José Mourinho da indicaciones durante el Galatasaray-Fenerbahçe. Umit Bektas (Reuters)
Turquía

El Galatasaray denuncia a Mourinho por racismo

«Todos los que estaban en el banquillo rival saltaban como monos», señaló el técnico del Fenerbahçe tras el derbi de Estambul disputado el lunes

Óscar Bellot

Madrid

Martes, 25 de febrero 2025, 10:57

Lío en Turquía. El derbi de Estambul, siempre caliente, acabó con un monumental incendio este lunes que tiene como gran protagonista a José Mourinho. El Galatasaray presentará una denuncia ante la UEFA y la FIFA contra el que fuera entrenador del Real Madrid, después de que el actual técnico del Fenerbahçe comparase el comportamiento de los integrantes del banquillo local con el de unos «monos» tras un partido disputado en el RAMS Park que finalizó con empate a cero.

Publicidad

«Creo que la única razón por la que el partido de hoy ha sido bueno ha sido el árbitro. Los dos equipos han luchado bien. El árbitro ha sido el responsable del buen partido. Su objetivo (en referencia al Galatasaray) era sacar una tarjeta amarilla al jugador de 18 años en el segundo 20. Son muy fuertes en estrategias clandestinas como esta. Si hubiera sido un árbitro turco, Yusuf habría visto una tarjeta amarilla. En la situación que he comentado, todos los que estaban en el banquillo rival saltaban como monos», apuntó Mourinho sobre un encuentro que fue arbitrado por el esloveno Slavko Vincic, uno de los trencillas más prestigiosos del fútbol europeo y al que la liga turca recurrió para tratar de rebajar la tensión en un contexto volcánico a causa de los últimos arbitrajes protagonizados por colegiados de aquel país.

«Si hubiera sido un árbitro turco, inmediatamente habría sacado la tarjeta y yo habría tenido que sacar al jugador en un minuto. La actuación del árbitro fue de primera. Fue un partido muy competido, quizá no un buen partido en términos futbolísticos, pero hubo una buena competitividad», continuó el preparador de Setúbal sobre un pleito que dejó al Galatasaray con seis puntos de ventaja sobre el Fenerbahçe de Mourinho y media liga en el bolsillo.

Pese a ese resultado desfavorable para sus intereses, Mourinho no tuvo reparos en reconocer que felicitó personalmente al equipo arbitral por su actuación. «Fui a la sala de árbitros después del partido y el cuarto árbitro estaba allí. Le dije: 'Gracias por venir, por arbitrar este partido'. Le dije: 'Si hubieras sido turco, habría sido un desastre'», apuntó.

«Que siga llorando»

Las declaraciones de Mourinho desataron la cólera del Galatasaray, que arremetió duramente contra el luso mediante un comunicado en el que avanzó su intención de denunciarle por racismo ante la UEFA y la FIFA.

Publicidad

«Desde que asumió el cargo de entrenador en Turquía, el entrenador del Fenerbahçe, José Mourinho, ha emitido constantemente declaraciones despectivas contra el pueblo turco. Hoy, su discurso ha pasado de ser meros comentarios inmorales a una retórica claramente inhumana», señala la nota del Galatasaray, que no pudo contar con la presencia del delantero español Álvaro Morata por lesión en una cita en la que Slavko Vincic anuló un gol al Fenerbahçe en el minuto 14 por falta previa sobre el guardameta local y dejó sin sancionar con penalti una caída del ariete nigeriano Victor Oshimen en el área visitante tras consultar la acción con el VAR.

«Por la presente, declaramos formalmente nuestra intención de iniciar un proceso penal por las declaraciones racistas realizadas por José Mourinho y presentaremos denuncias oficiales en consecuencia ante la UEFA y la FIFA. Además, observaremos diligentemente la postura adoptada por el Fenerbahçe, una institución que afirma defender 'valores morales ejemplares', en respuesta a la conducta reprobable exhibida por su entrenador», concluyó el comunicado del Galatasaray, cuyo entrenador, Okan Buruk, acusó además a Mourinho de ser un llorón. «Mourinho tardó mucho en llorar. Que siga llorando», manifestó el turco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad