Javi Galán puede presumir de haber arrebatado la razón a Simeone. Palabras mayores. La perseverancia del zaguero pacense ha resquebrajado el telón de ... acero que el técnico del Atlético de Madrid levantó sobre su confianza en el extremeño en octubre de 2023 tras una desafortunada actuación en Glasgow ante el Celtic. Aquella cita de Champions suponía su estreno en el once inicial colchonero y firmó su epílogo como rojiblanco en pleno prólogo. No estuvo fino, salió en la foto del primer tanto de los escoceses y recibió una amarilla por protestar. Fue fulminado en el descanso y desapareció por completo. Después de esa actuación apenas disputó 14 minutos hasta que fue cedido a la Real Sociedad en el mercado invernal como válvula de escape al ostracismo absoluto al que quedó abocado.
Publicidad
En la escuadra txuri-urdin su situación cambió por completo y se convirtió en una pieza clave para Imanol Aguacil. Lo jugó casi todo hasta que una lesión en un dedo de su pie izquierdo le obligó a parar en el tramo final de la campaña. Galán regresó al Metropolitano en verano de 2024, pero las cartas de su destino estaban marcadas y todo apuntaba a su marcha con el cartel de descarte tatuado a fuego.
El conjunto donostiarra se interesó de nuevo por sus servicios, junto al Sevilla y a clubes de la liga turca, pero las pretensiones de los rojiblancos (12 millones de euros) impidieron que abandonara la disciplina atlética. Las propuestas tampoco colmaban sus aspiraciones y salvo milagro el banquillo sería su hábitat natural durante todo el curso, al menos hasta que aparecieran nuevos horizontes en la ventana invernal de transacciones. Así fue, siete suplencias en el torneo doméstico y ni un solo segundo en el césped fue la declaración de intenciones del Cholo pese a que no terminaba de encontrar a un inquilino fijo en el flanco zurdo de su defensa.
Pero en el momento más inesperado, le llegó su oportunidad. Fue en el derbi ante el Real Madrid de la jornada 8. Ingresó en el verde en el último tramo del choque y fue decisivo para establecer las tablas con una asistencia a Correa. De película. Todo cambió, el preparador argentino se rindió a la lección de profesionalidad de su pupilo, que nunca se rindió pese a que las opciones de revertir su situación eran prácticamente nulas. «Me da alegría. Hizo la pretemporada pensando que se podía ir, no jugó un minuto desde que empezó el campeonato y hoy lo ha hecho como debe hacerlo un futbolista. Saltaba con Valverde y competía a pesar de medir veinte centímetros menos. Y asistió a Correa. Es lo que necesitamos. Ojalá le pueda dar el tiempo que se merece, pero con tiempo y partidos como este se lo va a ganar solo», declaró después del partido frente al conjunto merengue.
Publicidad
Fue una auténtica revelación. De repente, la solución para un intrincado rompecabezas mutaba a una sencilla ecuación de primer grado. A vueltas con el esquema táctico desde los albores de la temporada, Simeone afianzaba el dibujo con cuatro defensas, dando amplitud a Galán en un carril en el que no terminó de funcionar Reinildo ni las otras tres alternativas. Gallagher parece haberse asentado como interior por ese perfil, lo cual ha reducido la presencia de Lino y Riquelme, que el curso pasado se rifaban la posición en la banda y que ahora han adquirido el papel de revulsivos.
Frente a la Real Sociedad, siete días después, volvió a apostar por Galán, esta vez con galones desde el pitido inicial y respondió con creces marcando a un escurridizo Kubo, aunque Simeone le apretó las clavijas para que desplegara más su potencial ofensivo. Ahora es un fijo, acumulando ocho titularidades en la Liga, coincidiendo con el despegue de los colchoneros, que encadenan 13 triunfos consecutivos en todas las competiciones y que llegaron a comandar la tabla de Primera División (ahora son segundos a un punto del Madrid con un partido menos).
Publicidad
Además, se ha consagrado con actuaciones de campanillas, secando a uno de los atacantes más en forma del campeonato como Raphinha en el duelo ante el Barça que cerró 2024 con triunfo visitante de los rojiblancos. En Champions League, el lateral criado en el Flecha Negra y que defendió la casaca del Badajoz ha disputado cuatro encuentros como titular, frente al Lille, PSG, Sparta de Praga y Slovan de Bratislava, mientras que en la Copa del Rey fue suplente ante el Vic, pero partió de inicio en los compromisos contra el Cacereño y el Marbella.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.