El ascenso pasa por el Nuevo Vivero
Objetivo Segunda ·
El Badajoz se medirá al Amorebieta en la eliminatoria final el sábado a las diez de la noche y con un aforo cercano al 75 por cientoObjetivo Segunda ·
El Badajoz se medirá al Amorebieta en la eliminatoria final el sábado a las diez de la noche y con un aforo cercano al 75 por cientoLa ciudad amanecía afónica de la resaca de la fiesta de Almendralejo. Los aficionados se dejaron sus gargantas en un domingo en el que esa comunión con el equipo se elevó a su máxima expresión. No jugaba en casa, pero como si lo hubiera ... hecho. El Francisco de la Hera lo era. Visto lo visto será un aperitivo para lo que puede esperarle este sábado en la eliminatoria decisiva en el Nuevo Vivero a las diez de la noche. El Badajoz se jugará el ascenso en su templo ante el Amorebieta y después de esta última semana de colas y ambiente espectacular en la ciudad hermana volverá a estar arropado por su masa social hasta donde se pueda y permita las medidas sanitarias y de seguridad anticovid. El club blanquinegro pide paciencia hasta que la Federación Española le traslade toda la información sobre las entradas y avisa que al menos hasta el miércoles no se pondrán a la venta.
Publicidad
Con los ecos de los cánticos, tambores y bocinas aún resonando llegaba un nuevo capítulo en el camino del Badajoz hacia el ascenso. Y se escribía en las instalaciones del recinto ferial Ifeba. «Estamos soñando», señalaba Joaquín Parra con el brillo de felicidad por la memorable tarde vivida en el estadio almendralejense. El alcalde Francisco Javier Fragoso y la consejera Nuria Flores fueron los encargados de sacar las bolas con los nombres del Badajoz y Amorebieta. La del equipo vasco salió antes, pero al no poder coincidir con la Real Sociedad B pasó al siguiente primero y ahí apareció el cuadro blanquinegro. El cruce llegó con pedrea porque esa segunda eliminatoria estaba fijada en el Nuevo Vivero. «Me ha alegrado un montón que fuera en casa, es lo que queríamos», subrayaba el presidente del club pacense.
La RFEF manejaba el tramo horario de las 20.00 y las 22.00 para no coincidir con el desenlace de la Primera División, que se ha adelantado al sábado a las 18.00 horas. El equipo de Fernando Estévez buscará el salto a Segunda ante el Amorebieta este sábado a las diez de la noche. «Nuestro deseo en el sorteo era poder jugar en nuestro estadio por el tema del aforo e intentar que pudiera entrar toda la afición», añadía Álvaro Trigo. En ese sentido, tanto el director general como Parra explicaron que se estaba trabajando para flexibilizar el tema de la afluencia de público y ampliarla cerca de las tres cuartas partes de la capacidad del estadio. «Pienso que se va a subir, pero no sé si al 60 o al 75 por ciento. Va a ser un punto importante para nuestra afición porque creo que vamos a poder meter a casi todos los abonados», apuntaba el presidente blanquinegro. «Antes del sorteo hemos hablado de intentar que nos permitan entrar más gente y sobre todo que nos comuniquen cuanto antes el aforo que pueda ocupar el Amorebieta para que no ocurra como con el Zamora. Es un trastorno que nos ha generado muchos problemas y lo tenemos que mejorar para que no se repita. Por eso le hemos transmitido a la Federación que agilice el tema de las entradas», explicó Álvaro Trigo. El Badajoz espera poder disponer de datos concretos cuanto antes por parte del organismo federativo para poner a la venta las localidades el miércoles. Parra reconocía el buen desarrollo del playoff por «dar ejemplo como en Almendralejo de la hermandad entre las aficiones y ojalá siga fomentando eso».
Joaquín Parra, Presidente del Badajoz
Álvaro Trigo, Director general del Badajoz
Si la eliminatoria anterior en el Francisco de la Hera el ambiente fue espectacular este sábado promete poner la ciudad patas arriba. «Hay que superar el ambiente que se vivió en Almendralejo. En nuestra casa, con nuestra gente, nuestra ciudad, es el momento para agarrarlo, tenemos que sumar todos», expuso Álvaro Trigo.
Publicidad
Noticia Relacionada
En cuanto al rival, ambos dirigentes mostraron su máximo respeto y extremaban la cautela. El Amorebieta accedió al playoff como tercero de un grupo que metió a cuatro equipos y de los que siguen adelante tres. Además, es el único que ha sido capaz de tumbar a un campeón como el Linares y consiguió el billete para la final en el Nuevo Vivero con la presencia de los propios Joaquín Parra y Álvaro Trigo como anfitriones a efectos organizativos. «Estuve acompañando al presidente en el partido porque es amigo mío. Ya le he enviado un whatasapp y ayer estuvimos hablando porque no queríamos enfrentarnos», apuntaba Parra. El Badajoz vuelve a cruzarse con el equipo vasco año y medio después de verse las caras en diciembre de 2019 en el primer asalto de la inolvidable edición de la Copa del Rey en la que los pacenses se llevaron el pulso con gol de Fobi Kingsley. Ahora vuelve a ser a partido único y toca en el Nuevo Vivero. El empate sigue premiando al Badajoz como primero.
«Es un equipo duro, del norte. Ya lo ha demostrado contra el Linares y hay que tenerlo muy en cuenta», avisaba Trigo. «Ellos también hicieron un buen partido y si juegan como el sábado y nos complican», corroboraba Parra.
Publicidad
Francisco de la Hera: Real Sociedad B-Algeciras. Sábado 22 de mayo, 20.00 horas.
Francisco de la Hera: Burgos-Bilbao Athletic. Domingo 23 de mayo, 20.00 horas.
Nuevo Vivero: Badajoz-Amorebieta. Sábado 22 de mayo, 22.00 horas.
Nuevo Vivero: Ibiza-UCAM Murcia. Domingo 23 de mayo, 12.00 horas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.