Secciones
Servicios
Destacamos
Un poquito por encima de las 13.05 previstas como hora de salida, el recinto ferial del Berrocal de Plasencia sirvió de plataforma de salida para lanzar la Vuelta a España a las carreteras extremeñas. Por delante, 170 kilómetros, de los que los 6 primeros ... discurrieron de forma neutralizada por el núcleo urbano. Pasaron más rápido de lo que se pensaba y los que vieron salir a la caravana en el Berrocal apenas tuvieron tiempo de incorporarse a la carretera de Salamanca, a apenas 300 metros, para ver el paso de la serpiente multicolor.
Sin embargo, antes de que la Vuelta dijera adiós hasta una próxima ocasión, se vieron fotografías que permanecerán en el recuerdo. Muchas de ellas las protagonizó el Quick Step de Mikel Landa. El bus del equipo belga se averió el lunes y tanto los corredores como los directores y los auxiliares tuvieron que recurrir a coches y furgonetas para trasladarse del hotel a la salida de la cuarta etapa.
El autocar suele ser el sitio en el que los equipos mantienen las reuniones previas a las carreras y donde los corredores se cambian. Sin el vehículo, los ciclistas del Quick Step tuvieron que improvisar. Desplegaron las bicicletas, las neveras portátiles y el avituallamiento a lo largo de la calle Francisco de Orellana, justo enfrente del parque móvil, y buscaron la intimidad de los hogares para cambiarse de ropa y hacer sus últimas necesidades antes del inicio de etapa. A Mikel Landa, antes de ser uno de los mejores en Villuercas, le recibió una pareja de abuelos que estaban en casa con sus nietos. La niña, como agradecimiento, recibió como regalo un bidón del Soudal Quick Step.
En las fotos publicadas por el Quick Step también se podía ver comiendo a Mauri Vansevenant sentado en una nevera portátil o a Mattia Cattaneo, en el suelo, rodeado de bolsas y mochilas. «La parte positiva de todo es que hemos hecho nuevos amigos», decía el equipo en sus redes.
Como suele ser habitual en las salidas de etapa, la Vuelta se comenzó a saborear desde varias horas antes. La música comenzó a sonar a primera hora de la mañana y el trasiego de mecánicos, organizadores y patrocinadores fue constante. Y con ellos, el de los aficionados. Cerca de 3.000 personas fueron dando la bienvenida a los autobuses de los ciclistas a medida que iban llegando al cuartel general. Los más fotografiados, el del Bora de Primož Roglič, el del Movistar de Enric Mas y Nairo Quintana o el del Emirates de Joao Almeida y Adam Yates.
Fueron llegando a las 11.30 de la mañana. Media hora antes, María Guardiola pasó revista a la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil, que se desplegó ayer por primera vez después de que las tres primeras etapas transcurrieran por tierras lusas. Ese dispositivo está compuesto por 134 guardias civiles, a los que suman 70 agentes de la Policía Nacional.
Noticias relacionadas
Para la presidenta de la Junta de Extremadura, la salida de etapa en Plasencia y la de este miércoles de Fuente del Maestre son motivos para darse la enhorabuena: «Esta 79 edición va a pasar por 21 municipios a los que también queremos darles las gracias por todo el esfuerzo que han realizado para que todo esté perfecto. Somos un gobierno que apostamos por el deporte y también por dar visibilidad a una región extraordinaria como es Extremadura y lo hacemos, entre otras cosas, a través de la promoción de eventos que tienen un importantísimo impacto no sólo en el ámbito deportivo, sino en el turístico, en el económico y en el social».
A pesar de que los grandes favoritos de la Vuelta suscitaron casi toda la atención de los aficionados, uno de los equipos más requeridos fue el Ken Pharma. Primero, porque es uno de los que más seguidores arrastran. Se pudo ver incluso una peña apoyando al donostiarra Unai Iríbar. Y segundo, porque en ese conjunto es donde milita el único extremeño de la ronda nacional: Jorge Gutiérrez. Hacía 15 años que un ciclista de la región no corría la Vuelta.
«Afronto la etapa con mucha ilusión y con muchas ganas. Nuestro objetivo es disfrutar y que el equipo haga una buena etapa. Tenemos intención de meternos en la fuga y, por qué no, disputar la etapa», decía el ciclista trujillano antes de iniciar la etapa.
Otros que tuvieron apoyo masivo fueron los corredores colombianos, tanto de medios de comunicación como de la colonia cafetera radicada en el norte de Extremadura. Lucían camisetas amarillas y banderas tricolores para dar colorido en una calurosísima mañana en El Berrocal.
A las 13.05, hora prevista de la salida, María Guardiola y Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia, dieron el pistoletazo de salida a una etapa que recibió el calor de los placentinos, que poblaron las calles desde el Berrocal, Sor Valentina Mirón, Ronda de Higuerillas, antigua N-630, avenida de la Virgen del Puerto, avenida de la Hispanidad y, finalmente, la avenida de Salamanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.