![Álvaro Trigo, director general del CD Badajoz: «No tenemos campo para entrenar»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201907/03/media/cortadas/deportes_ba-kBe-U80667242051qpC-1248x770@Hoy.jpg)
![Álvaro Trigo, director general del CD Badajoz: «No tenemos campo para entrenar»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201907/03/media/cortadas/deportes_ba-kBe-U80667242051qpC-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Trigo da el salto a la primera línea. Su labor al frente de La Academia CDB es su mejor aval a la hora de asumir la enorme responsabilidad como director general del Badajoz en este nuevo proyecto. La lentitud administrativa en la cesión del Nuevo Vivero y la dificultad para encontrar un campo de entrenamiento a quince días de iniciar la pretemporada son algunos de los frentes que más le preocupan. Entre tanto, avanza que el equipo de Nafti visitará al Extremadura el 3 de agosto y cuatro días después hará su presentación en el Nuevo Vivero.
–¿Cómo afronta esta nueva etapa en el Badajoz?
–Con mucha ilusión y ganas. Es un reto muy bonito, bastante complicado, pero ya conozco el funcionamiento del club porque llevo cuatro años trabajando en otras parcelas. Creo que se puede hacer un buen trabajo y con la llegada de Joaquín (Parra) vamos a intentar dar un salto a nivel profesional al club y llevarlo donde realmente tiene que estar.
–Precisamente esos cuatro años al frente de La Academia CDB son su mejor carta de presentación.
–He estado cuatro años trabajando con la cantera. Era un proyecto que partíamos desde cero, había mucho trabajo por hacer y quizás este último año a nivel de resultados es donde hemos recogido los frutos. Se ha hecho una gran labor y esto es un poco igual, pero a mayor escala. El año pasado ya estuve bastante involucrado con el primer equipo en la dirección deportiva.
–La transformación del fútbol base ha sido evidente en estos años, ¿en qué puede cambiar el club?
–Tenemos muchos frentes abiertos, pero creemos que se pueden cambiar muchas cosas a nivel profesional. Estructurar sobre todo el club, en el sentido de que haya más personal vinculado y con dedicación prácticamente exclusiva al club. Se pueden explotar más cosas, ya no solo el estadio, hay que vender la marca CD Badajoz. Todo pasa por una gestión bien hecha y unos recursos que son los que nos va a aportar Joaquín para intentar preparar el club para el fútbol profesional.
–Ya que menciona el estadio, ¿cómo va el tema de la cesión?
–Seguimos igual que hace dos meses. Hemos tenido alguna reunión con el Ayuntamiento, nos transmiten que hay buena predisposición, que van a colaborar en todo lo que puedan, pero la realidad es que estamos a 2 de julio y seguimos esperando. No podemos tocar nada en el estadio, el tiempo pasa y estamos a un mes prácticamente de empezar la competición. Se nos va el tiempo.
–Pero tendrán asumido que para el inicio de liga va a ser imposible.
–Salvo el mantenimiento del césped y alguna reforma puntual poco más vamos a poder hacer. El cambio de las butacas y el videomarcador llevan su tiempo, los técnicos tienen que dar su ok, estamos además en fechas muy malas por las vacaciones, con el añadido de la situación del Ayuntamiento y va a ser complicado. Joaquín tampoco va a poner dinero si no tiene la seguridad que después el estadio lo va a explotar el club.
–Otro problema que ha tenido siempre el club es el de los campos de entrenamiento. ¿Se sabe dónde va a entrenar el primer equipo?
–Ese es el gran problema que tenemos. A día de hoy no tenemos un campo de entrenamiento, estamos a quince días de empezar la pretemporada y nos vamos a tener que ir fuera de la ciudad. De hecho, nos vamos a ir una semana a Marbella para ganar tiempo.
–¿Y cuáles son las alternativas que maneja el club?
–Estamos viendo campos de uso privado como el Complejo (Alcántara). Pero también habría que hacer una inversión grande porque hay que hacer un campo prácticamente nuevo. Y también hemos pedido al Ayuntamiento que nos informe de unos terrenos cerca del Nuevo Vivero para preparar un campo de entrenamiento.
–¿Entonces dónde empezaría a entrenar el equipo cuando llegue de Marbella?
–Estamos valorando entre Campomaior o alguna pedanía de Badajoz.
–¿En cuanto a la pretemporada, ¿hay partidos ya cerrados?
–Estamos pendientes de cerrar algunas fechas. En Marbella se van a jugar dos amistosos, el día 3 de agosto iremos a Almendralejo. La idea es hacer un par de amistosos por semana y el 7 de agosto celebrar la presentación en el estadio.
–¿Qué perfil de equipos se están tocando para la presentación?
–Buscamos un equipo de la Liga de Fútbol Profesional, pero es complicado porque vamos muy tarde y la mayoría de equipos profesionales ya tienen cerrada la planificación de sus pretemporadas.
–¿Y el Trofeo Ibérico?
–La idea es intentar celebrarlo en septiembre o en octubre, en el parón de selecciones. Ya hemos hablado con un par de equipos del fútbol profesional y vamos a intentarlo en esas fechas, antes es imposible.
–Se han generado ciertas expectativas entre la afición sobre los fichajes, ¿llegará alguno de campanillas?
–No sé lo que llama la gente de campanillas o de relumbrón, pero la idea es intentar hacer una plantilla de nivel, que haya competencia interna y en la que ningún jugador se sienta titular sin correr. En esa línea vamos a intentar traer buenos jugadores de Segunda B, más que nombres que vengan de vuelta. Intentaremos hacer una plantilla competitiva para optar a todo.
–¿Como el ascenso?
–No pondría el listón en el ascenso, lo pondría en clasificar para el playoff y pelear el campeonato. En el playoff se hacen muchas quinielas y en el grupo 4 ninguno ha llegado a la final. Y en un par de años o tres plantear el ascenso.
–El proyecto parece ilusionar, al menos la campaña está animada.
–Sabíamos que iban a responder por la dinámica que acabó el equipo y la campaña creemos que es buena. Esperamos este tirón inicial y ojalá se vaya sumando más gente porque ahí va a residir lo que quiera ser el Badajoz. El apoyo de la afición siempre se ha tenido, pero necesitamos más social para pelar con otros clubes. El mejor activo que tiene el club es su afición y mientras más se sumen más fácil será alcanzar los objetivos que nos marcamos.
–Joaquín Parra hablaba de 8.000, algo nunca visto, ¿no es apuntar muy alto?
–Ahí demuestra lo que es como persona. Es una persona ambiciosa, que se propone objetivos difíciles. A nosotros nos ha marcado un reto y nosotrs vamos a intentar acercarnos porque sería buen síntoma para el club. Si el pilar fundamental que es su afición se incrementara en esos números estaríamos hablando que el Badajoz iba a crecer exponencialmente en todos los sentidos.
–¿Qué perspectivas se tienen con La Academia y el femenino?
–Darle continuidad al trabajo que se está haciendo. Intentar posicionar al juvenil en División de Honor y estructurar mejor tanto La Academia como la sección femenina para que tengan más recursos. A partir de ahí no renunciar a ningún objetivo en base a una buena formación y trabajo que son los pilares que nos hemos marcado para el crecimiento que ha tenido la cantera estos años.
–¿Dónde va a jugar el juvenil?
–En los campos federativos Eusebio Bejarano. Algún partido cuando nos visiten los equipos potentes lo hará en el Nuevo Vivero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.