Directo Premios Goya | Comienza la alfombra roja
Los jugadores del Badajoz celebran la victoria ante el Mérida en el Nuevo Vivero. J. V. ARNELAS

Como en casa para seguir soñando

Objetivo Segunda ·

El Badajoz quiere dar en Almendralejo otro paso más en su camino de ascenso ante la amenaza de un Zamora épico y exigente

Javi Pérez

Badajoz

Domingo, 16 de mayo 2021, 08:01

Llegó la hora. El momento más esperado para el Badajoz. La afición ha respondido en masa, incluso durmiendo al raso para conseguir una entrada y ahora le toca al equipo. El Francisco de la Hera (20.15 horas) espera a los blanquinegros como ... si fuera su propia casa y en medio del ambiente festivo que tienen las grandes citas. Lejos del Nuevo Vivero no podía tener mejor escenario.

Publicidad

Pero enfrente tendrá a una de las grandes revelaciones de la temporada. El recién ascendido Zamora se clasificó en el último segundo tras una remontada épica en el Reino de León donde perdía 2-0 en el minuto 51 y con 11 bajas. Pero en la anterior fase fue el primero en asegurarse el billete a falta de una jornada en un subgrupo de vértigo lleno de históricos. Lo recordaba Estévez. «Los números le avalan porque estaba en el grupo, a priori para mí, de más dificultad con equipos como el Dépor, Pontevedra, Celta B, Salamanca y Racing de Ferrol. Y este equipo defendía liderato en la última jornada». El técnico granadino avisa de los peligros de su oponente cargando de superlativos a su piel de cordero. «Es un rival muy difícilísimo de ganar, muy competitivo, híper exigente y te lleva al límite porque además juega al límite», remarcaba en la rueda de prensa del viernes. Pero desde Zamora también resaltan esas cualidades en los pacenses. «Es un equipo que va el límite, aquí presumimos de ello, pero el Badajoz también, no te deja respirar, te presiona, te ataca, es vertical, te da poco aire a la hora de competir contra ellos», apuntaba su técnico David Movilla.

«El Badajoz no te deja respirar, te presiona, te ataca, es vertical, te da poco aire a la hora de competir contra ellos»

DAVID MOVILLA / TÉCNICO DEL ZAMORA

Desde que este verano se pusiera en marcha el nuevo proyecto el playoff de ascenso estaba marcado en rojo en la hoja de ruta del club pacense. Eso sí, paso a paso. Y siempre cumpliendo objetivos con antelación. Tanto que la familia blanquinegra lleva más de un mes esperando este día. Una espera larga, pero dulce y con una ilusión que rebosa por toda la ciudad. Pero el cuerpo técnico trata de mantener las rutinas y transmitir normalidad a esta semana tan especial ante toda la expectación que se ha generado en el entorno. «Tenemos que tener serenidad», expone.

BADAJOZ-ZAMORA

  • CD BADAJOZ Kike Royo; Dani Fernández, Pablo Vázquez, César Morgado, Tomás Sánchez; Jesús Clemente, Sergi Maestre, Otegui o Miguel Núñez, David Concha; Álex Corredera y Dani Aquino.

  • ZAMORA CF Jon Villanueva; Parra, Iñigo, Ramos, Escudero; Coscia, Guille Perero; Nico Delmonte, Menéndez, Dani Hernández; y Sergio García.

  • ÁRBITRO Guzmán Mansilla (andaluz).

  • ESTADIO Y HORA Francisco de la Hera, 20.15 horas (Canal Extremadura TV).

Las aspiraciones eran máximas y prueba de ello es que el Badajoz se presenta a su tercera fase de ascenso consecutiva con su tercer entrenador distinto. Toda una muestra de la tremenda exigencia que se cuece en el Nuevo Vivero y que tiene su fiel reflejo en la espantada de Pedro Munitis a una semana de comenzar la liga, víctima de la presión por una pretemporada en la que no llegaban los resultados. Llegó Fernando Estévez casi con el EPI de urgencias puesto y el equipo no paró hasta que le sobró la vuelta de la segunda fase. «Llevamos preparándonos psicológicamente desde el primer día que llegamos. Sabíamos que la exigencia era alta, hemos vivido cada partido como una final», subraya el entrenador granadino.

Publicidad

Como campeón no disfrutará de una repesca en caso de caer a la primera, pero cuenta con la ventaja de que el empate le vale en la prórroga para pasar la eliminatoria y no llegar a la lotería de los penaltis.

El técnico blanquinegro cuenta con toda su plantilla disponible a excepción de la conocida baja del portero Saldaña. En el Zamora, que viajará este mismo domingo a Almendralejo, tiene las bajas del extremeño Asiel, Juanan, Coque, Abel Conejo, Astray y Vallejo y son dudas Adrián Crespo, por un esguince de rodilla; y Adri Herrera, ya con el alta médica. Estévez contaba que el grupo es una piña, que llega enchufado a la cita y un plus de motivación. «Hemos tenido un detalle de nuestro readaptador Sergio (Romero), que individualizó una carta personal a cada futbolista agradeciéndoles y recordándoles lo que son durante todo el año. La magia de la semana ha sido recordarnos que por encima de los números somos. Que nos transmita esa alegría, esa energía y lecciones de los grandes ayuda bastante», relataba.

Publicidad

Estévez citó a Doc Rivers para asumir con naturalidad su condición de campeón de la categoría y convencido que no le pesará a su equipo por todos los condicionantes que además confluyen en una eliminatoria al lado de casa. «La presión es un privilegio. Y sobre todo cuando uno siente que la oportunidad es merecida». Y recordaba esa infancia llena de sueños para resaltar la oportunidad que se le presenta a un vestuario muy mentalizado desde la apertura del curso de lo que tiene entre manos. «Cuando era niño creía que iba a ser futbolista profesional y me imaginaba metiendo ese gol que daba la posibilidad de conseguir un ascenso, un campeonato, un Mundial... algo importante para los tuyos. Esa ilusión, ese momento, lo más parecido que uno se puede encontrar a ese sueño de niño es la situación que vamos a vivir ahora». Precisamente el mítico entrenador de los Celtics y actual de los 76ers sirve de inspiración y señas de identidad al Zamora, tal y como explicaba Estévez. «Es un equipo con mayúsculas. Lo dice su propia definición del equipo, ellos utilizan mucho el término 'unbutu' que utilizaron Phill Jackson o el propio Doc Rivers y que han hecho su filosofia. El todo antes que el yo y eso ya define como son. Un equipo de gente currante, que muerde, muy vertical, tienen muy bien trabajada las acciones a balón parado y que cuida los detalles».

«Lo más parecido que uno se puede encontrar a ese sueño de niño es la situación que vamos a vivir ahora»

FERNANDO ESTÉVEZ / TÉCNICO DEL BADAJOZ

El Zamora llega a Almendralejo sin presión, pero con la moral a raudales. «Llevamos toda la temporada sin ponerle límites, no vivimos a la altura de nuestras capacidades, vivimos a la altura de nuestras creencias, y no voy a ser yo quien le ponga límites al equipo», sostenía Movilla.

Publicidad

Noticia Relacionada

El Badajoz jugará en su segunda casa. El Francisco de la Hera es lo más parecido al Nuevo Vivero que se podía encontrar el equipo blanquinegro. Además, el césped está en perfecto estado, de hecho lo mima la misma empresa que el estadio pacense, Royal Verd. «Demandábamos que se dieran unas condiciones para que la gente pudiera disfrutarlo, pero desafortunadamente se va a quedar mucha gente fuera. Peo habrá mucha gente allí ayudándonos. Se asemeja a nuestro terreno de juego y es importante, sin olvidarnos que ellos también tienen un campazo», precisaba Estévez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad