![La incursión en Hollywood de José Calderón](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/10/media/cortadas/calde%201-RIpXZloFKnxr2Er6VhiicwL-1968x1216@Hoy.jpg)
![La incursión en Hollywood de José Calderón](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/10/media/cortadas/calde%201-RIpXZloFKnxr2Er6VhiicwL-1968x1216@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
marco a. rodríguez
Badajoz
Domingo, 12 de junio 2022, 12:32
Una cosa es ser una de las sorpresas de programas como 'Mask Singer', o hacer algún anuncio o serie deportiva con Amazon, y otra muy distinta es aparecer, aunque sean segundos, en una superproducción de Hollywood con grandes actores como Adam Sandler, Robert Duvall o Queen Latifah, además de una pléyade de nombres propios relacionados con el baloncesto como Julius Irving o Doc Rivers. Una muesca más en el cinturón del caché para José Manuel Calderón, que tiene un pequeño cameo en la película 'Hustle', estrenada por Netflix esta semana con otro baloncestista español, Juancho Hernangómez, como coprotagonista. «Mister Hollywood», confiesa Juancho que ya le llaman sus compañeros de Utah Jazz.
Calderón, que salió del sindicato de jugadores de la NBA para convertirse en miembro del staff deportivo de los Cleveland Cavaliers, cuenta a HOY que fue una grata experiencia que disfrutó mucho. La gente de Netflix se puso en contacto con integrantes de la selección española y el seleccionador Sergio Scariolo para la parte del rodaje en Mallorca, donde pasaron unos días entre amigos.
«Fue muy divertido hacerlo. Además, Adam Sandler es un tío muy de basket, le gusta mucho. Ya le conocía de algún partido aquí. Lebron es uno de los productores y se interesaron por la selección española. Pasamos cuatro días juntos, uno de ellos para la grabación, y estuvimos con las familias, disfrutando mucho y juntos en la casa que le habían alquilado a Juancho», comenta el de Villanueva de la Serena, que vuelve a casa la semana que viene y estará el próximo sábado en el Street Basket solidario que organiza la Fundación Calderón.
Para 'Calde' la actuación de Juancho es notable, sobre todo porque «para tratarse de la primera vez que está en el cine hace un muy buen papel». «Fue una experiencia muy chula, nunca había estado en una película, solo en alguna serie, programa o algún anuncio. Solo fueron unos cinco segundos los que salimos, pero estuvo muy bien. Además, en Mallorca estuvimos apoyando a Juancho, que él sí que estuvo mucho tiempo de rodaje, y de paso pasamos unos días agradables con las familias».
José Calderón
Exbaloncestista
José Calderón
Exbaloncestista
La cinta narra una historia muy manida en el cine norteamericano pero que suele obtener buenos resultados si está bien confeccionada. Stanley Sugerman es un cazatalentos en horas bajas que trabaja para los Sixers y tras un periplo europeo infructuoso encuentra en España el que podría ser su unicornio para reconciliarse con una profesión que cada vez le quema más. El dueño de la franquicia, el clásico Robert Duvall, sí respeta al protagonista pero fallece y su hijo, interpretado por Ben Foster, le pone todo tipo de trabas. Así que decide llevarlo a Estados Unidos por su cuenta para demostrar que estaba en lo cierto, creándose un vínculo entre maestro y discípulo en el camino hacia la conquista del sueño americano. Una especie de relación padre-hijo con tintes dramáticos y de comedia salpicada con un elenco de apariciones estelares del mundo de la NBA, al que conoce muy bien el propio Sandler como gran aficionado.
El personaje del menor de los Hernangómez, 'Bo Cruz', tiene un oscuro pasado que le ha relegado a trabajar en la construcción y ganarse la vida en canchas callejeras mallorquinas que más que de Mallorca parecen de algún peligroso suburbio sudamericano. Nada nuevo bajo el sol en las localizaciones españolas y sus miradas desde el séptimo arte de USA. Allí es donde Sugerman queda prendado de las habilidades del chico, al que convence para emprender una aventura que podría asegurar su futuro. La primera prueba es ante jugadores de la selección española, todavía en Mallorca, concretamente en el pabellón de Son Moix. Curiosamente allí se encuentran los pupilos de Scariolo, que también tiene un par de frases saludando a Sandler en la pista. Uno de ellos es José Manuel Calderón, quien muestra al coprotagonista un artilugio para medir la potencia de salto que deja alucinados a nuestros internacionales cuando, en chancletas, lo usa Bo Cruz. Felipe Reyes, Abrines, Willy y Pierre Oriola se dejan ver sobre el parqué isleño.
El director de Hustle (traducida como 'Garra') es Jeremiah Zagar, muy conocido en el género documentalista y quien le ha otorgado a su metraje de dos horas escenas de acción de baloncesto muy conseguidas que te permiten disfrutar o sentir el momento casi como si estuvieras allí mismo. Uno de sus productores es Lebron James, compañero de Calderón en Cleveland y leyenda activa de la mejor liga del mundo. La actriz Queen Latifah es la mujer de Sugerman y la española María Botto, seguidora confesa de la NBA, es la madre de Cruz. Pero más que el elenco de actores, lo que destaca es la larga lista de iconos y miembros del gremio que intervienen, desde el mismísimo Julius Irving –héroe de Philadelphia, donde se rodó– hasta entrenadores como Doc Rivers o jugadores como Anthony Edwards, némesis de Juancho en la película, Boban Marjanovic (en un papel más que cómico), Kyle Lowry, Kris Middleton, Tobías Harris, Jordan Clarkson, Trae Young, Aaron Gordon, Seth Curry, etc., además de Allen Iverson, Dirk Nowitzki, Saquille O'Neal, Charles Barkley o Luka Doncic a través de vídeo o nuevas tecnologías. Seguro que Calderón habrá sentido nostalgia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.