Borrar
El director de la Vuelta Javier Guillén durante su intervención en presencia de Guillermo Fernández Vara y demás autoridades públicas presentes en el cacto. JOSÉ MANUEL ROMERO
CICLISMO

La Vuelta convierte al Pico Villuercas en nuevo icono de peregrinaje

Guillén se compromete a seguir apostando por Extremadura y junto a Fernández Vara destaca el impacto económico y mediático de las tres etapas que proyectarán a la región por todo el mundo

Javi Pérez

Badajoz

Lunes, 19 de julio 2021, 12:48

Los aficionados extremeños al ciclismo ya cuentan los días para que la Vuelta vuelva a pasar por las carreteras de la región. Serán los días 27, 28 y 29 de agosto en un fin de semana espectacular y que será decisivo para el dueño final del jersey rojo. De eso se encargará el Pìco Villuercas, cima imponente que se subirá por primera vez en la ronda española el sábado 28 de agosto. En realidad las tres etapas extremeñas son inéditas, ya que Villanueva de la Serena se estrenará como llegada un día antes, Don Benito se bautiza como salida en el trazado totalmente extremeño y que hará cumbre en el observatorio militar del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y desde Navalmoral de la Mata pondrá rumbo a El Barraco (Ávila) el domingo en la decimoquinta etapa.

De su impacto y repercusión en la región hablaron este lunes en la sede de Presidencia de la Junta de Extremadura, el presidente Guillermo Fernández Vara, el director general de la Vuelta Javier Guillén y la consejera de Cultura, Turismo y Deportes Nuria Flores, en un acto que tuvo como maestro de ceremonias al periodista extremeño Roberto Gómez y al que asistieron cinco de los alcaldes de las localidades por las que pasa esta edición de la gran ronda española, además de los presidentes de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres Carlos Carlos y Miguel Ángel Gallardo.

La Vuelta será el gran acontecimiento deportivo del año para Extremadura. Por todo lo que mueve el gran circo de la ronda española, desde niveles organizativos y logística hasta aficionados y curiosos pasando además por su repercusión mediática en todo el mundo. «El impacto no tiene color. Esta Vuelta que pasa por Extremadura es la propuesta publicitaria más rentable que hayamos podido hacer», reconocía Fernández Vara durante su intervención. La región se proyectará al mundo durante tres días. «Serán casi 7 horas de televisión en directo y no solo estará la marca Extremadura, también el producto Extremadura. La gente podrá ver sus pueblos, ciudades, paisajes, monumentos, todo ello a través del segundo deporte más seguido de Europa», subrayaba Javier Guillén. El director de la ronda española recordó que alrededor de la Vuelta trabajan unas 3.000 personas y que en las dos noches que pernoctarán en tierras extremeñas dejarán unos 275.000 euros.

Javier Guillén se mostró ilusionado con la expectación que sugiere el final en el Pico Villuercas, una subida de 16 kilómetros y un porcentaje del 6 por ciento, en el que se incluyen 3 kilómetros de hormigón. La Diputación de Cáceres invirtió 995.545 euros en 2019 en las obras de acondicionamiento de la pista de acceso a la antigua base militar situada en el risco a 1.600 metros de altitud. El director de la Vuelta comparó esta llegada con la mítica de Lagos de Covadonga. «Covadonga no tiene tantas vertientes y esto da un atractivo mayor. Villuercas tiene una vertiente corta de pavimento de cemento y otra larga exigente y espectacular», explicó. Fernández Vara señaló que desde que se dio a conocer los perfiles de las etapas ha crecido el número de turistas y aficionados que suben a esa zona del Geoparque. «Los fines de semana se está llenando el Pico Villuercas», comentó. También indicó que en medio del dolor y la angustia por la pandemia había provocado como efecto la oportunidad para practicar un deporte como el ciclismo. «Se ha multiplicado su práctica y la bicicleta se ha convertido en un producto esencial. En todos lo pueblos hay grupos de gente que sale a montar en bicicleta».

Vara destacó el dato que la señal de la Vuelta llegará a 190 países a través de la televisión y a una audiencia estimada de 400 millones de espectadores. «Va a ser un fin de semana de referencia para todos los extremeños. No hay ningún otro acontecimiento que vaya a llevar la imagen de Extremadura por todo el mundo».

Guillén recalcó el compromiso de la Vuelta con Extremadura al definir la relación como «una alianza», ya que su presencia por las carreteras de la región «no solo es para este año, sino que ha venido para quedarse». En ese sentido, incidió en su apuesta por Extremadura. «La idea de la Vuelta no solo es venir, es repetir». Roberto Gómez lanzó un guiño a su pueblo Trujillo para próximas ediciones con un final en Piornal y el director de la Vuelta recogió el guante, al mismo tiempo que demostraba sus conocimientos de la geografía extremeña. «Tomo nota y acepto la sugerencia con mucho cariño. Piornal tiene ocho vertientes que merece ser final de Vuelta». Y el presidente extremeño aprovechó la ocasión para colocar a la región entre las candidatas a repetir otra vez. «Nosotros ofrecemos Extremadura entera. Cojo la palabra. A ser posible dos y si es una en cada provincia mejor todavía».

En esta edición, la Vuelta cuenta con personalidades ilustres como embajadores en una campaña de difusión a través de un vídeo en la que intervienen José Manuel Calderón, Alberto Contador (con raíces en Barcarrota), Jorge Garbajosa (su madre es de Don Benito), el director de ABC Julián Quirós (natural de Guareña), Perico Delgado, Carlos De Andrés, Vicente Del Bosque o Luis de la Fuente.

La etapa que llega el 27 de agosto a Villanueva de la Serena parte de Belmez (Córdoba) y pasa por las localidades extremeñas de Monterrubio de la Serena, Cabeza del Buey, Puebla de Alcocer, Valdivia y Don Benito. La población calabazona dará la salida el sábado con final en el Pico Villuercas. Y la etapa que tiene como punto de partida a Navalmoral de la Mata abandonará la región por Madrigal de la Vera para finalizar en la meta situada en la localidad avilesa de El Barraco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Vuelta convierte al Pico Villuercas en nuevo icono de peregrinaje