![Gorka pone sonido ambiente al derbi](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202101/31/media/cortadas/20210131_1451__PKP2556-U120302762955WbF-Rp2RtPUqjzxMlpQoQfTaffJ-1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Choque de trenes en el Nuevo Vivero. Badajoz y Extremadura exhibieron sus potenciales en un encuentro intenso, con alternativas, de marcajes al límite y mucha brega. Sin respiro. Faltaban las aficiones que tanto colorido ponen a este derbi tan especial y único, pero el ambiente ... se lo crearon en el césped. Jesús Clemente adelantaba a los pacenses, Kike Márquez volvía a poner las tablas con un golazo y Gorka Santamaría se partía la cara literalmente para rescatar el sonido ambiente de un Nuevo Vivero huérfano de fieles.
Manuel Mosquera se mostró valiente desde el inicio. Salió a plantarle cara a todo un líder casi intratable con dos canteranos obligado por las ausencias en defensa y dejando arriba a Kike Márquez sin una referencia clara como Nando Copete y Rubén Mesa, que además regresaban al Nuevo Vivero, en el banquillo. Estévez, en cambio, prescindía de Gorka Santamaría para reforzar la medular con Otegui y dejaba de nuevo a Ernest Forgas fuera de la convocatoria y entraba el nuevo refuerzo Miguel Núñez.
El Extremadura salió a comerse al Badajoz de arriba a abajo. Kike Márquez puso en aprietos el sistema de seguridad blanquinegro con su movilidad y capacidad para asociarse con Sergio Gil y Pastrana. Pablo Vázquez y César Morgado sufrían para contener las embestidas visitantes. Elías Pérez quería coger el timón, pero ahí no le dio respiro Sergi Maestre. Kike Márquez dejó el primer aviso en un remate sin consecuencias. Los de Manuel tenían a los pacenses en su campo en unos primeros diez minutos trepidantes. El Extremadura conseguía sacar faltas laterales y córners, mientras el Badajoz trataba de sacudirse ese acoso como podía. En una de esas faltas directas, Pastrana apuntó de forma magistral a la misma escuadra hasta donde voló Kike Royo para evitar el primer gol de la mañana. Sudores fríos en el bando blanquinegro. Pero pasó lo inesperado para un Extremadura hasta en ese momento perfecto. La defensa se escurrió al borde del área, Álex Corredera y Sergi Maestre trataron de rebañar el balón, le llegó a David Concha que vio entrar por su izquierda como una moto a Tomás Sánchez y en carrera la puso atrás donde no llegó Dani Aquino, pero Jesús Clemente libre de marca batía por debajo de las piernas a Casto. El chico de oro blanquinegro. El gran descubrimiento de la temporada volvía a dejar su firma.
Lo que son las cosas. Cuando más apretaba el Extremadura y más sufría el Badajoz, el cuadro pacense le asestaba un golpe mortal en el ánimo azulgrana. El equipo de Estévez rentabiliza al máximo los errores de sus rivales. Si le dejan un metro, no perdona.
BADAJOZ
Kike Royo; Dani Fernández, Pablo Vázquez, César Morgado, Tomás Sánchez; Jesús Clemente (Guzmán, min. 70), Sergi Maestre, Otegui (Gorka Santamaría, min. 60), David Concha (Miguel Núñez, min. 83); Álex Corredera y Dani Aquino (Aitor Pascual, min. 83).
2
-
1
EXTREMADURA
Casto; Saúl González, Fran Cruz, Pedro Melli (Nando Copete, min. 83), Tala; Nico Hidalgo, Elías Pérez (Segura, min. 76), Toribio, Pastrana (Sebas Coris, min. 76); Sergio Gil (Rubén Mesa, min. 57) y Kike Márquez.
Goles: 1-0: Jesús Clemente, min. 11. 1-1: Kike Márquez, min. 63. 2-1: Gorka Santamaría, min. 67.
Y a partir de ahí el Badajoz salió de su celda. Se liberó y buscó hacer más daño. Aceleró el pulso y salía en desbandada. Había olido la sangre y quería rematar a su presa. Otegui se multiplicó por dos. Frenaba cualquier intento de avance rival y a la contra hacía saltar las cadenas que impedían el paso. David Concha avisó con un fuerte disparo que se fue rozando el poste. Después sería Dani Aquino al rematar pegado al palo un saque de esquina. El Badajoz contragolpeaba con firmeza. Había cambiado el relato del encuentro. Ahora tenía sometido al Extremadura. Y pudo ahondar aún más en la herida en un tiro cruzado que Álex Corredera estrelló en el poste.
Los almendralejenses intentaban reencontrar su sitio, recuperar el control y respondió con un remate de Kike Márquez que se marchó alto. El capitán almendralejense hacía bailar el solo a toda la defensa blanquinegra. Marcaba los pasos del ataque visitante. Por ahí y por allí. Afilado. Peligroso.
La segunda mitad comenzó con los dos equipos presionando al máximo. Con más prisas para buscar la portería en el Extremadura, pero igual de combativo en las disputas en cada bando. Manuel Mosquera cargó de munición su ataque con el pacense Rubén Mesa en lugar de Sebas Gil. Estévez tampoco se conformaba con la mínima ventaja y movió sus fichas. Tres en una. Dio entrada a Gorka Santamaría por Otegui y retrasó a Álex Corredera. Sin tiempo para situar el nuevo dibujo el Extremadura niveló el combate. Kike Márquez empalmó a la red un gran centro de Nico Hidalgo desde la esquina derecha. Un auténtico golazo del capitán azulgrana resuelto con técnica y potencia en el primer tanto que encaja Kike Royo en el Nuevo Vivero.
Pero la lucha seguía cuerpo a cuerpo sobre un ring que lucía un verde espectacular. Y en ese intercambio de golpes apareció Gorka Santamaría para revolverse dentreo del área y volver a poner por delante a los blanquinegros. Un poco antes el vasco ya había enseñado sus zarpas en el área visitante y hasta se había partido la nariz en un choque en la acción anterior. Pero no perdió su olfato. Ahí estaba para dar, como hizo en Almendralejo, la victoria al Badajoz.
El Extremadura tenía que volver otra vez a la carga. Guzmán ocupó el sitio de Clemente. Mientras, Manuel tiró de Segura y Sebas Coris por un Elías y Pastrana que llegaron a la cita muy justos y ya habían agotado sus últimas reservas de aliento. Los almendralejenses se resistían a tirar la toalla, especialmente Kike Márquez. Incombustible. Punzante. Todo un dolor de cabeza para la zaga pacense. Insistía el Extremadura y en ese juego entre líneas de su capitán provocaba faltas que ponían un nudo en la garganta a los locales. De ahí pudo llegar el empate. Primero en una lateral colgada con toda la intención al corazón del área y que la defensa pacense sacó en dos ocasiones. Y la segunda, en otra más centrada y lejana que César Morgado despejó hacia atrás y que sin querer puso a prueba los reflejos de Kike Royo que tuvo que meter una mano prodigiosa para despejar a córner por encima del larguero.
Estévez hizo debutar a Miguel Núñez en busca de un mayor dominio de la zona ancha y recurrió a la explosividad de Aitor Pascual como extremo para terminar de romper el choque. Nando Copete también ingresaba en el campo para intentar cazar alguna arriba con el equipo volcado.
El Extremadura se agarraba a su momento. Sin rendirse. El tiempo corría. La tensión se palpaba sobre el césped. En esa lucha titánica por defender el tesoro, Pablo Vázquez acabaría expulsado en el 94 por doble amarilla. Ya no hubo tiempo para más.
El Badajoz enfila hacia la segunda fase como una locomotora y el Extremadura de Manuel muestra que tiene armas para subirse a ese tren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.