

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto García
Domingo, 15 de junio 2014, 20:21
Badajoz El Santa Teresa retomó ayer una senda que abrió el Puebla en 1998, y que continuó el Olivenza en 2011. Ayer, Badajoz pasó a ser ciudad de Primera, lo que no consiguió nunca antes ningún otro equipo de fútbol. Si debajo del césped artificial de El Vivero queda algo del viejo Vivero, ayer sonrió satisfecho y seguramente orgulloso. Las chicas del Santa Teresa cerraron una temporada perfecta con la mejor guinda. Dominadoras de la temporada de principio a fin y completando una magnífica fase de ascenso ante sus incondicionales. Un guión perfecto interpretado de manera magistral.
El ascenso se consiguió ayer empatando a cero con el Sporting Plaza de Argel, o mejor dicho lo consiguió Chica en el partido de ida en Alicante con su gol que significaba el empate a uno; pero empezó hace tres años cuando la mayoría del grupo que entonces dirigía y ahora dirige Juan Carlos Antúnez empezaron a jugar juntas. Ayer, el Santa Teresa fue ese grupo del que siempre ha presumido su técnico y esa familia de la que cuida la directiva encabezada por Pablo Ritoré. Un grupo que lleva tatuado a fuego palabras como humildad y ambición en su ADN. Un equipo que medio en broma medio en serio Juan Carlos Antúnez compara con «el Atleti en Madrid o el Espanyol en Barcelona», el segundo equipo de la ciudad que ahora se ha convertido en el primero de la región.
Y lo cierto es que se hace difícil señalar nombres de entre las que jugaron ayer. La defensa tuvo que lidiar con jugadoras más potentes, grandes y rápidas. Enorme Parra en su banda. Puro coraje, estuvo gran parte de la segunda parte estirando sus gemelos cuando tenía oportunidad, pero terminó el partido. Oportunísima también estuvo Anais, desbaratando un tres contra una al final de la primera parte que de haberla sobrepasado hubiera sido la ocasión que necesitaban las alicantinas para marcar. Magistral Estefa, presencia serena que se encargaba de recordar al equipo rival que en cualquier momento podía llegar el gol que sentenciara la eliminatoria y si hacía falta también estaba allí para sacarlas un poco de quicio. La capitana jugó ayer con una fractura en el dedo gordo de su pie de golpeo, no se notó, o por lo menos el dolor lo sintió sólo ella. Incansables estuvieron Vania en la primera parte y Alicia en la segunda, yéndose por velocidad de sus pares. Enorme Marisa, atrás y rematando de cabeza al larguero cuando el partido se volvió loco.
El Santa Teresa ganó como grupo porque delante también tenía un gran plantel. Las alicantinas necesitaban un gol y fueron a buscarlo desde el minuto uno. La intensidad con la que salieron las de José Ignacio Martínez descolocó a las extremeñas. Durante media hora, se jugó en campo del Santa Teresa, las extremeñas defendían muy atrás por la presión y facilitaban los ataques verticales de las visitantes. Durante esos 30 minutos. El Plaza de Argel optó por asediar el centro de la defensa pacense. Congui, Sonia, Eva y Pepa, intentaban una y otra vez entrar por fuerza o con precisos pases entre líneas. Fueron minutos de agobio.
El Santa Teresa no renunció al gol, pero sus ataques comenzaban muy atrás y cuando Chica o Martita llegaban a la línea de fondo después de correr por su banda, sus pases perdían precisión. Los dos equipos creaban peligro pero eran las alicantinas las que provocaban más suspiros en la grada de El Vivero, llena en su sombra y vacía en su parte soleada.
El gol que no llega
A la media hora cambió el escenario. El Santa Teresa adelantó la defensa y ahora las alicantinas también tenían que correr si querían crear peligro. El sol empezó a minar su resistencia y reducir su velocidad de juego. Además, Stefa y Vania empezaron a entenderse y de sus botas salieron las mejores ocasiones de las extremeñas. Vania tuvo el gol de la tranquilidad en el 38, pero una defensa puso el pie y el balón salió por el lateral de la portería de Nuria. En cinco minutos, Stefa tuvo dos ocasiones, una de ellas un saque de esquina ensayado que Nuria sacó de la cruceta milagrosamente. Cuando el árbitro señaló los vestuarios, el Plaza de Argel estaba noqueado, pero el gol no llegaba.
En otros partidos, las ocasiones que tuvieron ayer Estafa o Vania hubieran supuesto algún gol. Seguro. De hecho, en 78 partidos en categoría nacional, el Santa Teresa sólo ha firmado dos empates a cero. «No es un resultado habitual en fútbol femenino», se lamenta Antúnez.
Tras el descanso el Plaza de Argel tomó aire, la primera ocasión fue suya, un córner, pero después sólo a balón parado inquietó a Eva. Ambos equipos se jugaban mucho, el partido perdió en intensidad y ganó en suspense. Cada minuto que pasaba el posible gol para uno u otro lado se antojaba definitivo. La tensión llegó a convertirse en juego duro, en perdidas de tiempo y las críticas al árbitro le hicieron protagonista del choque. Para las visitantes jugaba de local. Pero la verdad, es que su pecado fue permitir un extra de intensidad por parte de ambos equipos y que se dejó las tarjetas para el final. Con el tiempo casi cumplido echó a la alicantina Pepa, que ya estaba en el banquillo, y después del pitido final, mientras las pacenses celebraban el ascenso, las jugadoras del Plaza de Argel le rodearon y entonces sacó más tarjetas que durante el resto del partido.
Pitido final, abrazos, lágrimas, aplausos, cánticos, baño en la fuente de la plaza de la Constitución y fiesta en el restaurante del patrocinador principal. Un ritual que hay que saborear porque no suele repetirse muchas veces un ascenso a Primera División y porque el tren sigue adelante y toca armar un proyecto de categoría superior.
Sin descanso
La mayoría de las jugadoras que ayer saltaron a El Vivero continuarán la temporada que viene, y los refuerzos serán pocos y tendrán que venir a sumar mucho. «Tengo, por lo menos, dos jugadoras que podrían jugar con la selección absoluta», presume Antúnez. Uno de los fichajes que ya se ha hecho oficial, por lo menos en las redes sociales, es el de Carmen Menayo. La delantera del Puebla es subcampeona del Mundo Sub-17 y una de las grandes promesas de nuestro fútbol pese a su juventud.
El mismo día que termina un a temporada empieza otra. Bienvenida a Primera Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.