![El Badajoz sobrevive a las bravas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/28/media/cortadas/JV%20CD%20Badajoz-Berganti%c3%b1os-kqxH-U30694481310AYD-575x323@Hoy.jpg)
![El Badajoz sobrevive a las bravas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/28/media/cortadas/JV%20CD%20Badajoz-Berganti%c3%b1os-kqxH-U30694481310AYD-575x323@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javi Pérez
Domingo, 28 de mayo 2017, 20:28
Resultado: CD BADAJOZ, 0- BERGANTIÑOS, 0
CD Badajoz: Nico; Chechu, Pozo, Benítez (Joselu, min. 75), David Gallego; Joaqui Flores, Parada (Rodao, min. 67), Santigosa, Álex Herrera (Ruano, min. 63); José Manuel y Gabri.
Bergantiños: Cristo; Borja Facal, Roberto Prieto (Josito, min. 62), Iago López, Aarón; Iago Blanco (Roberto Piñeiro, min. 73), Granada, Toni (Álex Pérez, min. 62), Jorge Sáez; Rodri y Nacho.
Árbitro: Expósito Jaramillo. Expulsó al portero del Badajoz Nico (80 y 85). Amonestó en el Badajoz a José Manuel (18) y Ruano (93) y por el Bergantiños a Iago López (25), Roberto Prieto (46), Roberro Piñeiro (85) y Jorge Sáez (94)
Incidencias: Unos 5.900 espectadores en el Nuevo Vivero. En el palco, el alcalde Francisco Javier Fragoso, el concejal de Deportes Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, el vicepresidente de la FExF Sancho Bejarano y el responsable del Comité de Árbitros extremeño Cidoncha. Los jugadores del Badajoz y Bergantiños hicieron el pasillo al equipo Benjamín A del Badajoz campeón de Extremadura de fútbol 8 y se llevaron el reconocimiento del público. En la ida el resultado fue de empate a 2 y el Badajoz pasa la eliminatoria por el valor doble de los goles fuera de casa.
Madre mía, qué manera de sufrir. El Badajoz mantiene vivo el sueño del ascenso con un final de suspense, propio de Hitchcock. Tremenda eliminatoria la protagonizada por el Badajoz y el Bergantiños. Los blanquinegros sobrevivieron a un final angustioso con las lesiones de Parada y Benítez, un penalti en contra, la expulsión del guardameta Nico en el 89 y Rodao de portero de emergencias los seis minutos de descuento. Pasó el Badajoz en un derroche de sacrificio y a la heroica. Un pase que puede ser el empujón definitivo que le conecte con la ciudad.
Fueron 20 minutos frenéticos, de un ritmo imponente y donde el Badajoz no dió respiro a su rival. En esos momentos de asfixia los blanquinegros penetraban como flechas por ambos flancos. Joaqui Flores metía a todo gas, y aparecía por todos lados como el correcaminos. Beep, beep. Álex Herrera se perfilaba por la izquierda y cuando Parada y Santigosa conectaban con el canterano siempre generaba peligro.
El Badajoz quería marcar territorio y salió decidido a imponer su autoridad. Gabri en un cabezazo alto y Santigosa desde lejos en un rechace dieron los primeros avisos.
El Bergantiños poco a poco empezaba a coger aire y se sacudía de esa presión. Pozo estuvo rápido de reflejos y de piernas para salir al quite y cortar una rápida incursión de Rodri por el vértice izquierdo del área de Nico. Después los gallegos reclamarían un posible penalti en un tiro al muñeco tras un saque de esquina. El Badajoz tomó nota, consciente que cualquier despiste o error en una eliminatoria de tanta igualdad cuesta caro.
El respeto mutuo quedó patente en la falta de ocasiones claras en ambas porterías. Aunque el Badajoz dispuso de una en un remate de cabeza de Benítez que Cristo sacó de puños a córner por debajo del mismo larguero. Fue en un saque de falta de Joaqui Flores cometida sobre Gabri y que el árbitro no aplicó la ley de la ventaja cuando José Manuel y, sobre todo Álex Herrera. enfilaban la meta gallega.
El efecto blanquinegro se diluyó con el paso de los minutos al tiempo que Jorge Sáez asumía el mando del partido. El juego del Badajoz no aparecía salvo alguna arrancada de Álex Herrera o Joaqui Flores, pero sin lograr hilvanar más de dos pases seguidos.
Álex Herrera encontró un hueco, apuró al fondo y la puso al primer palo donde se adelantó Gabri para rematar un poco forzado sin ángulo y de espaldas. El canterano se aprovechaba de las subidas de Borja Facal, aunque el Badajoz no terminaba de explotar ese filón y de paso obligar a contener en sus alegrías ofensivas al lateral gallego.
En la salida del balón de los pacenses había algo de precipitación y Marrero se descomponía en la banda viendo cómo su equipo empezaba a verse sometido por su rival. Las prisas debían ser para el Bergantiños, pero los blanquinegros buscaban el gol de la tranquilidad.
Los gallegos no se descomponían ni parecían pesarle la ansiedad del marcador. Daba la impresión que tenía trazado un plan y Jorge Sáez se encargaba de marcar los tiempos con mucha mayor presencia en el juego que Parada y Santigosa donde se cuece todo.
El Badajoz volvió a la carga tras el descanso. Y bien que pudo adelantarse en dos acciones frente a Cristo. La primera en un robo de balón de Álex Herrera que le dejaba el camino despejado hacia la portería y cuando armaba la pierna para encañonar caía dentro del área ante la presencia por detrás de un defensor gallego. En otro acelerón, José Manuel se plantaba solo ante el portero visitante, pero su disparo lo desvía con la punta de los dedos Cristo en una gran estirada sobre el césped.
Los blanquinegros tenían la intención de resolver rápido la eliminatoria, pero no encontraban el modo. Esas dos descargas animaron al cuadro pacense.
Figueira movió ficha primero. El técnico del Bergantiños quería preservar su zaga al tener a los dos centrales amonestados y metió a Josito por Roberto Prieto. También trató de acumular más hombres arriba ante la necesidad de marcar y dio entrada a Álex Pérez. Marrero también cambió sus cartas y tiró de Ruano para buscarle las espaldas al lateral Borja Facal.
Pero el infortunio se cebaba de nuevo con los blanquinegros. El técnico del Badajoz se vio obligado a hacer dos cambios en apenas ocho minutos por las lesiones de Parada, que se retiró algo conmocionado y desorientado después de haberle puesto un vendaje en la cabeza por un golpe en un salto, y de Benítez, que se marchaba desolado por haberse salido la clavícula.
Los últimos minutos fueron de una agonía no apto para cardiacos. El Bergantiños adelantó líneas y atrincheró al Badajoz en su campo con el miedo en el cuerpo. Parecía haber llegado a este punto siguiendo el plan e imprimió una marcha más. Se había guardado ese plus para los minutos finales y los blanquinegros lo pasaron realmente mal.
Badajoz, superviviente
El Badajoz sobrevivió a todo. En el 80 se le cayó el cielo encima al señalarle penalti a Nico en un mano a mano con Rodri. El propio jugador gallego se encargó de lanzar la pena máxima pero ahí emergería la figura de Nico para tocar lo justo y desviar el balón al palo.
Pero ahí no acabaría la agonía blanquinegra, pues cinco minutos después Nico sería expulsado al ver la segunda amarilla por perder tiempo en un saque de puerta. Julio Rodao, que había salido para cubrir el hueco del lesionado Parada en el medio y que tras la lesión de Benítez sería retrasado a central, ocuparía su tercera demarcación en 20 minutos para ponerse los guantes y aguantar el chaparrón gallego en los 6 minutos de añadido. El pacense incluso sacó su arrojo para despejar balones como pudo que levantó a las gradas.
Con el partido a mil pulsaciones, Joselu enfilaba una contra solo hacia la portería contraria y fue derribado por Jorge Sáez como último jugador. Pero el colegiado solo le mostró la amarrilla y eso terminó de encender al Nuevo Vivero.
Pero el Badajoz logró salvar la eliminatoria a las bravas y a la heroica. Acaba su maldición en medio de otra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.