Borrar
Cedenilla trata de buscar un centro ante Carlos Expósito, del DUX Internacional. J. V. ARNELAS
Cedenilla vuelve a Valdebebas como campeón
OBJETIVO SEGUNDA

Cedenilla vuelve a Valdebebas como campeón

«Disfruté mucho de aquellos momentos y siento mucha añoranza», recuerda el lateral del Badajoz sobre su pasado como joya de la cantera madridista

Javi Pérez

Badajoz

Miércoles, 28 de abril 2021

El Badajoz apunta a Valdebebas como su siguiente parada camino del ascenso a Segunda. El escenario es ideal para seguir afinando la preparación de cara a las eliminatorias decisivas de mayo. Jugar en la Ciudad Deportiva del Real Madrid siempre reúne alicientes que motivan por lo que representa en proyección y repercusión como punto neurálgico para ojeadores y representantes. Pero para jugadores como Cedenilla o Dani Fernández esa visita se hace más especial todavía por su formación en La Fábrica blanca.

Jesús Manuel Cedenilla Moreno (Talavera de la Reina, 1998) regresa a sus orígenes, una infancia plagada de imágenes y momentos inolvidables. «Estoy contento de volver a la que fue mi casa y con ganas de disfrutar y de poder jugar», expone. Se marchó hace cinco años, aunque el 12 de enero de 2020 se reencontraba con el Alfredo Di Stéfano como visitante defendiendo los colores de Las Rozas. «Son muchos los recuerdos por pasar tanto tiempo allí y ahora te entra cierta melancolía por volver, pero con muchas ganas de poder volver a jugar allí», cuenta el lateral del Badajoz.

Cedenilla se convirtió en la joya de la corona de la cantera madridista en 2010. En el Torneo Internacional Alevín de Arona deslumbró al frente de la quinta de Luca Zidane y Óscar Rodríguez y acabó como MVP del campeonato a pesar de perder la final en los penaltis (y fallar el primero) contra el Barcelona de Aleñá (también falló el primer lanzamiento azulgrana) y Dani Olmo. «Disfruté mucho de aquellos momentos y siento mucha añoranza. Es un recuerdo que se te quedará para siempre», apunta Cedenilla. Ahora vuelve a Valdebebas luciendo los galones de campeón con el Badajoz. «Es un partido muy bonito de jugar por toda la expectación que despierta siempre el Castilla y la repercusión que tiene». Aunque en el cuartel general del Madrid no le esperan viejos amigos. «Compañeros con los que coincidí ya no quedan. Los chicos del Castilla son más pequeños que yo. Sí que seguirán delegados, entrenadores y preparadores físicos de otros equipos de mi época, pero nadie así especial», señala.

El jugador talaverano pasó por todas las categorías inferiores del Real Madrid hasta el juvenil de División de Honor. En medio pasó un año en blanco por un cáncer que consiguió superar en 2013 y que tiene totalmente olvidado. Le faltó el salto al Castilla, pero no pudo completar su etapa en la casa blanca y tuvo que salir en 2016 con el objetivo de seguir creciendo en la cantera del Málaga. Año y medio después pasó por el filial del Alcorcón donde tuvo la oportunidad de debutar en Segunda como titular con el primer equipo ante el Nàstic de la jornada 41 en junio de 2019. Una categoría que quiere alcanzar ahora con el Badajoz. Aunque el vestuario blanquinegro está muy mentalizado en el camino a seguir para no dejarse llevar por un exceso de confianza después de la espectacular temporada que ha protagonizado el equipo. «Tenemos que ir pasito a pasito», precisa.

Oportunidad para ser titular

La temporada pasada recaló en Las Rozas donde recuperó su mejor nivel y supuso su trampolín para aterrizar en el Nuevo Vivero. Y le permitió volver a Valdebebas para enfrentarse al Castilla. Hace un año empezó desde el banquillo, pero saltó al terreno de juego en el minuto 26 en un encuentro que acabó empate a dos goles. Este domingo espera hacerlo como titular, aunque no será en el Alfredo Di Stéfano al estar reservado al Real Madrid de Zidane debido a las obras del Bernabéu. «Siempre quieres salir de titular y más en este partido tan especial. con ganas de disfrutar, de poder jugar y hacer un buen papel», comenta. Fernando Estévez ya adelantaba el pasado domingo que estas dos últimas jornadas seguiría con las rotaciones para tratar de acumular minutos en los menos habituales. «Nosotros nos tomamos la competición al máximo nivel. Es una oportunidad para demostrar que podemos competir al máximo, ganarnos un puesto y prepararnos para lo que va a venir», sostiene.

En ese sentido, Cedenilla advierte que en el Badajoz no hay lugar para la relajación y continuará sin bajar el ritmo para lograr otra victoria ante el Castilla. «Nosotros vamos a intentar ganar y sacar nuestra mejor versión». El equipo pacense ha llegado como una moto a esta segunda fase. Para Cedenilla el secreto es el compromiso de la plantilla en el día a día. «Este equipo trabaja y entrena como verdaderos animales. No es casualidad que haya llegado a este nivel», subraya el lateral zurdo del Badajoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cedenilla vuelve a Valdebebas como campeón