Marielle Meijjering, del conjunto Movistar Team, ayer durante su llegada a meta a Guadalupe. CEDIDA

La contrarreloj de Zafra pone este domingo fin a la Vuelta a Extremadura Femenina

Unos 20 kilómetros contra el crono cerrarán la segunda edición de la ronda ciclista regional por excelencia

REDACCIÓN

Sábado, 9 de marzo 2024, 18:34

La etapa reina no ha defraudado hoy. Las corredoras, que aún se mantienen en liza, han realizado un esfuerzo titánico en la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina 2024 tras casi 100 kilómetros de recorrido. Dejaron, tanto a los espectadores que acudieron a ver la prueba 'in situ' como a los que lo disfrutaron a través de la pantalla, unas imágenes de superación y esfuerzo frente a las inclemencias del tiempo que acompañan de manera inherente a esta modalidad deportiva.

Publicidad

Competición de alto nivel

Hay que poner en valor el alto nivel competitivo que se está viendo en la segunda edición de la ronda extremeña, encuadrada en la categoría internacional élite UCI 2.2 WE, (sub-23, élite y profesionales) y que organizan en la región la Federación Extremeña de Ciclismo junto a la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a través de la Dirección General de Jóvenes y Deportes y con el apoyo de la Fundación Jóvenes y Deporte.

La etapa, que marca la mitad del recorrido de este evento, partíó desde Trujillo con un perfil rompe piernas hasta llegar a la gran ascensión final. En ella, la corredora holandesa Marielle Meijjering, del equipo Movistar Team, realizó un ataque que a la postre sería definitivo para alzarse con la victoria en meta en Guadalupe con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 50 segundos.

Calsificación provisional

La clasificación general queda provisionalmente encabezada por Marielle Meijjering, del conjunto Movistar Team. Su perseguidora es Gaia Realini, la ciclista italiana del equipo Lidl Trek, que va segunda posición. El tercer lugar de la general lo ocupa de forma provisional la francesa Océane Mahe del equipo Winspace.

Ciclistas de esta edición en la línea de salida de Trujillo este sábado. CEDIDA

Ha sido una etapa espectacular de principio a fin. Ha tenido salida por las calles históricas de Trujillo y ha recorrido parte del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara para poner de evidencia el potencial que Extremadura tiene para ofrecer en cuanto a turismo, cultura y deporte. Por todo ello, ha dejado estampas para el recuerdo en un recorrido que ha tenido como localidades de paso a Torrecillas de la Tiesa, Deleitosa, Robledollano, Castañar de Ibor y Navalvillar de Ibor para terminar en Guadalupe, en cuyas calles la afición extremeña se ha concentrado para trasladar su animo a las ciclistas.

Publicidad

La vencedora de esta edición será este domingo coronada en la plaza de España de la localidad segedana

Tras la etapa reina de este sábado, las ciclistas se trasladan este domingo a Zafra, donde se pondrá punto y final a la segunda edición de la Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina 2024. Constará de una contrarreloj individual de algo más de 19 kilómetros en los que el circuito discurrirá por un trazado con llegada y salida en la localidad segedana. Pasando, eso sí, por las calles de la población vecina de Puebla de Obando.

Será por tanto en la ciudad zafrense, más concretamente en la plaza de España, donde se corone a la vencedora de esta edición de la ronda femenina tras una lucha contra el crono que siempre deja imágenes impactantes y emoción hasta el final. A buen seguro, contará con la presencia de aficionados al ciclismo llegados desde todos los puntos de la provincia y de la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad