![El exfutbolista Koke confiesa que lideró una banda de narcos](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/05/02/koke-k0KG-U200200864243MKD-1200x840@RC.jpg)
![El exfutbolista Koke confiesa que lideró una banda de narcos](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/05/02/koke-k0KG-U200200864243MKD-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Quirante
Málaga
Martes, 2 de mayo 2023, 20:05
El exfutbolista malagueño Sergio Contreras, más conocido como Koke, ha confesado este martes ante el tribunal de la Audiencia Provincial de Málaga que fue el principal cabecilla de una banda de narcos dedicada al tráfico de grandes cantidades de estupefacientes. De esta manera, ha reconocido los hechos de los que le acusa la Fiscalía, que ha rebajado su petición a los seis años de prisión como parte del acuerdo de conformidad alcanzado.
Así, tras un largo proceso de negociación, el exdeportista ha admitido la acusación pesaba sobre él, según han informado a SUR fuentes próximas al caso. Al confesar su culpabilidad, el Ministerio Público ha modificado la pena que le pedía, que inicialmente era de 16 años de cárcel.
Se trata de una macrocausa en la que otras 16 personas (y otra mujer, que ha sido declarada en rebeldía al no comparecer) también estaban acusadas por su implicación, en diferentes grados, en la trama criminal. Todas han admitido los hechos, lo que también ha repercutido en la reducción de las penas solicitadas por la Fiscalía, que fluctúan entre los seis años -en el caso del exfutbolista y otros tres procesados- y los dos años.
Cabe recordar que, como sostenía la acusación, Koke contaba con toda una estructura que actuaba a sus órdenes para llevar a cabo la compra y posterior distribución en países europeos de grandes cantidades de sustancias estupefacientes, principalmente marihuana, aunque también cocaína y hachís.
Se trataba de una organización que, como han admitido los investigados, contaba con una elevada capacidad económica y estructura logística, lo que le permitía obtener grandes cantidades de estupefaciente, disponer de viviendas donde envasarla al vacío y prepararla para su posterior transporte.
La Guardia Civil logró desarticular el entramado en noviembre de 2019 tras una intensa investigación, que se vio dificultada en gran medida por el continuo cambio de vehículos que realizaban los miembros de la banda antes de cada operación para dificultar la labor policial.
No obstante, las semanas de vigilancia exhaustiva, escuchas telefónicas y seguimientos con sistemas de geolocalización acabaron dando sus frutos, de modo que los agentes pudieron identificar a cada uno de los integrantes de la organización.
De acuerdo con la acusación, Koke estaba en el escalafón más alto, pero otras personas también cumplían un importante papel en el desempeño de la actividad ilícita, como los responsables de dar soporte financiero, alquilar los vehículos o transportar la droga.
Entre los transportes que la Fiscalía achaca a la banda de Koke, destaca uno en el que se movieron 206.920 kilos de marihuana y casi un kilo de cocaína ocultos entre un cargamento de ajos. El precio de la sustancia estupefaciente hubiera alcanzado en el mercado negro los 400.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.