Cidoncha con los jugadores del cadete A del Badajoz que se ha proclamado campeón de Extremadura. PAKOPÍ
El Badajoz siembra la semilla de su futuro
Formación integral ·
El club blanquinegro logra el ascenso a Tercera con el B y el Campeonato de Extremadura con el cadete, pero además coloca a todos sus equipos de La Academia entre los mejores de sus categorías
La cantera del Badajoz vive sus mejores momentos. La Academia CDB cierra el curso con el Badajoz B y el cadete firmando los mejores expedientes, pero también con un papel destacado en los más de 30 equipos, incluidos los femeninos, situándose entre los mejores de sus categorías. El Badajoz siembra la semilla de su futuro.
Publicidad
El club blanquinegro ha conseguido colocar a su fútbol base como referente en Extremadura. Un proyecto que nació en 2015 con Pablo Blázquez de presidente y Álvaro Trigo como responsable con una apuesta clara por la formación tanto de jugadores como de los entrenadores. En esa estructura ya estaba José María Cidoncha en las funciones de mánager general. Entonces recordó que de niño soñaba con jugar en el Badajoz. Aquel equipo del 92 que le emocionaba y en esos héroes del ascenso en los que se quería ver reflejado de mayor. Y ese objetivo es sobre el que giraba el nuevo modelo de cantera. Esa vuelta a los orígenes es ahora su seña de identidad y tiene sus resultados en una labor excelente del grupo de trabajo de La Academia. «Se ha vuelto a despertar la ilusión de querer jugar en el equipo representativo de la ciudad. Lo que resalta la importancia al trabajo que se ha hecho en estos seis años, con una filosofía clara en la formación integral y saber transmitir los valores del club y su ADN», apunta Cidoncha, actual director de La Academia y entrenador del cadete al que ha llevado a ser campeón de Extremadura.
El cadete de Cidoncha ha sido una piña toda la temporada y esa unión le ha llevado a ser campeón de Extremadura.
@CIDONCHA5
El proyecto fue creciendo y con la llegada de Joaquín Parra se ha consolidado en su «apuesta hace dos años por el fútbol base. Lo considero un pilar fundamental para un club profesional. La bandera que ilumina es el primer equipo, pero el mástil donde apoyarse es su cantera», resalta el director de La Academia. Y el futuro pasa por nutrir al Badajoz con una base de la casa. «Para nosotros es una satisfacción que Miguel Narváez esté con el primer equipo o Jesús Clemente, que aunque no salió de nuestra cantera es un chico de Badajoz, ese es el objetivo que nos tenemos que marcar a largo plazo».
La temporada comenzó con mucha incertidumbre, pero ha concluido como una de las mejores cosechas para la cantera del Badajoz. «Ha sido un año complicado por la pandemia. Pensábamos que no iba a arrancar el fútbol base y por suerte ha habido un final feliz», señala Cidoncha. En ese escenario, los equipos blanquinegros han seguido cumpliendo los procesos competitivo, deportivo y formativo marcados por el club siendo referentes en sus ligas. «Se ha dado un salto cualitativo importante, sobre todo a nivel de formación, gracias al grupo de entrenadores». Sobre el apartado técnico destaca el valor añadido que supone contar con profesionales formados y cualificados en otra de las apuestas decididas del club. «Todos los entrenadores son titulados y eso te da un plus más. Dentro también damos formación integral con una persona que lleva el departamento de metodología que es Juan Antonio Macarro. Tenemos una buena estructura, que se puede mejorar y hay que seguir trabajando en ese sentido», añade.
Jugadores y cuerpo técnico del Badajoz B, ascendido a Tercera.
PAKOPÍ
Cidoncha también analizó la situación del club y confía en que se siga apostando por La Academia. «Ha habido cambios en el club y hay que darles su tiempo. El presi ya ha dicho que sigue con todas las consecuencias. El fútbol no para y hay que seguir trabajando, formando e ilusionando».
Publicidad
La Academia está formada por 24 equipos que aglutinan a unos 400 chavales, más los siete del femenino con 122 chicas, con un entrenador y su ayudante por equipo, además de un coordinador con su apoyo por categoría de pista, fútbol 8 y fútbol 11. Los éxitos del cadete y del Badajoz B Han sido los de mayor repercusión, aunque no los únicos. La permanencia del juvenil en División de Honor se considera primordial para el Badajoz, así como haber conseguido mantener al juvenil B en Liga Nacional en su primera temporada. Los diferentes infantiles y benjamines han finalizado entre los dos primeros en sus respectivas categorías. El Femenino se ha quedado a una victoria de disputar el playoff de ascenso a Reto Iberdrola y el B también ha sido segundo en la Primera Extremeña.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.