![El Cacereño desafía a la lógica y al Atlético en los cuartos de la Copa de la Reina](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/10/Copa-RVfxPNul1T7fpHa9dQA5C2K-1200x840@Hoy.jpg)
![El Cacereño desafía a la lógica y al Atlético en los cuartos de la Copa de la Reina](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/10/Copa-RVfxPNul1T7fpHa9dQA5C2K-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Gª Garrido
Badajoz
Lunes, 10 de febrero 2025, 20:28
Toda la constelación de factores se alinean en la órbita del Cacereño Femenino para que a las 19.00 horas de este martes Pinilla albergue un acontecimiento del que no existen registros documentados hasta la fecha. La potente fuerza gravitacional del conjunto extremeño ... esta temporada ha fijado las coordenadas celestes de los cuartos de final de la Copa de la Reina en el feudo verdiblanco, elevando hacia el firmamento su techo en esta competición, fijado en la tercera ronda hasta esta edición.
El éxito es rotundo e indiscutible, no solo por alzar la cima de sus aspiraciones, sino porque además es el único de los ocho contendientes aún en liza que no pertenece a la élite. Su rol ha evolucionado de sorpresa tras dejar en la cuneta al Valencia con el tanto de Javiera Toro a enfundarse el traje de revelación indiscutible del torneo después de que se desatara el delirio en las instalaciones del Manuel Sánchez Delgado con el 2-1 que dejó en la cuneta a todo un histórico como el Athletic de Bilbao.
El siguiente rival que se interpone en su camino es el Atlético de Madrid, tercero en la tabla de la Liga F, puesto de previa de Champions League, pero a un abismo de los dos primeros, Barça y Madrid. Las colchoneras están sobradamente avisadas del riesgo que entraña caer en la trampa de un equipo correoso, intenso, sólido, peleón, duro y con una precisión quirúrgica en el apartado táctico. Porque la calidad y el talento de sus jugadoras derrochan todo su potencial al servicio del colectivo. Ernesto Sánchez ha cincelado con esmero y paciencia un bloque fiable y afín a sus postulados que ha interiorizado hasta incorporar a su ADN un concepto de fútbol que se moldea desde la premisa de fortificar su portería antes de mirar a la contraria.
Y si existe un momento para aceptar con garantías competitivas el reto de medirse a todo un coloso de la máxima categoría es este. «Con muchísima ilusión y ganas, vamos a salir a comernos al Atlético, intentaremos desde la humildad y el trabajo sacar lo que podamos», resaltaba Adela, bigoleadora este sábado ante el Alavés.
Las cacereñas afrontan el compromiso del torneo del KO transitando una senda que han salpicado profusamente de un aura de crecimiento imparable. En Primera RFEF no pierden desde mediados de noviembre, encadenando una secuencia de siete partidos sin conocer la derrota en los que acumulan cinco victorias y dos empates, encajando únicamente dos goles. Su precedente más cercano es uno de los más meritorios en el torneo de la regularidad, un solvente 3-1 frente a uno de los aspirantes al ascenso, simulacro perfecto para mostrar las credenciales de cara a un playoff que ha pasado de lejano anhelo en los inicios turbulentos allá por el mes de octubre a objetivo prioritario y realista en lo que resta de curso.
Pero el Cacereño no solo atraviesa el tramo más alentador de este ejercicio, es quizás uno de los más boyantes de su historia, según palabras de uno de sus principales artífices, ya que pese a que hace dos años pelearon por subir al olimpo balompédico, en las entrañas del vestuario a nivel psicológico perciben ahora una fortaleza mayor. «Es el mejor momento de la temporada y en mucho tiempo, porque las jugadoras creen, el año del playoff hubo dudas, porque nos metimos en la última jornada y no había esa sensación, pero ahora sí», relataba tras el último duelo liguero el preparador extremeño, que reconoce que las posibilidades de sus pupilas de cara a un reto mayúsculo están intactas. «Saben que con trabajo y dando el máximo pueden conseguir lo que es imposible sobre el papel, porque sobre el campo la cosa cambia y noventa minutos en Pinilla son muy largos».
Es precisamente a ese plusvalor al que se aferra la escuadra verdiblanca, su afición, que hace unos días colgó el cartel de no hay billetes y que convertirá el feudo cacereño en una caldera. «Vamos a disfrutar el partido con el que todo el mundo sueña y que todas las futbolistas quieren jugar; contra el Atlético, en casa, con el público arropando y todas las entradas vendidas, llegamos en un buen momento». Las puertas de Pinilla se abrirán a partir de las 17.00, dos horas antes del inicio del encuentro, en un día en el que se espera que la lluvia haga acto de presencia.
Están escribiendo un capítulo de la historia de la entidad de su puño y letra, sin alardes ni renglones torcidos, desde el abnegado esfuerzo. La humilde embarcación extremeña rema sin titubeos en un océano lleno de transatlánticos, con los que comparte mapas de navegación similares en los que figuran puertos tan ambiciosos como unas semifinales de Copa o el asalto a la Liga F. «No nos vamos a conformar, vamos a cara descubierta a luchar por el partido y no tenemos nada que perder», avisaba Adela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.