Borrar
Directo Los invitados ya desfilan por la alfombra roja
Joaquín Parra, Francisco Javier Fragoso y Juancho Pérez, durante la firma del convenio de cesión del Nuevo Vivero. CASIMIRO MORENO
El Badajoz ya tiene el Nuevo Vivero

El Badajoz ya tiene el Nuevo Vivero

El Ayuntamiento y el club blanquinegro oficializan el acuerdo de cesión con la firma del convenio, paso previo a la concesión por 75 años

Javi Pérez

Badajoz

Lunes, 14 de diciembre 2020

Ya es oficial. El Badajoz puede disponer del Nuevo Vivero en uso exclusivo. La esperada firma del convenio de cesión del estadio tuvo lugar este lunes en un acto protocolario y que reunió a todas las fuerzas políticas en las Casas Consistoriales. Y es que la ocasión justificaba cierta pompa como se encargó de remarcar el alcalde Francisco Javier Fragoso al referirse a un acuerdo de «gran trascendencia para la ciudad» y más tarde el concejal Juancho Pérez al querer «reconocer la importancia de este día» en sus primeras palabras.

El Ayuntamiento eligió para la rúbrica el mismo escenario en el que este verano se hizo público el acuerdo entre Fragoso y Joaquín Parra. Cinco meses después se plasma sobre el papel un convenio de colaboración por cuatro años prorrogable año a año hasta ocho, pero con el compromiso de sacar antes de que acabe 2021 en concurso público la concesión administrativa a 75 años. «Se ha instrumentalizado como permite la legislación», apuntó el alcalde.

Entre las obligaciones que recoge el convenio para el Consistorio, Fragoso destacó la búsqueda de fondos públicos para cambiar la iluminación del estadio a luces LED para adaptarse a la exigencia de la LaLiga para las retransmisiones en 4K y de una aportación anual de 100.000 euros que, aunque queda fuera de lo articulado en este primer paso antes de la concesión, se comprometía a hacerla efectiva. Un punto que el dueño y presidente del Badajoz se encargó de recordarle al alcalde que hacía dos años que el club no recibía ninguna ayuda y pidió que la agilizara para percibir antes de finalizar el año «al menos 50.000 euros». El Ayuntamiento también está obligado a cumplir con el mantenimiento de la seguridad estructural del estadio y del entorno. Mientras que el Badajoz asumirá los gastos ordinarios de reparaciones, suministros, mantenimiento de césped, mejoras para cumplir la normativa en función de la categoría, revisiones periódicas o limpieza de fachada, así como podrá explotar los locales comerciales y espacios publicitarios.

Fragoso también precisó que el convenio permite al Badajoz hacer un uso comercial del nombre del estadio siempre que se conserve en la nueva denominación Nuevo Vivero Badajoz.

Fragoso recordó que el estadio se construyó en 1998 para que jugase el Badajoz e incidió en que «siempre va a seguir siendo patrimonio de la ciudad», algo que también subrayó Joaquín Parra. «El estadio es un bien de dominio público inalienable e inembargable que se puede ceder y conceder para su uso y disfrute de aquellos para quienes estaba diseñado», señaló Fragoso. Además, el alcalde apuntó que el Ayuntamiento se reserva el derecho para poder utilizar las instalaciones para organizar actividades puntuales como partidos internacionales o grandes eventos en los que el aforo así lo requiera.

El presidente del Badajoz adelantó que en breve presentará a la ciudad «un proyecto con el estadio que será el futuro del club» con el objetivo de que pueda generar recursos propios para subsistir por sí mismo sin la inyección económica del propio empresario sevillano o cualquier otro cuando él no esté y para el que solicitó la implicación de todas las administraciones. En esa idea de acondicionar las instalaciones para explotar sus posibilidades con conciertos de primer nivel, actividades para convertir la zona en un espacio de ocio y generar riqueza en el entorno. «El estadio tiene ahora un valor que antes no tenía», expuso Parra. El propietario del Badajoz agradeció la confianza del Ayuntamiento en su proyecto y comentó que había venido «a sumar para hacer grande la marca CD Badajoz y la ciudad».

Para velar por el cumplimiento del convenio de colaboración se crea una comisión de seguimiento formada por tres representantes municipales y otros tres del club.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Badajoz ya tiene el Nuevo Vivero