![Currantes sin el '10' a la espalda](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202211/09/media/santa.jpg)
Currantes sin el '10' a la espalda
Del almacén a la élite ·
Albañiles, agricultores o pizzeros conforman un Santa Amalia que tratará de doblegar al VillarrealSecciones
Servicios
Destacamos
Del almacén a la élite ·
Albañiles, agricultores o pizzeros conforman un Santa Amalia que tratará de doblegar al VillarrealEStrella Domeque
Santa Amalia
Jueves, 10 de noviembre 2022, 07:25
Yéremy Pino y José Miranda tienen la misma edad, 20 años, y comparten una misma pasión, la del fútbol. Sin embargo, será lo poco que tengan en común en su día a día. El primero apenas necesita presentación, centrocampista del Villarreal e internacional con la selección española; el segundo, pese a que la fama no le precede, es otro 'currante' del fútbol más modesto. Una vez que suena el despertador, la vida de uno y otro solo está unida por el balón.
A las 6.30 suena el de José Miranda, que entra a trabajar media hora después en la empresa Imex El Zorro, en Don Benito, su localidad natal. Trabaja normalmente en la zona de almacén hasta las tres de la tarde, pero a veces toca hacer horas extras. «Dejo el bolso de entrenar preparado por si luego no me da tiempo, hay veces que paro a tomar algo y voy directamente a entrenar; mi madre me dice que cómo hago eso, que descanse un poco, pero es lo que me gusta», cuenta rodeado de compañeros que esta semana no paran de bromear sobre el partido de este sábado de Copa del Rey contra el Villarreal. «Me dicen de coña 'te van a meter cinco' o 'vas a ir de recogepelotas'», confiesa entre risas sobre un trabajo donde ha encontrado una familia, «llegué aquí nada más cumplir los 18 años». Una edad en la que Yéremy Pino ya despuntaba en las categorías inferiores de la selección.
Mientras el futbolista canario descansa tras los entrenamientos matinales, José se quita la ropa del almacén y pasa a ser Joselito, como se le conoce en un Santa Amalia en el que juega desde hace tres años. «Ellos estarán en su casa, porque entrenan por la mañana, irán al gimnasio y se cuidarán muy bien, tendrán fisio todos los días… Pero nosotros no tenemos nada de eso», expresa el joven jugador que, tras los entrenamientos, no vuelve a la cama hasta bien entrada la noche. «Hay días que llego a casa a las once de la noche y parece que me haya pasado un camión por encima, pero es que hay que trabajar».
Algunos de sus compañeros de trabajo estarán este sábado animándole en el Francisco de la Hera, también buena parte de su familia, en un día «que soñaba desde pequeño». Sin embargo, al mirar a la grada, echará de menos a alguien muy importante: «Me va a faltar mi padre, que falleció, y es la rabia que tengo, que no lo pueda vivir».
Noticia Relacionada
Él lleva toda la semana pensando en este partido; es posible que Yéremy Pino tenga la mente más puesta en la lista de Luis Enrique para el Mundial. Cuando acabe el partido, el camino de ambos futbolistas se cruzará, porque Joselito tiene claro que es la suya la camiseta que quiere llevarse de recuerdo, «es un jugador que me vuelve loco».
Y del almacén de Joselito al tractor de Manu, que es de Santa Amalia «de toda la vida». Este 9 de noviembre ha cumplido 23 años y lo ha hecho alternando el trabajo como agricultor con el de albañil. El mejor regalo, además de dar la sorpresa contra el Villarreal, sería intercambiar camiseta con Alberto Moreno, «es un referente».
Manuel García trabaja de forma habitual ayudando a su padre con las tareas agrícolas, pero ahora también está realizando la obra del nuevo campo de fútbol del pueblo. Esta semana, en la pausa del bocadillo no se habla de otra cosa. «Estamos nerviositos, nos llamamos y estamos media hora hablando», cuenta mientras añade arena pala a pala en la hormigonera. Su mañana empieza a las siete y termina a las dos del mediodía, pero por la tarde se sube al tractor. Es época de sembrar trigo en un año en el que apenas han podido cultivar tomate. Una vez que aparca el tractor, ya sí, es hora de ir a entrenar. «Desde los 17 años compagino el trabajo con el fútbol y estoy acostumbrado; en época de tomate es normal que llegue tarde, pero no falto al entrenamiento», asegura el joven, que empezó en el Santa Amalia con apenas 7 años.
Nada que ver con lo que imagina que será el Villarreal: «Esa gente se levantará e irá a entrenar; mientras que yo me levanto, desayuno y me voy a trabajar pico y pala; por la tarde, ellos tienen masaje y yo me voy con el tractor... Y mejor no comparamos su sueldo con el mío».
Aunque el cansancio se nota menos en esta semana en la que arde el grupo de Whatsapp. «No se suele hablar mucho, pero estos días llegan mensajes todos los días hablando del Villarreal», confirma el veterano Roberto Rico, que compagina el fútbol en Santa Amalia con el trabajo en su Mérida natal. A sus 34 años, es encargado de Telepizza. «Es complicado, pero en mi trabajo me adaptan los horarios, puedo ir dos días a entrenar y me suelen dar facilidades en los días de partido», afirma el autor del gol que dio el pase para jugar esta eliminatoria.
«Es duro, sobre todo después de jugar los domingos cuando me toca ir a trabajar». Sin embargo, esta semana, todo merece la pena, «con lo que hemos vivido estos días y lo que vamos a vivir el sábado, se compensa todo».
Este miércoles, Dani Parejo era titular con el Villarreal, mientras Roberto Rico aprovechaba para agradecer una vez más a su jefe que le haya dado libre todo el fin de semana, «para que lo pueda disfrutar». Y es que Joselito, Manu y Rober no llevan el '10' en la espalda en su día a día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.