Borrar
Urgente Muere Leo Beenhakker, histórico entrenador del Real Madrid
Edu Cortina, centrocampista del Mérida AD, en el Romano. J. M. ROMERO
«No estamos ni al 50% de lo que podemos ser»

«No estamos ni al 50% de lo que podemos ser»

El mediocampista emeritense, que ya jugó media hora en el amistoso ante el Moralo, regresará en Socuéllamos tras un mes lesionado Edu Cortina Jugador del Mérida AD

M. G.

mérida.

Miércoles, 18 de noviembre 2020, 08:06

Eduardo Cortina García (Oviedo, 1996) tuvo su primera ficha de futbolista a los tres años, en el Juventud Estadio de Oviedo. «Mi padre ha sido siempre muy futbolero y, hasta juveniles, había jugado mucho. A mí también me atrapó esto desde muy pequeño». Era fútbol sala, porque cuando en alevines tuvo que dar el salto al fútbol ya se enroló en las filas del Real Oviedo... y hasta el mes de septiembre pasado. Veinte años de carbayón.

–¿Cómo se está sintiendo en su primera experiencia tan lejos de casa?

–Al margen de la mala noticia de la lesión en la primera jornada, todo está siendo mucho mejor de lo que me esperaba. A nivel de club, de empleados, de vestuario, de entorno... estoy muy cómodo. Y luego la ciudad es preciosa. Bajo muchos veranos a Cádiz con los amigos y habíamos estado por aquí de paso, pero en profundidad no la conocía y me ha sorprendido para bien.

«El Mérida fue el club que más se interesó por mí, y entre eso y que se trata de una entidad histórica... me vine convencido al cien por cien»

«Somos un equipo prácticamente nuevo al 95% y nos hace falta un proceso de adaptación. Entendernos más unos con otros. Iremos a más»

–¿Cuándo se da cuenta de que era casi imposible continuar en el Tartiere?

–De eso no te das cuenta de un día para otro, sino que es paulatino. Ya la temporada pasada estaba contando con pocos minutos, sobre todo tras la llegada del último entrenador. Y una vez sabes que va a continuar el mismo cuerpo técnico, las sensaciones se agigantan. Tanto el club como yo creímos oportuno que lo mejor para todos era buscar una salida.

–¿Y por qué decide emigrar tan lejos?

–Pues porque al final fue la propuesta más firme y la más seria de todas las que tuve. El Mérida fue el club que más se interesó por mí en verano, y entre eso y que se trata de una entidad histórica... me vine convencido al cien por cien. La primera vez que oigo hablar del interés me lo hace llegar el director deportivo del Oviedo. A raíz de ahí, es mi representante el que habla primero con Ander (Garitano). Y cuando le transmite el deseo de que vaya para allá, es cuando hablo yo personalmente con él para que me transmita sus intenciones y las del proyecto. Y ahí fue cuando me decidí.

-Siendo tan joven como es, no vivió la época culmen del club en Primera y Segunda. ¿Cómo es que, aún así, sigue tirando tanto el Romano?

–Es cierto, yo recién había nacido en la época buena del Mérida. Pero tira por la afición, por lo que transmite, por ese deseo del club de regresar al fútbol profesional... porque nosotros, que somos todos jóvenes, no tenemos ese recuerdo del Mérida en Primera. Pero la gente que te rodea te pone en situación, más lo que tu miras y buscas porque te gusta el fútbol... y luego ya cuando vienes aquí te cuentan todo.

–¿Sabe que ha sido usted el fichaje más importante del verano?

–Creo que la plantilla no tiene un fichaje más importante que otro. Somos un equipo muy equilibrado, con futbolistas de nivel alto y con todos los puestos muy compensados. Aquí no hay estrellas, y eso es lo que más destaco del equipo. Un jugador puede ser titular un domingo y al siguiente salir del equipo y viceversa, y esa es la fortaleza que tenemos.

–¿Al ego de un futbolista le merma mucho bajar de Segunda a Segunda B?

–En absoluto. Si al final hace dos años yo estaba jugando en Segunda B. No llevo mucho tiempo en Segunda A. Para mí no ha sido un paso atrás. Estoy en un proyecto que es ilusionante, en un equipo que quiere pelear por estar lo más arriba posible.

–¿Cómo ha sufrido este inicio de campeonato desde fuera?

–Muchísimo. Creo que he sufrido más desde fuera que si hubiera estado dentro, por la impotencia de no poder ayudar directamente. No me ha quedado otra que apoyar lo máximo posible. Pero la victoria ante el Melilla nos va a venir genial para ganar en confianza, que es lo que más necesitamos. Nos vamos a liberar y vamos a tirar hacia arriba.

–¿De verdad todo se reduce a una cuestión de confianza?

–No, son mil factores. En fútbol influye todo. Somos un equipo prácticamente nuevo al 95% y nos hace falta un proceso de adaptación. Entendernos más unos con otros. Por eso creo que este equipo solo puede ir a más. Tenemos un margen de mejora altísimo, No estamos ni al 50% de lo que podemos ser. Y eso es positivo porque significa que vamos a crecer muchísimo más.

–¿Cuál fue el clic principal que os liberó ante el Melilla?

–El gol, el 1-0. Eso te libera, te da seguridad para creer más en lo que estás haciendo. Porque, ya digo, el trabajo está siendo muy bueno y solo nos faltaba un resultado positivo para que el equipo confirmase ese trabajo que estamos realizando.

–¿Entonces hay plantilla para ascender?

–A mi no me gusta ponerme objetivos a principios de temporada, porque lo que te coloca en tu posición al final de temporada es el semana a semana. Pero hay jugadores, y muchos, con nivel de sobra. Cuando juntemos ese nivel que tenemos individualmente, el equipo mejorará y crecerá.

–¿Cree que da tiempo en una Liga tan corta como rara?

–Sí, porque ya estamos mejorando. Solo hay que trasladarlo más regularmente al campo.

–¿Con usted sobre él?

–Nunca he sufrido una rotura de fibras. Pero fue en una acción puntual, en un esfuerzo defensivo, no tuvo nada que ver con el estado del campo. Ya estoy al cien por cien recuperado y esta semana de parón me va a venir muy bien para coger ritmo y llenar el tanque de gasolina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «No estamos ni al 50% de lo que podemos ser»