¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?

Ver fotos

PAKOPÍ

El Badajoz presenta todas sus armas

Los menos habituales se reivindican y el equipo pacense solventa con autoridad y pegada su prueba ante el Guijuelo

Javi Pérez

Badajoz

Sábado, 14 de noviembre 2020, 18:09

Este Badajoz tiene hambre. Lo mismo le da quien juegue o sea un amistoso que de competición. La plantilla blanquinegra tiene un potencial para lo que está concebida que es aspirar al ascenso. Impacta el silencio de las gradas vacías, especialmente en esta nueva era de Joaquín Parra de los registros récords de asistencia. Fernando Estévez aprovechó esta cita del parón liguero para presentar todas sus armas. Demostró que tiene todo su arsenal engrasado y dispuesto para la batalla. Y eso que empezó frío en todos los sentidos. Por entrar casi a duermevela, por el ambiente desolador de jugar sin público y por el tiempo de fina lluvia que caía. Así llegó el primer gol en una jugada extraña, difícil de explicar. El Guijuelo se adelantó en un saque de esquina que Forgas intentó despejar, pero el balón cogió una trayectoria envenenada hacia su propia portería y que Kike Royo tampoco acertó a despejar. Los blanquinegros no se lo podían creer. Tan rara fue la jugada y en ese silencio del estadio que costaba creérselo. Sin tiempo a entrar en calor ni a poner las cartas sobre la mesa ni uno ni otro equipo y ya se veían por detrás y a remolque.

Publicidad

Tocaba ver cómo respondía el Badajoz a gestionar un partido con el marcador en contra. Pero no dio tiempo a que el Guijuelo se lo creyera porque Forgas arregló el entuerto a los dos minutos. En una gran jugada de Cedenilla dentro del área, se la puso a Guzmán que habilitó de forma magistral a Forgas para dejar las cosas en su sitio. El Badajoz respiraba y recuperaba el mando. Forgas se reivindicó como goleador con el segundo. Fue tras un sensacional cambio de juego de César Morgado desde su campo sobre Adilson que irrumpía en el área amenazante sobre la meta rival y en lugar de buscar disparo prefirió asistir a Forgas al segundo palo para que rubricara la remontada. Necesitaba el delantero barcelonés esa liberación que dan los goles.

CD BADAJOZ

Kike Royo (Saldaña, min. 46); Aitor Pascual (Dani Fernández, min. 61), Sergio Chica (Pablo Vázquez, min. 61), César Morgado (Armenteros, min. 32), Cedenilla; Adilson (Jesús Clemente, min. 46), Barri (Sergi Maestre, min. 61), Álex Corredera (Otegui, min. 46), Guzmán (Alayeto, min. 46); Yeiber Murillo (David Concha, min. 46) y Ernest Forgas (Dani Aquino, min. 46).

4

-

1

GUIJUELO

Molina; Andrés (Spahiu, min. 46), José Martínez, Jonathan, Julián Razvan (Raúl Parra, min. 13); Eizmendi (Henok, min. 85), Deco, Carlos Rubén, Damián Zamorano; Cristóbal (Hugo, min. 73)y Pino (Adri, min. 73).

  • goles: 0-1: Ernest Forgas en propia puerta, min. 4. 1-1: Ernest Forgas, min. 6. 2-1: Ernest Forgas, min. 14. 3-1: Aitor Pascual, min. 49. 4-1: Dani Aquino, min. 64.

  • árbitro: Sergio del Río. Amonestó en el Guijuelo a Damián Zamorano (34).

  • incidencias: Sin público en el Nuevo Vivero.

El Badajoz tiene una plantilla que sobre el papel cuesta diferenciar entre titulares y suplentes. En este arranque liguero Cidoncha y Estévez han confiado en dieciocho jugadores que son los que han podido disfrutar de minutos. De momento, la elección funciona. Por eso este amistoso podía servir para aquellos que todavía no se han estrenado para reclamar que pueden tener su sitio en el equipo. El técnico blanquinegro mezcló el once entre asiduos y menos habituales. Dio los laterales a los inéditos Aitor Pascual y Cedenilla y al recién llegado Sergio Chica como pareja de César Morgado en el eje de la zaga.

A la media hora el segundo capitán cedería su sitio a Armenteros. Defensa totalmente renovada y el nivel se mantenía igual de potente. La batuta se la dio a Barri con Álex Corredera más retrasado de lo acostumbrado en este inicio y arriba las ganas de ver a Yeiber Murillo en acción y Ernest Forgas en la prueba del '9' tras perder su sitio en favor de Gorka Santamaría y el empuje de Dani Aquino. Guzmán y Adilson ejercían de escoltas por las bandas. En este partido, el Badajoz demostró que puede hacer dos equipos diferentes y no se resiente.

Estévez cambió de fichas en el descanso. Solo mantuvo a la defensa, los cuatro sin minutos en liga y como si llevaran jugando desde siempre, y a Barri, que ahora tenía como compañero en la sala de máquinas a Otegui. Esto propició que Dani Aquino asumiera los galones de capitán, lo que refleja la renovación del equipo. Arriba le acompañaba David Concha y por las bandas Alayeto y la gran sensación de la temporada Jesús Clemente. Kike Royo también había dejado los guantes a Saldaña.

Publicidad

Se sentía cómodo el Badajoz en el campo. Funciona como una máquina donde todas las piezas cumplen su función. Barri se había hecho dueño del territorio con una suficiencia aplastante. Coincidiendo con la salida del sol, Aitor Pascual subió como un rayo deslumbrante por la banda, sorteó todas las piernas que le salieron al paso, se presentó con una facilidad pasmosa pegado al palo corto con una ristra de defensas pisándole los talones sin poder cogerle y no le tembló la pierna para cruzarla casi sin ángulo para hacer el tercero de la matinal. Se inventó la receta, la cocinó, puso la mesa y se zampó el menú en cuatro minutos. Puede estar tranquilo el Badajoz con sus carrileros y su cinturón de seguridad. Tampoco perdió solidez atrás a pesar de la revolución defensiva. Minutos después, el técnico volvía a agitar su coctelera y mezclar a los habituales que esperaban en el banquillo como Sergi Maestre, Pablo Vázquez y Dani Fernández. El Badajoz seguía lo suyo. David Concha amortiguó la pelota en la zona ancha, la colgó sobre Aquino, quien tras intentar una primera vaselina resolvería después con una clase y templanza impresionante para subir el cuarto.

David Concha tuvo su oportunidad en una acción personal que le sacó Molina. Para Jesús Clemente tampoco hay pachanga que se precie y se entrega con todo lo que tiene. Es la gran sorpresa de este Badajoz confeccionado por jugadores contrastados y codiciados en la categoría. El Guijuelo lo siguió intentando sin suerte, con algún que otro susto para Saldaña como el gol anulado por fuera de juego, pero bien controlado por los pacenses. El Badajoz exhibió todo su fondo de armario y causó sensación. Pronto llega la Copa del Rey y la segunda unidad apunta a repetir otra fiesta. La pena es que su inseparable afición no lo pudiera disfrutar en las gradas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad