Ver 35 fotos

Aficonados aplauden a los ciclistas en una de las rampas más duras del Pico Villuercas. E.D.
Vuelta a España

El Pico Villuercas se luce con La Vuelta: «Extremadura está muy guapa»

Miles de aficionados vibraron con los últimos kilómetros en la espectacular subida en hormigón, con espinadas cuestas e impresionantes curvas

Martes, 20 de agosto 2024, 19:51

El esloveno Primoz Roglic fue el ganador en el Pico Villuercas, pero el protagonismo fue compartido con los centenares de aficionados que arroparon a los ciclistas en los últimos kilómetros de la infernal subida hacia la meta. Y es que, como ya ocurriera en 2021, ... ese último tramo de ascensión final hacia lo que fuera una antigua base militar ya abandonada estuvo marcado por el mejor ambiente ciclista de La Vuelta a su paso por Extremadura.

Publicidad

Entre los centenares de aficionados había de todo en este caluroso martes bajo un sol de justicia en un trayecto con rampas del 20 por ciento de desnivel y un último kilómetro al 15%. La mayoría subía andando y buscaba una buena perspectiva, pero también una buena sombra para aguardar durante horas la llegada del pelotón. Otros ascendían en 'grupeta' y con valentía, emulando a algunos de sus ídolos que iban a subir por ahí horas después, no faltaban varias peñas ciclistas como la dombenitense Maderas Romero o equipos extremeños como el Electro-Mercantil. Entre los más originales también había alguno que tiraba de patinete eléctrico. Pero todos, al margen de la opción elegida para subir, tenían algo en común: el ánimo de los que ya habían realizado el recorrido antes.

Los había extremeños, buenos anfitriones, pero se podría decir que no eran mayoría. Así, entre banderas en verde, blanco y negro, también se colaba algunas asturianas o madrileñas, tampoco faltaban las de España -las más numerosas- y muchos eran los aficionados que lucían la de Colombia. «Estamos de turismo en España, pero queríamos ver una etapa y elegimos esta porque mi sobrina vive en Cáceres», cuenta Rocío Lara, natural de Colombia, mientras presume de la bandera y camisetas de su país a unos 5 kilómetros de la meta. «Era un sueño que tenía, ver una buena etapa de una gran vuelta», añade a su lado Juan José, con ganas de ver «a Nairo, Rigo, Dani Martínez... A todos los colombianos».

Desde la ciudad de Manizales viene Juanita, que ha disfrutado también de la región, «Extremadura es increíble, la verdad». También María José que, aunque natural de Manizales, lleva seis meses viviendo en Cáceres, «es una región que merece la pena visitar y más si se puede disfrutar de un espectáculo así».

Publicidad

Entre los extremeños, José Manuel, padre e hijo, vienen junto a Miguel desde Cáceres y optan por la camiseta del Cacereño mientras suben el camino de hormigón rumbo a la meta tras dejar el coche a más de 5 kilómetros, en Navezuelas. «Venimos también a animar al paisano, a Jorge Gutiérrez, que ya vemos visto a sus padres y abuelos animando a la salida del pueblo», cuentan.

Uno de los derbis extremeños se jugó también en una de las empinadas curvas a poco más de 3 kilómetros de meta con esas camisetas del Cacereño que se mezclaron con las del Badajoz, como las de Javi, Víctor y José. Los tres aguardaron a la sombra, con una nevera en la que no faltaban cervezas frías. «Hemos elegido esta curva de herradura, que es una de las más complicadas y con una recta infernal después, tiene muy buena pinta», explican unas dos horas antes del paso del pelotón. A apenas unos metros, el joven asturiano Iván aguarda también, «somos ciclistas y venimos donde más se sufre», dice sonriendo. Viene en familia y con poco tiempo de hacer mucho turismo, «pero Extremadura está muy guapa y me gustaría volver».

Publicidad

Pero lo que no faltó en este punto fueron aficionados arropando a Jorge Gutiérrez, el joven representante extremeño en La Vuelta, y, por extensión, a todos sus compañeros del Kern Pharma. Prueba de ello fue el momento en el que a Pau Miquel le cantaron el 'Cumpleaños feliz' en plena subida al Pico Villuercas con el catalán sin poder esconder la sonrisa ante un público, eso sí, volcado con el de Trujillo en su primera incursión en una de las grandes rondas. «Le conozco a él y a su familia, Jorge es un chico estupendo y su familia estará muy contenta, sabemos que lleva el dorsal 203 y estamos deseando que pase para animarle», cuenta Guadalupe, de Trujillo, que ha cerrado su negocio para venir aquí junto a su marido «desde bien temprano».

Ismael, amigo del ciclista trujillano, disfrutó también de su paso por este punto, «iba delante, casi que con los mejores; es un orgullo ver su participación en La Vuelta porque llevamos mucho tiempo entrenando con él y ahora debuta en una de las tres grandes en su primer año de profesional». Incluso, pudo saludar a los suyos, «eso es que iba bien».

Publicidad

Al final, Jorge llegó a poco más de 7 minutos de Primoz Roglic que culminó la subida en un sprint reducido de siete ciclistas imponiéndose en los últimos metros a Lennert Van Eetvelt para ponerse el maillot rojo de líder con 8 segundos sobre Joao Almeida y 32 sobre Enric Mas. Ahora faltan 17 etapas para que Madrid dicte sentencia, pero el infierno del Pico Villuercas ya empezó a nombrar candidatos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad