De izquierda a derecha, Joaquín, Javier, Pedro y Daniel Sánchez Cidoncha. ESTRELLA DOMEQUE
Los Sánchez Cidoncha: cuatro hermanos y una pasión compartida
Caras del deporte ·
Saga de campeones. Joaquín, Pedro, Javier y Daniel acumulan títulos regionales y nacionales en el ciclismo amateur y profesional, el último la Copa de España Máster 40 que consiguió Pedro este mes de agosto
Lo de los Sánchez Cidoncha es pasión por las dos ruedas. Entre los cuatro hermanos, acumulan 44 campeonatos de Extremadura, 11 diferentes títulos nacionales y más de una decena de medallas en competiciones ciclistas de policías y bomberos.
Pedro Sánchez Cidoncha (1981, Don Benito) tenía siete años cuando se apuntó a una carrera de ciclismo en Don Benito junto a su hermano mayor, Joaquín, nacido tres años antes también en la localidad pacense. El 'gusanillo' de las dos ruedas se apoderó de ellos desde entonces y se iniciaron en la competición. «Tenemos 40 y no hemos parado», cuenta. Después se sumaron sus otros dos hermanos, Javier y Daniel (Don Benito, 1988 y 1992). «Hemos competido todos a nivel amateur salvo Daniel, que sí dio el salto a profesional», relata.
Acabada la Educación Secundaria Obligatoria, comenzó a compaginar el trabajo en la carpintería de su padre con las salidas en bicicleta y ahora, trabaja en una tienda de bicicletas de la ciudad, 'GR100'. Está casado y tiene dos hijos: Samuel, de 11 años, y Alejandro, de ocho. Ambos practican triatlón y su padre, contento porque disfrutan haciendo deporte. Por su parte, Joaquín y Daniel trabajan en la carpintería familiar y Javier es policía local. «Para nosotros, la suerte no es lo que ganas, sino con quien lo compartimos. La mayoría de las veces competimos varios y eso nos llena», cuenta.
Pedro acaba de proclamarse con el equipo de ciclismo Tany Nature campeón de la Copa de España Master 40, un título más que consiguió este pasado mes de agosto y que forma parte de un extenso palmarés de primeros puestos en campeonatos nacionales y extremeños. Ha sido 26 veces campeón de Extremadura, acumula 3 Copas de España (dos en categoría Master 30 y una en Master 40) y 4 campeonatos de España en contrarreloj (tres en Master 30 y uno en Master 40). «La bici va conmigo a todos sitios, es mi vicio y mi manera de disfrutar», señala. «Mientras el cuerpo aguante y siga disfrutando de la bicicleta no daré un paso atrás. Cualquiera que me conoce sabe que mi vida es paralela al ciclismo», añade.
Pedro y Daniel ganadores categoría máster Circuito Guadiana de 2018.
ESTRELLA DOMEQUE
Los otros Sánchez Cidoncha también pueden presumir de palmarés. Javier consiguió dos oros y tres platas en el Campeonato Mundial de Policías y Bomberos (se disputa cada dos años y en el último, participaron más de 9.000 deportistas procedentes de 69 países) de Chengdu en 2019; cinco oros y una plata en el Europeo de Algeciras en 2018; tres Copas de España, también en Policías y Bomberos, y otro oro y otra plata que consiguió en Huelva en 2016. Además, ha sido subcampeón de España de Ciclismo en Ruta en la categoría Master 30, este pasado 2020.
Daniel tiene 11 campeonatos de Extremadura y uno de España. Por último, Joaquín, acumula siete campeonatos regionales. Tiene dos hijos: Celia, de 14 años; y Álvaro, de diez y que ya compite en los Judex en ciclismo. Su padre les inculcó la pasión por el ciclismo. «Le gustaba mucho, pero no llegó a competir. Él fue el culpable, y el que nos ayudó y nos apoyó también», desvela.
«La suerte no es lo que ganas, sino con quien lo compartimos. La mayoría de las veces competimos varios y eso nos llena»
PEDRO SÁNCHEZ CIDONCHA
Compaginar la afición con los compromisos laborales y familiares es complicado, pero los cuatro lo consiguen. «En mi caso he sido muy consentido y se me han dado muchas facilidades desde el trabajo. De hecho, conocí a mi jefe en una de las carreras», cuenta Pedro. Es el más laureado de los hermanos, pero no dio el salto a profesional. «Se juntaron varias cosas. Joaquín y yo corríamos en el Extremadura pero no veíamos salida, pensamos que no merecía la pena porque no daba ingresos. Luego el club se profesionalizó, por lo que tomamos la decisión equivocada y decidimos seguir con Tany Nature como aficionados», explica.
Asegura que con la experiencia del confinamiento («fue raro, iba líder de la Copa España y queríamos mantener el nivel, así que estuve dos meses a rodillo») dan más valor a todo lo que comparten. «Los momentos que pasamos juntos, las carreras en las que participamos varios hermanos e incluso compartir podio... Lo valoramos más y disfrutamos más si cabe».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.