Clima de cierta contrariedad en el Nuevo Vivero. Un Badajoz sin alma entrega el playoff a su rival directo en un partido insulso y desesperante. No se le vio en los 95 minutos. Ni al de antes ni al de ahora. Desorientado, desdibujado, irreconocible. El equipo no transmitió nada y los jugadores dejaron una sensación extraña, como si toda la convulsión vivida en esta semana les hubiese pasado factura. La desazón entre los aficionados era generalizada. La sombra de Nafti sobrevolaba por el Nuevo Vivero. El Badajoz sale de puestos de ascenso después de 21 jornadas consecutivas y el Córdoba culmina su remontada para auparse a la cuarta plaza.
Publicidad
Había cierta expectación por ver la nueva propuesta de Munitis y aunque aún están muy verdes los conceptos se podía percibir en los primeros minutos el gusto por la pelota, sin rifarla y con las líneas muy adelantadas. Para empezar, dibujó el 4-4-2 clásico dando recorrido a los laterales y buscar las caídas de Guzmán e Isma Cerro por dentro. Demasiado juego interior. Las bandas, con Fobi retraído y Kike Pina pendiente de contener a Carlos Valverde, no existieron en un primer tiempo muy plano, sin ritmo y poco vistoso. Los dos equipos eran un calco sobre el campo. Cada uno queriendo imponer su dominio por el medio. Mucho respeto y tensión por la importancia de lo que había en juego, lo que se traduce en miedo a perder. El equipo pacense imprimió una presión arriba, pero no transmitía esa sensación de intensidad y empuje que en la anterior etapa. Era otro totalmente distinto.
Lo que no cambia es la inspiración de Kike Royo. No podía faltar la parada de cada domingo del portero riojano a los seis minutos en un remate claro de Carlos Valverde. Fue el primer aviso. Después le respondería Álex Corredera recibiendo solo en la frontal, pero se le marchó alta. Igual que la falta directa de Dani Aquino siete minutos después. Seguidamente, el delantero murciano peinaba atrás una falta que un defensa desvió a córner. Pequeñas ocasiones, sin asustar demasiado al rival. Bikoro se metía demasiado en la cueva. Álex Corredera quería llevar el control y se dejaba ver por todas partes. Canalizaba todo el juego de su equipo. Pero faltaba ayuda y chispa. El público despertó de su sesteo en una combinación del catalán con Fobi e Isma Cerro, que irrumpía dentro del área y que acabó en córner. Poco más.
CD Badajoz
Kike Royo; Fobi, Pablo Vázquez, César Morgado, Kike Pina; Isma Cerro (Kevin. min. 75), Bikoro (Caballero, min. 66), Álex Corredera, Guzmán (Julio Gracia, min. 82); Dani Aquino y Gorka Santamaría.
0
-
1
Córdoba CF
Becerra; Iván Robles, Djetei (Chus Herrero, min. 71), Escobar, Jesús Álvaro; Carlos Valverde (Fran Gómez, min. 67), Javi Flores, Xavi Molina, De las Cuevas; Willy (Imanol, min. 38) y Piovaccari.
GOL: Djetei, min. 63.
ÁRBITRO: Aimar Velasco (vasco). Amonestó por el Badajoz a Bikoro (33), Kike Pina (65) y Caballero (73) y en el Córdoba a Djetei (21), Iván Robles (67) y Becerra (90).
INCIDENCIAS: Unos 9.500 espectadores en el Nuevo Vivero, unos 300 aficionados del Córdoba en Fondo Norte. A mediodía hubo una convivencia de hermanamiento en el estadio entre las agrupaciones de peñas del Badajoz y Córdoba. En la Urbanización Guadiana hubo altercados del grupo radical blanquinegro, la Policía identificó a 12 personas con intención de agredir y les intervino palos y estacas..
Para entonces, el Córdoba ya había perdido a uno de sus fichajes estrella del mercado invernal. El extremeño Willy se retiraba con las manos en los abductores y Raúl Agné recurrió a Imanol. Primer contratiempo serio para el cuadro andaluz. En la segunda llegaría la lesión de Carlos Valverde –8 grapas en la tibia– en una entrada a destiempo de un desafortunado Kike Pina, y las molestias de Djetei.
Ante tanta igualdad, nadie quería cometer un error que le costara el encuentro. El primer despiste lo tuvo la zaga blanquinegra casi al descanso, pero afortunadamente quedó en otro pequeño susto. De las Cuevas recibía solo dentro del área un pase de Jesús Álvaro y centró a Piovaccari que cabeceó rozando el larguero.
Publicidad
El Córdoba dio un paso al frente en el segundo tiempo y arrinconó al Badajoz en su campo. A los blanquinegros les costaba encontrar fluidez a su juego. Imanol y De las Cuevas avisaron que el gol se estaba mascando con sendos remates rozando los palos. Ese dominio se transformó en un primer gol que se veía venir en medio del desconcierto. De estrategia. No podía ser de otro modo en un partido tan equilibrado. Djetei se elevó más que nadie para cabecear un saque de esquina a la red y dejar frío al Nuevo Vivero. El playoff se escapaba por primera vez desde que se cogiera ese tren en la tercera jornada.
El Badajoz apeló a su corazón y orgullo. Fobi pegó dos acelerones, el segundo colgando un balón sobre Gorka que envió alto estorbado por Xavi Molina en el mismo marco de la portería de Becerra. Con esas dos arrancadas hizo reaccionar a su equipo, hasta entonces frío y esperando a verlas venir. El Badajoz quería, pero no podía. El Córdoba se replegó haciéndose fuerte atrás, consciente del tesoro que tenía entre sus manos. Munitis buscó mayor frescura con Caballero, Kevin y Julio Gracia. Los blanquinegros cayeron en las redes de ese otro enemigo invisible. La precipitación y las imprecisiones hicieron acto de presencia en un equipo tocado, pero que se resistía a tirar la toalla. Ese querer y no poder se convirtió en desesperación e impotencia. Al Badajoz se le notaba cansado y sin ideas. Ese nervio blanquinegro no aparecía por ningún lado. El Córdoba demostró que va a ser un equipo a tener en cuenta en el playoff. Llevó el juego a su terreno. Con continuas interrupciones y estirando el reloj el máximo posible. Tampoco sin ofrecer soluciones para intentar amortiguar el golpe.
Publicidad
La última esperanza recaían en un toque de magia de Álex Corredera y Dani Aquino. Y la tuvieron. Álex Corredera tuvo una falta en la frontal que atrapó sin problemas Becerra. Y Aquino un remate que salió fuera por poco. A la desesperada el Nuevo Vivero reclamó un penalti en el descuento sobre Kevin que el árbitro no concedió.
El final llegó ante el desánimo y rabia de una afición que se pregunta dónde está ese equipo que le hizo soñar.
Munitis se estrenó con una derrota que lamenta por esos minutos de desconcierto en la segunda parte. «Ha sido un partido muy igualado ante un gran equipo. En la primera parte hemos tenido el control, pero nos ha faltado ritmo y profundidad. En el segundo hemos sido más verticales, pero hemos perdido el control y en 15 minutos malos han tenido tres o cuatro córners seguidos y en uno ha llegado el gol».
El nuevo entrenador del Badajoz cree que su equipo no se mereció perder. «Lo justo hubiera sido un empate, pero ellos han demostrado que no necesitan mucho para hacer gol. No hemos merecido perder, pero tampoco ganar». A pesar del duro varapalo ante un rival directo que le saca del playoff, Munitis valora la capacidad de sus jugadores para sobreponerse e intentar darle la vuelta. «Me quedo que hemos sido capaces de mover en la creación, pero nos ha faltado finalización. Y también con la actitud de los jugadores, que después de recibir un tortazo se han levantado».
En cuanto a salir del playoff por primera vez en 21 jornadas, el preparador blanquinegro quitó importancia porque el trabajo no ha hecho nada más que comenzar y queda mucha liga. «Entiendo que la afición esté disgustada, pero faltan 14 jornadas y no hay que mirar la clasificación. Sales de ahí, pero debemos fijar la atención las cosas que hemos hecho bien. Esto no ha hecho nada más que empezar y hay muchas cosas positivas».
.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.