![David Concha trata de controlar el balón ante la presión de Altimira.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202101/10/media/cortadas/badajoz1-kioC-RfAdxp446B5zlHWHsTwX1GK-1248x770@Hoy.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Badajoz sube la temperatura del subgrupo con una victoria que le deja más líder en este inicio de año y cierre de la primera vuelta. El equipo de Estévez quiso calentar el ambiente desde el principio de un 'nuevo hervidero' convertido en 'nuevo invernadero' ... con esto de jugar sin público en este caso o los recortes de aforo y el temporal de frío. Los blanquinegros tenían ganas de volver a pisar la alfombra después de 28 días, casi un mes, y se pudo comprobar en las ganas e intensidad que pusieron desde el pitido inicial. Era un partido importante por la entidad de un rival que aspira a lo mismo que el conjunto pacense, pero al que ya dobla en puntos y al segundo ya saca 8.
El Melilla no vino al Nuevo Vivero a intentar amarrar un punto. Tenía necesidad y se le notó en el arranque. Lo avisaba Estévez en la previa de que Aloisio iba a ser fiel a su idea y el conjunto norteafricano plantó cara al Badajoz queriendo adueñarse de la pelota. Salió a morder arriba y se mostró atrevido. Prueba de ello fueron los tres saques de esquina con los que apretó al Badajoz en los primeros 20 minutos. Pero los pacenses poco a poco fueron dominando la situación. Ganando metros. Si la filosofía del técnico granadino es entrenamiento a entrenamiento y peldaño a peldaño en el desarrollo de un partido se extrapola a metro a metro. Así, el equipo blanquinegro estiraba sus líneas. Cada vez con mayor presencia en el área visitante. David Concha dio el primer aviso con un disparo que se marchó desviado. Aunque la gran oportunidad llegaría en la bota de Tomás Sánchez con un tiro al poste. El Badajoz merodeaba las inmediaciones de Leo Santos y provocaba saques laterales y alguna que otra falta en la frontal. La más peligrosa a diez del descanso sobre David Concha en la misma media luna. A Álex Corredera se le fue demasiado alta.
CD BADAJOZ
Kike Royo; Aitor Pascual, Pablo Vázquez, César Morgado, Tomás Sánchez (Cedenilla, min. 86); Guzmán (Íñigo Alayeto, min. 74), Sergi Maestre, Otegui (Jesús Clemente, min. 69), David Concha (Yeiber Murillo, min. 86); Álex Corredera y Gorka Santamaría.
2
-
0
UD MELILLA
Leo Santos; Altimira, Álvaro Molina, Alberto González, Jorge Gutiérrez; Nando Quesada (Al Watani, min. 61), Ndiaye (Fran García, min. 61), Isi Gómez (Éder Díez, min. 82), Juanca González; Borja Díaz y Agus Alonso
Goles: 1-0: Gorka Santamaría, min. 40. 2-0: Álex Corredera, min. 64.
Se estaba cocinando el gol y no tardaría en llegar para calentar el desangelado Nuevo Vivero. Gorka lideraba la presión en la primera línea, luchador incansable y una auténtica tortura para las defensas rivales. Y al Melilla cada vez le costaba más salir con fluidez. Buscaba ese error que rompiera el partido como ya había sucedido ante el Villanovense o en Talavera. Y así fue en un alarde de poderío y fuerza del mariscal Sergi Maestre. Siempre atento y con su pierna-escoba preparada para recoger todo lo que se le pone a su alcance. Después solo tuvo que ver a Gorka para dejar que resolviera. Ya en ese impresionante robo de balón se veía que iba a ser gol. Porque al Badajoz como le dejen unos metros es letal. Sergi Maestre se estiró al límite para robarle la cartera a Molina, asistir a Gorka Santamaría y el vasco en su hábitat mientras recibía el balón ya tenía claro donde ponerla para fusilar a Leo Santos.
Con esa alegría el Badajoz enfilaría el túnel de vestuarios.
El Badajoz siguió siendo dueño de la zona ancha. Con toque, circulación y despliegue a su antojo. El Melilla lo intentaba también sin rifarla, triangulando, pero su ofensiva moría en la barrera infranqueable de la zaga blanquinegra. Antonio Otegui se fabricó una jugada individual abriéndose camino dentro del área que la defensa desbarató. No lo veía claro el exblanquinegro Aloisio y trató de combatir el control del juego quitando a sus dos medioscentro de golpe para dar entrada a Fran García y Al Watani.
El Badajoz no quería sorpresas y buscaba sentenciar el encuentro. Y llegaría en una acción de tiralíneas. La jugada la inició el propio Guzmán con un control soberbio en la zona de tres cuartos, que abrió sobre Tomás Sánchez para devolvérsela y el capitán trazar una diagonal hacia atrás dentro del área por donde entraba Álex Corredera que la estampó contra la red.
El Melilla no se rendía. Y en unos minutos de acercamiento, el cuadro norteafricano disfrutó de una gran ocasión de Al Watani que sacó Kike Royo con una gran estirada.
Guzmán tendría el tercero en una contra llevada por el recién incorporado Jesús Clemente, pero su remate ante Leo Santos tras recortar a su marcador le salió demasiado abierto.
Fran García pudo recortar distancias en un disparo a media vuelta y a bocajarro pero se encontró con un inconmensurable Kike Royo.
Estévez refrescó las bandas dando entrada a Alayeto por Guzmán. A Concha ya le había puesto de enganche con la entrada de Jesús Clemente tirado a la izquierda. La idea era hacer más daño a su rival y evitar sustos de última hora. El técnico blanquinegro aprovechó para dar minutos a Yeiber Murillo y Cedenilla.
El Badajoz cierra la primera vuelta y empieza el nuevo año más líder con ocho puntos sobre el segundo. El equipo pacense repetirá el próximo domingo en el Nuevo Vivero para recibir a Socuéllamos y a la misma hora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.