
Ver 23 fotos
Supercopa Ibérica en Badajoz
El Madrid eleva el baloncesto pacenseSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 23 fotos
Supercopa Ibérica en Badajoz
El Madrid eleva el baloncesto pacenseNoche para el recuerdo en La Granadilla. Un ciclón llamado Real Madrid pasó por el pabellón pacense para adjudicarse la primera edición de la Supercopa ... Ibérica de baloncesto creada y organizada por el club local Vítaly La Mar BCB. Un lujo para los amantes del deporte de la canasta, un espectáculo que quedará en la retina de todos pese a tratarse de un amistoso y de que el cuadro madrileño apenas lleva unos días de pretemporada. Un trofeo que eleva el baloncesto en la ciudad y permite soñar con un futuro mejor por lo bien que se están haciendo las cosas.
Aunque el Real Madrid viajó a Badajoz con ausencias muy notables, como su dominante pívot Tavares, o los aleros Musa y Hezonja, además del tocado Garuba, uno de sus fichajes este verano, sí se pudo reconocer el poderío del vigente campeón de la ACB con pesos pesados del baloncesto como el argentino Campazzo, o su paisano Deck, el capitán Sergi Llull, el retornado y ex NBA Ibaka –MVP del partido con 18 puntos– o Alberto Abalde, entre otros. Un Madrid muy cambiado este curso tras la retirada de Rudy o las salidas de Yabusele, Pourier o Caser y que para completar el equipo en Badajoz llamó a los canteranos Declan Duru, Gildas Giménez y Sidi Gueye. También se pudieron observar las evoluciones en el acoplamiento de fichajes como Andrés Feliz, en el útimo quinteto ideal de la liga con el Joventut, o el canadiense Rathan Mayes, ambos en el juego exterior.
Noticias relacionadas
El Madrid comenzó muy entonado, con gran acierto desde el perímetro y un Campazzo que sabía mover bien al equipo. Muy pronto el parcial inicial se fue al 9-0. El primer gran momento llegó a falta de 4.50 para el final del primer cuarto, con la entrada de Llull en cancha y La Granadilla viniéndose abajo en señal de respeto y admiración para un jugador que ya es una leyenda. Encima, nada más tocar la pelota, el máximo triplista histórico de la Euroliga anotó un triple. También se le vio bien a Ibaka, aunque algo cansado, se nota que no ha perdido esa buena mano para el lanzamiento lejano. El primer cuartó concluyó con un 23-15 en favor de los blancos, que repitieron su buena salida en los primeros compases del segundo acto, de nuevo con Llull y Campazzo en acción para tomar una renta de 31-18 que obligó a Norberto Alves, técnico del Benfica, a solicitar un tiempo muerto antes de que la avería fuera más profunda. Como era de esperar, los movimientos del banquillo se hicieron más profundos en este segundo periodo. No hay que olvidar que la tropa de Chus Mateo arrancó la pretemporada este lunes. Mientras, el Benfica dio entrada a su última incorporación, Thornton. Por los madileños, los senegaleses Ndiaye y Gueye disfrutaban de minutos dadas las ausencias blancas en la zona. Con rentas en torno a los 14-12 puntos se movió el marcador hasta el descanso, al que se llegó con un 50-38 y un público que estaba disfrutando. Si en la última temporada lo había hecho con su BCB, ahora con el Real Madrid y su adversario luso era consciente de que el nivel se había elevado. También la numerosa hinchada lisboeta, muy ruidosa pese a verse por detrás en el electrónico. Ibaka, con 14 puntos, era el máximo anotador de los madrileños, en los que destacaban también los 10 de Abalde o las 4 asistencias de Campazzo.
Tras la reanudación, tercer comienzo de muchos quilates de los merengues, un nuevo triple de Llull y aportaciones de calidad de jóvenes como Hugo González. Otro canterano, Duru, hacía acto de presencia. Olía a estirada definitiva, con un 60-43 a falta de 5.45 para el final del cuarto y con el 73-50 que cerró el este periodo.
Real Madrid
Campazzo (3), Abalde (12), Rathan Mayes (12), Serge Ibaka (18), Gaby Deck (2) –quinteto inicial–. También jugaron Sergi Llul (8), Gildas, Duru, Hugo González (10), Gueye (4), Andrés Feliz (4), N'Diaye (10).
83
-
67
Benfica
Drechsell (14), Rorie (12), Carvacho (6), Makram Ben (7), Tyler Stone (14) –quinteto inicial– También jugaron Thornton (3), Silva (3), Barbosa, Gamero, Francisco (1), Gomes (1) y Relvao (6).
Parciales: 23-15, 50-38, 73-50 y 83-67.
Árbitros: El extremeño Sergio Acevedo, Jaime Gómez Luque y José Javier Marqueta. Sin eliminados
Incidencias: Casi 6.000 espectadores en La Granadilla de Badajoz. Partido retransmitido por Real Madrid TV. El alcalde de Badajoz Ignacio Gragera y el concejal de Deportes Juan Parejo entregaron un recuerdo a los capitanes justo antes del salto inicial.
El detalle Cerca de 6.000 espectadores se dieron cita en el pabellón de La Granadilla, cifra histórica a la que se llegó gracias a la instalación de gradas supletorias para recibir al Real Madrid, algo que nunca se había hecho.
Y antes del último acto, llegó la ola a una entusiasmada Granadilla, que seguía con su particular noche en blanco pacense. El Madrid continuaba moviendo rápido la pelota buscando al hombre libre, y lo hizo bastante bien pese a que muchos apenas han compartido cancha varias sesiones de trabajo desde el lunes. Una jugada entre Llull y el martilleante Ibaka servía como botón de muestra. Si a Chus Mateo le preocupaba más el acoplamiento del plantel que el resultado, de Badajoz debió salir contento por ambos.
La diferencia ya rondaba o superaba la veintena y el Madrid daba espectáculo al tiempo que movía sus fichas, muy entonado pese a que apenas acaba de iniciarse el rodaje. N'Diaye y los demás jóvenes aprovecharon sus minutos y el choque acabó entre aplausos con el definitivo 83-67. Noche histórica que puede que se repita si la nueva Supercopa Ibérica ha llegado para quedarse. Ahora, imaginen lo de este sábado con el BCB en la cancha. ¿Por qué no?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.