

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 8 de marzo 2024
Este viernes arrancó en Nuñomoral la segunda edición de la Vuelta Ciclista a Extremadura Féminas 2024, encuadrada en la categoría élite UCI 2.2 WE. Se trata de una prueba internacional que comprende las categorías sub-23, élite y profesionales, y que organiza en la región la Federación Extremeña de Ciclismo, junto a la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Jóvenes y Deportes y con el apoyo de la Fundación Jóvenes y Deporte.
Con gran expectación y una masiva afluencia de público en la localidad hurdana, las 119 corredoras de los 17 equipos inscritos en la prueba comenzaron a pedalear por las carreteras de la provincia de Cáceres en esta primera etapa. Esta primera ronda les llevó a recorrer más de 90 kilómetros en un recorrido de media montaña en el que se impuso la corredora canadiense Olivia Baril, del equipo Movistar Team, con un tiempo de 2 horas, 27 minutos y 20 segundos en la meta situada en Coria.
Barril encabeza igualmente la clasificación general tras este día inicial. Brodie Chapman, la ciclista australiana del equipo Lidl Treck, se sitúa en segunda posición y la ciclista holandesa, Mareille Meijering del equipo Movistar Team, ocupa el tercer lugar de la general de forma provisional.
La caravana multicolor de las ciclistas participantes también recibió el aliento de la afición extremeña a su paso por las localidades de Rubiaco, Vegas de Coria, Cambroncino, Dehesilla, Caminomorisco, Pinofranqueado, Torrecilla de los Ángeles, Villanueva de la Sierra, Hernán-Pérez, La Moheda de Gata y Moraleja, antes de cruzar la meta en la histórica ciudad cauriense.
Esta ruta pone en valor la belleza paisajística y natural de Extremadura, ya que recorre comarcas que cuentan con un patrimonio histórico y natural de gran valor y que refuerzan el objetivo de la Junta de Extremadura de convertir a la región en destino preferente para grandes eventos deportivos y de turismo asociados a ellos.
Y todo ello hoy, 8 de marzo y Día Internacional de la Mujer, un guiño más del Ejecutivo regional en su trabajo hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. También en el deporte, tal y como demuestra el hecho de que la Junta de Extremadura haya tomado medidas como la equiparación total entre las ediciones masculina y femenina de este evento, como son el número de etapas, de equipos y de ciclistas participantes.
El patrimonio paisajístico volverá a estar este sábado presente en la segunda etapa de esta Vuelta Ciclista a Extremadura Féminas 2024.
Por decisión de la organización de la prueba y, una vez consultado con el jurado técnico y los equipos, se ha decidido modificar el recorrido de la misma debido a la mala previsión meteorológica. De este modo, la etapa no terminará en el imponente Pico Villuercas, tal y como estaba previsto, ya que culminará en Guadalupe.
Las ciclistas tomarán la salida, desde un marco incomparable como es Trujillo, para recorrer los 96.6 kilómetros que las conducirán hasta la meta. Para ello atravesarán los municipios de Torrecillas de la Tiesa, Deleitosa, Robledollano, Castañar de Ibor y Navalvillar de Ibor.
'Espadas en todo lo alto, por tanto', como se suele decir, para el segundo día de competición por las carreteras de la región para algunas de las ciclistas de mayor talla mundial entre las que se encuentran las extremeñas María Reyes Murillo y Natalia Huertas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.