![El Cacereño toca el cielo tras eliminar a un Primera](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/22/media/cortadas/CacerenoCopa_20221222222058-U19047425428viD-1248x770@Hoy.jpg)
![El Cacereño toca el cielo tras eliminar a un Primera](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/22/media/cortadas/CacerenoCopa_20221222222058-U19047425428viD-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. cepeda
Jueves, 22 de diciembre 2022, 21:40
El Cacereño toca el cielo. El equipo de Julio Cobos se plantó este jueves en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey tras superar en segunda ronda a todo un equipo de Primera División como el Girona por 2-1 en el Príncipe ... Felipe. En una nueva noche para el recuerdo, el decano del fútbol extremeño se asegura, de esta forma, un nuevo enfrentamiento a partido único frente a otro rival de la élite. El sorteo, en el que ya entrarán en liza Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia, tendrá lugar este mismo viernes a partir de las 12.30 horas.
Los verdes, que llegaron a ponerse por delante en el marcador hasta en dos ocasiones, certificaron el pase gracias a los goles de David Grande e Iván Fernández, quienes desataron la euforia en el estadio de la carretera de Salamanca.
Si bien el técnico visitante, Míchel Sánchez, se vio obligado a introducir un once inicial de circunstancias debido a las numerosas bajas, lo cierto es que su homólogo en el banquillo local, Julio Cobos, que contaba con toda su plantilla disponible, dejó en el banquillo de inicio a titulares habituales como Solano, Telles o Clausí. Stuani, uno de los principales baluartes del conjunto rojiblanco, aguardó su oportunidad en el banquillo.
Noticia Relacionada
redacción
Espoleado por su público y sin ningún tipo de complejo, el Cacereño salió a escena con el firme propósito de pisar área contraria en unos primeros minutos en los que el Girona intentaba realizar rápidas triangulaciones para sacudirse la presión de su adversario.
En el minuto 11 el visitante Toni Villa desaprovechó una buena oportunidad fruto de un desajuste defensivo del Cacereño en una acción que acabó con un peligroso córner favorable al conjunto catalán. Con un activo Garci en banda derecha, al Cacereño no le costaba demasiado ganar profundidad, aunque sin conseguir ligar con acierto el último pase. Sí funcionó en el minuto 16, cuando David Grande, a placer, batió al meta Juan Carlos en boca de gol para hacer el 1-0.
Cacereño
Iván Moreno, Pedro Ramírez (Aguado, min. 77), Gomis, Capa, Traoré, Bermu (Telles, min. 57), Ruymán (Clausí, min. 57), Garci, David Grande (Solano, min. 69), Samu Manchón y Karim (Iván Fernández, min. 57).
2
-
1
Girona
Juan Carlos, Arnau, Miguel Guitérrez, Oriol Romeu, Terrats (Valery, min. 67), Aleix García, Santi Bueno, Couto (Stuani, min. 57), Taty Castellanos, Iván Martín y Toni Villa (Samu Sáiz).
Goles: 1-0: David Grande, min. 16. 1-1: Tay Castellanos, min. 29. 2-1: Iván Fernández, min. 59.
Árbitro: Alberola Rojas. Amonestó a Samu Manchón y Bermu, del Cacereño, así como al visitante Oriol Romeu.
Incidencias: Más de 5.200 espectadores en el Príncipe Felipe, según la cifra oficial. Antes del encuentro ambos equipos posaron juntos con una camiseta a favor de la lucha contra la ELA.
Aunque el Girona no conseguía mostrar buenas sensaciones, la suma de calidad de sus hombres servía para que sus acercamientos gozasen de cierto peligro en lo que dura un pestañeo. Aleix García tuvo la opción en el minuto 26, pero su disparo desde la frontal salió por encima de la portería defendida por Iván Moreno. Poco después, en el 29, Castellanos empató el envite con un disparo dentro del área que el portero local llegó a tocar, aunque sin la suficiente contundencia como para abortar la acción.
Sin cambios en ninguno de los dos equipos comenzó una segunda mitad en la que el Girona pareció dar un paso al frente. Al menos, en lo que a la posesión de la pelota se refiere. Garci, en una buena jugada por banda derecha, llegó hasta la línea de fondo dentro del área del equipo visitante, pero se le hizo de noche en cuanto a la toma de decisiones.
El Cacereño protagonizó un triple cambio con la entrada de dos nuevas manijas, Telles y Clausí, así como de Iván Fernández. Stuani, por parte del Girona, también saltó al campo en ese momento y a punto estuvo de hacer el 1-2 tan solo un minuto después, pero su lanzamiento desde dentro del área fue repelido por Iván Moreno, quien envió el balón a córner.
No obstante, el 'duende' de los cambios sería favorable al Cacereño, pues el recién ingresado Iván Fernández, de certero derechazo desde fuera del área al palo largo, logró poner en el 59 el 2-1 en el marcador del Príncipe Felipe ante el delirio generalizado de los más de 5.000 espectadores presentes en el coliseo verde.
En unos muy buenos minutos de un Cacereño pletórico en estos compases, los extremeños a punto estuvieron de hacer el tercero ante un Girona por momentos desubicado sobre el campo.
El cántico de «sí se puede» comenzó a sonar al unísono en todo el graderío y el equipo de Cobos respondió con nuevas ocasiones, como la protagonizada por Solano en el 79, cuando su intentona con pierna izquierda salió desviada. Por si fuese poco, Telles, en el 84, tuvo la sentencia para el Cacereño, pero el balón dio en el palo cuando Juan Carlos ya estaba batido. El mexicano, nuevamente cara a cara contra el meta rival, tampoco acertó tres minutos más tarde.
Los verdes finalmente supieron capear las últimas acometidas de los visitantes para certificar su histórico triunfo.
El entrenador del Cacereño, Julio Cobos, mostró su satisfacción por el histórico triunfo de la escuadra verdiblanca. «Estoy contento porque se ha hecho un gran partido. Por fin hemos pasado una eliminatoria contra un equipo de Primera, que es algo que nos faltaba». Asimismo, valoró el rendimiento evidenciado por los hombres de refresco. «Sabíamos que el campo y el rival iban a desgastar muchísimo. Hicimos un triple cambio porque pensaba que había que meter un poco de frescura. Los cambios nos han dado mucho. Es muy importante que el que salga lo haga con ganas y aporte. En este tipo de partidos, juegue el que juegue lo hace al 200 por ciento. No tenemos ningún Messi que tenga que jugar sí o sí. Esto es un equipo y los equipos se comportan así. Es como se cumplen los objetivos al final de temporada». Sus pupilos no vivirán el sorteo de este viernes en grupo, ya que se irán de vacaciones antes de partir el lunes a Nepal.
Por su parte, el técnico visitante, Míchel Sánchez, no puso excusas a la derrota de su equipo. «Las excusas son para los mediocres. El Cacereño ha sido mejor y no hemos estado mentalmente en ningún momento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.