Borrar
Ferrón celebra el primer gol del Badajoz felicitado por Higón y Petcoff. :

Ver fotos

Ferrón celebra el primer gol del Badajoz felicitado por Higón y Petcoff. : J. V. Arnelas

El Badajoz desata la locura en el Vivero

El equipo pacense obra el milagro de Nafti de clasificarse para el playoff y emplaza a su afición a dentro de quince días camino ya del ascenso

Javi Pérez

Badajoz

Domingo, 12 de mayo 2019

Bueno, bueno, bueno. Badajoz ya es equipo de playoff y cita a su afición para dentro de quince días en el que será su primer asalto por el ascenso a Segunda. Más de 9.000 personas botando de alegría en un Nuevo Vivero entregado y rendido al coraje de sus jugadores. Salinas dejaba al equipo en el puesto de promoción por la permanencia y Nafti obra el milagro en mayo de repetir eliminatorias de ascenso a Segunda quince años después. El Nuevo Vivero fue una auténtica fiesta y despidió a su equipo entre olas, botes y cánticos. Los jugadores lo celebraron saltando y agradeciendo a toda la grada su apoyo.

BADAJOZ

2

-

0

SEVILLA ATL.

  • CD Badajoz Kike Royo; Toni Abad, Mario Gómez, César Morgado, Candelas; José Higón (Eneko Zabaleta, min. 85), Julio Cidoncha, Petcoff, David Martín (Juanjo García, min. 80); Francis Ferrón (José Ángel, min. 69) y Éder Díez.

  • Sevilla Atlético Lucho; Cera, Berrocal (Curro, min. 65), Amo, Javi Vázquez (Chacartegui, min. 65); Chris Ramos (Cristóbal, min. 85), Juanpe, Djak Checa; Mena y Pejiño.

  • Goles 1-0: Francis Ferrón de penalti, min. 26. 2-0: Higón, min. 45.

  • Árbitro Montes García-Navas (madrileño). Amonestó en el Badajoz a Cidoncha (53). El colegiado detuvo el partido a la media hora de cada parte para que los jugadores se hidrataran por el sofocante calor.

  • Incidencias Nuevo Vivero, ante unos 9.000 espectadores. En el palco, el alcalde Fran Fragoso con una bufanda del Badajoz al cuello. Los jugadores hicieron el pasillo al Femenino Badajoz, campeón de la Primera Autonómica y recién ascendido a Segunda División. Antes del pitido inicial Kike Royo y Damián Petcoff recibieron el premio a mejor jugador de la temporada elegido de las votaciones de cada partido por los aficionados en las redes sociales, galardón patrocinado por Limpiezas Extremadura.

El equipo pacense tenía su primera bola de playoff y la remató para permitirse el lujo la última jornada de darse un pequeño homenaje en Sanlúcar de Barrameda. En plan relajado. Parecía increíble que hace justo una vuelta tras regresar derrotado de la ciudad deportiva hispalense, el Badajoz fuese equipo de playoff a falta de un partido. El mérito de un entrenador que cambió la mentalidad de una tropa agonizante para transformarla en una coraza casi indestructible. El triunfo de la fe. Los jugadores se lo empezaron a creer para protagonizar una segunda vuelta espectacular y abrazaron la idea de Nafti para hacer realidad un sueño imposible. Inalcanzable. Corazón, empuje, trabajo, confianza y calidad para ponerse a tres pasos de alcanzar la gloria de la categoría de plata. La unión de un vestuario reconstruido sin fisuras.

El Marbella dio el toque de queda con su gol al UCAM y el Badajoz recogió el guante. Añón se convertía en protagonista a 400 kilómetros, pero el Nuevo Vivero lo celebró como si hubiera marcado el propio Éder. El equipo de Nafti tenía medio camino andado y solo faltaba dar su respuesta. Y el mejor asistente de la liga apareció para meter el pase al corazón del área que provocó el penalti sobre David Martín. Petcoff hizo bailar al Badajoz. Aunque el mérito tendría que llevárselo José Higón por su tremendo esfuerzo de impedir que la pelota se perdiera por la línea de fondo, dejársela al argentino para que sacara el conejo de su chistera. David Martín cayó derribado en el regate y Ferrón cogió decidido el balón a pesar de que Éder ya estaba en el punto de penalti. El algecireño lanzó fuerte, pegada al palo derecho y con confianza. El Nuevo Vivero estalló de alegría. En esos momentos tenía asegurada su presencia en la fase de ascenso.

Los pacenses empezaban a jugar en dos campos. Pero querían más. No levantaron el pie y siguieron el asedio sobre Lucho. Aunque en ese tiempo de control blanquinegro, Chris Ramos dio varios sustos con sus peligrosas aproximaciones a la portería de Kike Royo.

Francis Ferrón estaba en todas. Incansable su labor oscura de bajarse a la sala de máquinas, presionar y dar salida al juego. Así llegaría el segundo y el éxtasis a la grada justo antes del descanso. Robó un balón en el centro del campo y salió a la carrera para montar una contra y asistir sobre Higón que aparecía por su derecha. El valenciano aguantó hasta la salida de Lucho y definió con gran precisión. El Badajoz caminaba sobre las aguas en su expresión más mística. Y bailando el 'Despacito' de Luis Fonsi tomaba el túnel de vestuarios. Alegría desbordante.

La segunda mitad comenzó como la primera. El Badajoz mordía arriba con sus ataques eléctricos por bandas y Chris Ramos siendo un incordio para la zaga pacense. Pero César Morgado y Mario Gómez no estaban por la labor de permitir el lucimiento de las perlas hispalenses con Cidoncha bajando a galeras de lugarteniente para dar mayor recorrido a Toni Abad y Candelas en los laterales. El peligro del Sevilla Atlético llegaba a balón parado. Buscaba hacer daño con los centímetros de Chris Ramos, pero los centuriones pacenses muy concentrados y seguros minimizaban cualquier refriega.

Petcoff asumía el control de la situación. Hacía y deshacía a su antojo. Nafti movió el banquillo, sacó al capitán José Ángel entre vítores de la grada y acabó con los laterales que habían comenzado la temporada de titulares, Toni Abad y Eneko Zabaleta, de extremos. Se podía permitir probar alternativas ante la desafortunada lesión de Guzmán.

Los minutos pasaban y la grada ya solo miraba a Marbella. El Nuevo Vivero hacía la ola y vibraba. El segundo gol marbellí resonó en toda la ciudad. El estadio se venía abajo. El Badajoz abrochaba su clasificación. Tras el pitido final se desató la locura. Los jugadores hicieron piña. Nafti se apartó de los focos y subió a la grada para compartir ese momento con su familia. El balón seguirá rodando en el coliseo pacense. El Badajoz y su incansable afición se han ganado el derecho a soñar.

«No vamos de 'sparring' de nadie en este playoff»

Del partido había poco que valorar con la fiesta a plena ebullición sobre el césped. «Tengo una mezcla de emociones y estoy muy orgulloso. Han sido muchos meses de trabajo. ¿Quién iba a pensar en Navidad que íbamos a jugar una fase de ascenso? Nadie», se preguntaba Nafti. El técnico del Badajoz reconocía haber estado pendiente del resultado del UCAM. «Lo importante era hacer los deberes nosotros. Los jugadores han sabido gestionar el segundo tiempo sabiendo lo que pasaba en Marbella». Cuando Nafti llegó en noviembre era impensable pensar en el playoff. «Nunca te puedes imaginar algo tan feliz. Había mimbres y talento en esta plantilla, pero le faltaba la parte baja del cuerpo. Lo hemos conseguido y quiero dar las gracias a los jugadores». Preguntado por las celebraciones. «Lo vamos a dar todo hoy. Pero celebrar el playoff en sí mismo no significa nada. Nos da poder sentarnos en la mesa de los grandes». Y avisa. «No vamos de 'sparring' de nadie en este playoff. Hemos ganado a UCAM, Melilla y Cartagena. Ahora hay que subir. ¿El playoff para la foto de qué sirve? El playoff al lado de un ascenso no es nada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Badajoz desata la locura en el Vivero