Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 16 de julio 2020, 00:35
El Eibar celebrará ante el Valladolid el éxito que supone haber conseguido la permanencia con dos jornadas de antelación, algo muy meritorio después de todos los avatares con los que ha tenido que convivir el conjunto armero esta temporada.
El equipo eibarrés ya tiene un ojo en la próxima temporada pero todavía debe de finiquitar ésta en dos partidos que no parece que vayan a ser muy trascendentes, ni ante el Valladolid este jueves, ni muy probablemente el último contra un Villarreal que tiene los deberes también casi hechos.
Sin nada en juego más que el honor, José Luis Mendilibar mantendrá las rotaciones que tanto éxito le han dado en las últimas jornadas y probablemente volverá a introducir cambios que afectarán a medio equipo o más.
El Eibar también tiene un objetivo menor pero importante, como es el de intentar sumar los puntos en las jornadas que restan para no firmar su segunda peor temporada en Primera División. La peor de sus seis campañas acabó en 2015 con su descenso y permanencia en los despachos por la caída del Elche.
Puede ser el último encuentro en Ipurua para los jugadores que prolongaron los contratos que vencían el 30 de junio a fin de poder culminar la temporada, como Charles, Pedro León, De Blasis y Cristóforo o el lesionado Iván Ramis, todos ellos pendientes de los movimientos del club en los próximos días, al igual que el propio técnico Mendilibar.
El Real Valladolid, asimismo sin la presión de tener que luchar por la permanencia, afronta el partido de este jueves ante el Eibar con el objetivo de dar minutos a los jugadores que menos han tenido, entre ellos, a tres de los canteranos que han estado con el primer equipo: Alende, Víctor García y Samu Pérez.
Así, el técnico del equipo blanquivioleta, Sergio González, ha avanzado que José Antonio Caro saldrá de inicio en la portería, pero que Samu Pérez tendrá también media hora de juego, al igual que dará opciones a Diego Alende y Víctor García, como «premio» a su dedicación tras la reanudación de la liga.
Además, de cara a este encuentro, el entrenador catalán no podrá contar ni con Ben Arfa, ni con Pedro Porro, ni Míchel, ni Joaquín, ni Salisu, ni Rául Carnero, ni Kike Pérez ni Miguel de la Fuente -en este caso, aunque ya está recuperado, se ha decidido reservarle para el playoff de ascenso con el filial-.
Por lo tanto, la lista de convocados es la siguiente: Masip, Caro, Samu Pérez, Moyano, Antoñito, Kiko Olivas, Javi Sánchez, Diego Alende, Nacho, Fede San Emeterio, Matheus, Hervías, Óscar Plano, Toni, Waldo, Víctor, Ünal, Sergi Guardiola y Sandro.
Será un enfrentamiento ante un rival que, si bien también certificó su permanencia la pasada semana, «va a salir con intensidad, porque es lo que Mendilibar transmite siempre a sus jugadores», con lo que el Real Valladolid tendrá que igualar o superar esa intensidad, tal y como destacó Sergio González.
La SD Eibar es el sexto equipo de LaLiga Santander que más goles ha encajado en estas 36 jornadas y, además, Ipurua es un campo de gran recuerdo para el Real Valladolid, ya que la temporada anterior logró una importante y agónica victoria, con dos tantos en el tiempo de añadido.
El conjunto vallisoletano quiere «disfrutar del fútbol» ante un rival que sabe cómo juega, que cuenta con «buenos centros laterales, aprovecha las segundas jugadas y es peligroso en el juego aéreo», según ha analizado el técnico catalán, quien confía en que su plantilla «salga con más atrevimiento y cree ocasiones, para seguir cantando goles».
El Eibar logró el triunfo en el único encuentro de la jornada en el que no había nada en juego y, con tres goles, uno favorecido por un tropezón del guardameta José Antonio Caro, se llevó los tres puntos ante un Valladolid descarado, sin complejos y siempre al ataque (3-1).
Ninguno de los dos se jugaba nada, por lo que los entrenadores aprovecharon la ocasión, además de para felicitarse mutuamente por el éxito conseguido de la permanencia, para dar minutos a alguno de sus jugadores que menos se esperaban en el once inicial.
Así el conjunto local apostó por el portero Joel o el delantero Quique González, que no suelen ser primeras opciones, mientras que en el Valladolid el delantero Sandro tenía una nueva opción de brillar en el ataque.
Eibar
Joel; Tejero, Bigas, Oliveira (Burgos, min.47), Rafa Soares; Edu Expósito, Sergio Álvarez (Diop,min. 46), De Blasis, Pedro León (Cristóforo,min. 78), Inui (Charles, min. 65); Quique González.
3
-
1
Valladolid
Caro (Samu Pérez, min. 65), Nacho, Javi Sánchez, Olivas, (Antoñito, min 30), Javi Moyano; Hervías (Víctor García, min.60), Matheus, Fede, Toni Villa (Guardiola,min. 46); Sandro y Enes Ünal.
goles: 1-0, min 21: Bigas. 2-0, min 27: Inui. 2-1, min. 70: Guardiola. 3-1, min. 91: De Blasis, de penalti.
árbitro: Soto Grado (Comité Riojano). Amonestó a Sergio Álvarez, Burgos, Rafa Soares, De Blasis.
incidencias: Partido de la trigésima séptima jornada disputado eb Ipurua a puerta cerrada.
El ariete canario a punto estuvo de cambiar el signo del encuentro en los primeros minutos, en una gran jugada personal en la que sólo le faltó superar en su remate a un acertado Yoel, que salvó a su equipo del gol.
Los locales están, no obstante, muy crecidos de moral porque han pasado de una posición tan apurada a la tranquilidad total de manera inesperada e, instalados en una nube, con mucha confianza, se sacudieron la presión pucelana y generaron el primer tanto del encuentro, a balón parado, como es habitual en el equipo armero.
Mostró una de sus señas de identidad al lanzar Pedro León un saque de esquina para que el central Bigas, como un auténtico huracán, entrara en el área pequeña batiendo de cabeza la portería de Caro.
El partido estaba donde quería el Eibar. A estas alturas de la temporada y con los jugadores más pendientes de las vacaciones, remontar un encuentro es casi una quimera, sobre todo si instantes después llega el error del Caro, al caerse al suelo cuando le había pasado el balón Fede, y con la portería vacía Inui sólo tuvo que introducir la pelota para hacer el 2-0.
El Valladolid perdía antes de la pausa de hidratación a su defensa Kiko Olivas y estaba a punto de encajar el tercero del Eibar, en un remate al larguero de Pedro León con el encuentro que parecía sentenciado al descanso.
Un intento de gol olímpico en la segunda mitad de Pedro León sería todo el bagaje ofensivo del Eibar, mientras que el Valladolid no desesperó y encontró su gol a veinte minutos del final gracias a un penalti cometido sobre Enes Ünal. Guardiola erró la pena máxima, pero acertó tras el rechace de Joel para rebajar la desventaja.
Achuchó hasta el final el equipo de Sergio González y el Eibar se libró de sufrir porque Joel estuvo impresionante bajo palos, evitando posibles goles de Sandro, Nacho y Enes Ünal, que merecieron dar el empate a los pucelanos, aunque finalmente De Blasis, de penalti, fue el encargado de finiquitar el encuentro en el último minuto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.