Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 16 de julio 2020
Real Sociedad y Sevilla dirimen este jueves un duelo crucial para los realistas a sólo dos jornadas para acabar LaLiga, una 'final' en la que no pueden fallar en su lucha por Europa ante un rival pletórico, con el billete para la Champions en el bolsillo, pero que no renuncia al tercer puesto.
La Real Sociedad buscará ante un Sevilla que tiene asegurada la Liga de Campeones el triunfo que le falta para ir a Europa, después de que la victoria para muchos inesperada ante el Villarreal haya relanzado sus opciones continentales.
La sensaciones que dejó el equipo en el Estadio La Cerámica, acordes a lo que ha sido toda su temporada y no un reflejo de lo mal que se le ha dado la Liga tras el parón, fueron muy positivas y por fin logró una victoria fuera de casa tras el confinamiento que ha desatado la esperanza en la capital guipuzcoana.
Los vascos han encontrado la seguridad defensiva que les faltaba en los últimos choques y es probable que Imanol Alguacil repita la línea de cuatro atrás, con el joven Gorosabel cada día más consolidado en el lateral derecho tras la lesión de Joseba Zaldua y Llorente que mejoró en Villarreal sus prestaciones.
Sería éste también un partido para Martin Odegaard, quizás en el último servicio esta temporada si Alguacil lo considera clave, aunque su alineación dependerá de lo que diga la rodilla del noruego.
Los donostiarras también se liberaron en ataque la última jornada y cuentan con dos jugadores en forma adelante, con William José y Alex Isak que se presentan ante el Sevilla con cuatro goles entre ambos en los últimos tres encuentros.
Los sevillistas, cuartos igualados a 66 puntos con el Atlético de Madrid -último rival que tendrá la Real-, llegan a Anoeta con los deberes hechos e ilusionados en prolongar su fiesta y poner un broche aún más brillante a su gran año peleándole la tercera plaza a los colchoneros, de los que sólo les separan 3 tantos en el 'golaveraje' general.
En el Sevilla, tras amarrar su séptima presencia en la Liga de Campeones en este siglo al ganar al Mallorca (2-0) y aprovecharse precisamente del 1-2 de la Real Sociedad en Villarreal, ahora todo es felicidad y, más relajado y feliz por el trabajo bien hecho, ya mira «de reojo» a su duelo de agosto ante el Roma para seguir en la Liga Europa.
Aún así, la exigencia en el club andaluz es máxima, y de ahí su ilusión por acabar tercero, como han dejado claro su presidente, José Castro, su director deportivo, Ramón Rodríguez 'Monchi', y su técnico, Julen Lopetegui, los grandes artífices del éxito logrado junto a una plantilla corta, pero tremendamente competitiva.
El equipo de Lopetegui trabajó muy bien durante el confinamiento para volver en gran forma a LaLiga (19 puntos de 27 con 5 victorias y 4 igualadas), frente a los 8 de la Real Sociedad (2 triunfos, 2 empates y 5 derrotas), y encadena 13 partidos ligueros invicto (7 ganados y 6 empatados), un récord histórico para los hispalenses.
El Sevilla deberá conjugar ahora en el final de Liga la ambición que propugna para luchar por la tercera plaza con sus expectativas para intentar eliminar el 6 de agosto al Roma y jugar la fase final de una Liga Europa de la que es pentacampeón, lo que abre la incógnita sobre si el técnico de Asteasu modificará mucho su once para dar descanso a jugadores clave y muy castigados físicamente.
Con el 'premio gordo' de la Champions ya logrado, como lo había calificado Lopetegui, el central Sergi Gómez podría relevar a Jesús Navas o Jules Koundé -éste pasaría al lateral si descansase el sevillano-, con más opciones de que el brasileño Diego Carlos siga de titular pese a haberlo jugado todo tras el parón.
Es probable que el serbio Nemanja Gudelj sustituya al brasileño Fernando en un medio campo en el que seguiría Óliver Torres para refrescar a Éver Banega, decisivo en esta recta final, o a Joan Jordán, y que Suso Fernández y el holandés Luuk de Jong acompañen arriba a Munir para que descanse el argentino Lucas Ocampos, su máximo goleador.
La Real Sociedad lo intentó pero no pudo superar la resistencia de un Sevilla con sus objetivos cumplidos y, tras el 0-0, tendrá que jugarse su clasificación europea en la última jornada en casa del Atlético de Madrid.
La primera parte estuvo muy igualada, con un Sevilla que parecía tomarse de inicio en serio la lucha por la tercera plaza y una Real que quería el triunfo para depender de sí misma, y no de otros resultados, como así será el próximo domingo.
Como ninguno tenía prisa, se fue a un partido largo, de mucho toque en el centro del campo como escenario en el que se movió buena parte de este periodo, en el que sólo algún chispazo de En- Nesyry sacaba el choque de su atonía.
Real Sociedad
Moya, Zaldua (Gorosabel, min.81), Llorente, Le Normand, Muñoz (Monreal, min. 46); Zubeldia, Zubimendi, Merino; Oyarzábal (Barrenetxea, min.81), Portu (Isak, min. 66), y William José.
0
-
0
Sevilla
Bono; Jesús Navas, Koundé, Sergi Gómez, Reguilón; Gudelj, Jordán (Munir, min. 74), Suso (Fernando,min. 74), Franco Vázquez (Banega,min. 61); Oliver Torres (Ocampos, min 61) En-Nesyri (De Jong, min. 82).
árbitro: Del Cerro Grande. (Comité Madrileño). Amonestó a Barrenetxesa, Koundé.y Banega.
incidencias: Último encuentro de la temporada en el Reale Arena, disputado con 18 grados de temperatura
Se animó el encuentro tras la pausa de hidratación, primero con un aviso de En -Nesyri y una gran respuesta de Moyá, e instantes después con una jugada individual de Merino buscando la escuadra sevillista, desviada a saque de esquina por el guardameta Bono.
Los andaluces siguieron sin renunciar a nada en el segundo tiempo, al que entraron con buen pie y con Suso enchufado, ante una Real que miraba a la banda en la que calentaban Isak y Odegaard como posibles soluciones a la espesura de su juego.
Entró Isak para meter más artillería arriba el equipo donostiarra, que tuvo su gran opción en un disparo al larguero de Portu, mientras Sevilla, con Banega y Ocampos en el terreno de juego, iba también a por todo porque la victoria del Atlético de Madrid en Getafe complicaba la ilusión de ser tercero.
La victoria estuvo más cerca de la Real, que también disfrutó de otra muy clara ocasión de William José en un mano a mano con Bono al que el marroquí respondió de maravilla, y en el descuento Ocampos tuvo en su disparo final también el triunfo sevillista, aunque Moyá lo evitó con una gran intervención para sellar el empate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.