Cristian Pérez intercambia impresiones con el serón Javi Sánchez. PAKOPÍ
SEGUNDA B

El Badajoz sigue sin ganar en los comités

Competición desestima el recurso presentado por la segunda amarilla a Cristian Pérez

Javi Pérez

Badajoz

Jueves, 24 de enero 2019, 08:31

El Badajoz se hace fuerte en el Nuevo Vivero, pero de puertas hacia afuera no se da ninguna alegría. No gana fuera de casa ni tampoco en los comités. El club blanquinegro presentó ante la Jueza de Competición un recurso para dejar sin efecto la segunda tarjeta amarilla que vio Cristian Pérez en Huelva y como en los anteriores ha sido desestimado. De esta forma se mantiene la sanción de un partido por su expulsión en el Nuevo Colombino y además le impone una multa de 303 euros al jugador y de 45 euros al club pacense.

Publicidad

No tiene suerte el Badajoz en sus alegaciones. Ninguna de las anteriores tuvieron recorrido. Ni en las dos expulsiones por doble amarilla de Petcoff ni en la de José Ángel llegaron a buen puerto. Además, con una cuantía de 580 euros en cada una de las tres sanciones. Tampoco en la de Kike Royo por roja directa, aunque al menos el portero riojano se salvó de pasar por caja. La roja directa de Ferrón no fue recurrida. En estas 21 jornadas el equipo blanquinegro ha recibido 76 cartulinas amarillas, de las que 9 significaron un partido por cumplir ciclo; y 7 rojas, 4 por doble amonestación y 3 directas contando la del segundo entrenador José María Pajares ante el Almería B. El club pacense ya cursó en diciembre una queja pública y formal al estamento arbitral por sentirse perjudicado en determinadas decisiones.

El colegiado madrileño Patiño Álvarez reflejó en el acta que amonestaba a Cristian Pérez con la segunda amarilla y consiguiente expulsión al «impactar con su brazo en un adversario de forma que estimé temeraria». La entidad blanquinegra aportaba un vídeo como «prueba clara, contundente e indubitada que demuestra la existencia de un error material manifiesto, tal y como viene preceptuado en el artículo 27.3 del Código Disciplinario de la RFEF». El Badajoz entendía que tras la visualización de la prueba videográfica lo reflejado por el árbitro no se correspondía con «la realidad del hecho, ya que se observa de forma clara como el jugador del Badajoz disputa un balón aéreo ganando dicha disputa, apreciándose un leve apoyo en el jugador rival. En ningún caso el jugador del Badajoz despega el brazo de su cuerpo ni golpea con el mismo al jugador rival. Por tanto no puede compartirse que el jugador actúe en ningún caso de manera temeraria».

La jueza alega que «una cosa es la interpretación que hace el club interesado, que no es neutral, de la jugada y otra muy diferente es que el lance del juego reflejado en el acta sea clamorosamente inexistente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad