![El Badajoz activa la conexión sevillana](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201710/16/media/cortadas/117446744-U306208496270W-U401030358014XHC-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
![El Badajoz activa la conexión sevillana](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201710/16/media/cortadas/117446744-U306208496270W-U401030358014XHC-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Badajoz se quita un peso de encima. Una losa que le estaba aplastando y amenazaba con enterrarle en lo más profundo. Los pacenses se desquitaron con un triunfo de confianza y de poderío. El equipo blanquinegro se encontró su partido perfecto, definiendo arriba -aunque sigue pecando de falta de aciertro porque pudieron caer- y su portería a cero también por primera vez en la temporada. Juanma García y Álex Rubio desarbolaron a un Córdoba B que se vio impotente y que siempre estuvo a merced de los pacenses. La conexión sevillana funcionó y el Nuevo Vivero caía rendida a sus pies.
Como al Badajoz le cuesta un mundo hacer goles y siempre se los hacen ahí reside una de las claves de que no haya ganado todavía. Lo decía Nafti antes del derbi en Mérida. «El Badajoz lo ha estado haciendo casi todo bien excepto en las dos áreas». Para atajar el problema de su propia área, Marrero apostó por un cambio en la portería y los laterales. El técnico blanquinegro daba la oportunidad a Fernando Sánchez tras sus buenas intervenciones ante el Alavés, mientras que Salazar y Álex Herrera tomaban el relevo de Chechu y Gabri Izquier. Objetivo, portería a cero. Y arriba esperar ese golito que casi siempre cae para acabar con la línea roja de esa primera victoria. En la parcela ofensiva parece haber encontrado a su grupo de artificieros desde la entrada de Álex Rubio en el once y con Guzmán caído en banda.
CD BADAJOZ
Fernando Sánchez; Salazar, Manu Torres, Fran Morante (Jesús Muñoz, min, 62), Álex Herrera; Ruano, Javi Rey, Sergio Martín, Guzmán (Eloy Jiménez, min. 48); Juanma García (Buben, min. 74) y Álex Rubio.
3
-
0
CÓRDOBA B
Marcos Lavín; Eric Ruiz, Kevin, Soler, Víctor Mena (Alberto Mena, min. 46); Waldo Rubio, Jordi Ortega, Álvaro Aguado, Hornero (Víctor Díaz, min. 60); David Moreno y Sebas Moyano (Rubén García, min. 69).
Goles: 1-0: Juanma García, min. 14. 2-0: Álex Rubio, min. 24. 3-0: Álex Rubio de penalti, min. 64.
árbitro: Aarón Vázquez (madrileño). Expulsó con roja directa a Kevin (63) del Córdoba B. Amonestó en el Badajoz a Juanma García (58) y Javi Rey (79) y en el Córdoba B a Alberto García (77).
incidencias: Unos 4.000 espectadores en el Nuevo Vivero. El Badajoz comunicó a última hora de la noche la baja definitiva de Isi Jareño.
El equipo pacense salió a morder desde el pitido inicial. Esas ganas por ganar de su entrenador las transmitían los jugadores sobre el césped en cada pase, cada carrera, cada disputa del balón… Ese ritmo asfixiante en la circulación del juego y la fuerte intensidad en la presión metió al Córdoba B en su campo y le obligaba a cometer errores de los que el Badajoz se aprovechaba para poner cerco a la portería de Marcos Lavín. Javi Rey y Sergio Martín ejercían al mismo tiempo de cortafuegos y de incendiarios para avivar la ofensiva pacense. Así llegaría el primer aviso de las botas de Álex Rubio con un zambombazo dentro del área que despejó de puños el meta cordobesista a córner. De ese saque de esquina, el balón llegó a Ruano para empalmar el centro con gran potencia y muy alto libre de marca y toda la portería para él.
Del Córdoba B apenas había noticias. Un tímido disparo de Eric Ruiz desde lejos que atajó son problemas Fernando fue su única aportación ofensiva en el primer acto. El Badajoz había impuesto una marcha más y el filial no sabía cómo frenar ese aluvión. Ruano se encontraba cómodo por el carril derecho y puso en serios aprietos a la zaga visitante con sus internadas y sus centros colgados. De hecho, el técnico Jorge Romero reaccionó en el descanso y dejó en la caseta a su lateral izquierdo. Juanma García y Álex Rubio tenían revuelto el patio cordobés. El primero todo un incordio constante e incansable para el rival deshacerse de él y en su forma de filtrarse entre las líneas enemigas y el segundo con su enorme potencia física en las arrancadas.
Fruto de ese martilleo incansable de Juanma llegaría el primero de la tarde. El sevillano se revolvía de su marcador con un recorte de espaldas dentro del área que le puso la portería en su objetivo y culminó fusilando a Marcos Lavín. El Badajoz se quitaba un peso de encima y se liberaba de sus miedos.
El equipo blanquinegro tenía activada la primera parte del plan. La otra estaba funcionando a la perfección con ese esfuerzo descomunal en las ayudas de todos los jugadores. Marrero era consciente que había que sudar para lograr esa ansiada primera victoria y los jugadores lo entendieron. Se multiplicaron para no dar ninguna concesión atrás y maniataron al Córdoba B sin salir de su refugio. El mejor ejemplo, la carrera que se pegó Juanma acosando la salida de balón del filial hasta robarlo en campo propio. No podía haber respiro para el rival.
El Badajoz disfrutaba de sus mejores minutos y no pasaba agobios. El segundo se intuía, pero necesitaba confirmarlo en el marcador. Siguió con el mismo empuje para cerrar el partido y evitar sustos de anteriores citas. Esa tranquilidad la dio Álex Rubio con un carrerón para plantarse solo ante Lavín y batirle por bajo. Al Badajoz por fin se le veía suelto. El Nuevo Vivero cayó rendido al coraje y orgullo blanquinegro. Pudo ampliar la cuenta con otro mano a mano de Álex Rubio que Lavín envió a córner. Y poco después de nuevo Juanma García recogía un rechace en el área, pero al cargar su disparo frente a Lavín el balón le botó mal y salió rozando el poste. Los pacenses eran un vendaval y habían dejado sin capacidad de respuesta al Córdoba B.
El Badajoz no cambió su ambición tras el descanso. Juanma García llegó a trompicones a mantener otro cara a cara con Lavín, pero el portero visitante despejó con los pies. El Córdoba B poco a poco se fue sacudiendo de esa presión y se atrevía a pisar las inmediaciones de Fernando. El cuadro cordobés dispuso de varias ocasiones seguidas con Sebas como protagonista, especialmente en una que se plantó delante de Fernando Sánchez y el guardameta blanquinegro le ganó el duelo. Y curiosamente cuando peor lo pasaba el Badajoz volvió a golpear al filial para terminar de rematar la faena. Juanma García peleó hasta la extenuación un balón que parecía del central Kevin, le ganaba la posición en el último momento al pisar área y recibió un empujón cuando se disponía a disparar. El Córdoba B se quedaba con un jugador menos al ver la roja y Álex Rubio aumentaba la ventaja al transformar el penalti.
El Nuevo Vivero era una auéntica fiesta. Juanma García recibía una sonora ovación al ser sustituido. Unos cánticos que se repitieron con el nombre de su paisano Álex Rubio al finalizar el partido. Las únicas malas noticias a una tarde impecable fueron las retiradas por lesión de Guzmán, con molestias en el isquiotibial, y Fran Morente, al parecer con la misma lesión que le ha tenido KO desde la primera jornada.
Todavía pudo ampliar la diferencia con un lanzamiento de Buben al larguero y otro arreón de fuerza de Álex Rubio en el 82 que Lavín volvía a impedir.
El Badajoz se da un respiro con su primer triunfo de la temporada y coge oxígeno para reanimarse en la competición. Este Badajoz no se rinde nunca y se da su primera gran alegría.
El Badajoz da de baja a Isi Jareño
El club blanquinegro también anunciaba a última hora de la noche la baja definitiva del portero Isi Jreño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.