El Badajoz avanza con paso firme hacia la segunda fase. Y lo hace con una idea clara y un bloque reconocible en el que todos aportan. Desde el banquillo lo hicieron Aitor Pascual, Jesús Clemente y Dani Aquino para sentenciar un encuentro algo espeso en ... la primera mitad que se desequilibró con un autogol del central del Socuéllamos Cano. El equipo blanquinegro tiró de clase y maestría para permitirse la mayor goleada del curso ante uno de los dos únicos rivales que consiguió restarle puntos en toda la primera vuelta.
Publicidad
El Badajoz volvió a demostrar que tiene un fondo de armario de alta costura. Entran y salen jugadores sin que el equipo lo note. Cualquiera está preparado para ser titular y a quien le toca esperar su turno fuera de la pasarela, sale y tiene la capacidad para adornar el desfile de focos y flashes. Un auténtico lujo para cualquier técnico. Estévez puede mirar al banquillo y sabe que tiene alternativas para agitar un partido si ve que se le atasca o se le tuerce. Es lo que pasó ante el Socuéllamos. La entrada de Jesús Clemente y Dani Aquino terminó de romper a un rival que se estaba mostrando cada vez más cómodo pisando el área de Kike Royo.
El Badajoz salió como siempre. Con ganas de llevar la batuta y someter a su rival. Sin prisas, pero con energía y determinación. Sabe dominar y controlar el juego. Es calculador, va tejiendo su tela de araña hasta que atrapa a su rival en la trampa. Quiso imprimir su ritmo desde el principio, con empuje y presión arriba. Aunque le costaba traspasar esa línea roja trazada en el centro del campo. El Socuéllamos trataba de anular la creación pacense, sin perder su sitio y con un dibujo perfectamente delineado. Dani Fernández y Tomás Sánchez buscaban los espacios ensanchando el campo, pero sin conseguir conectar arriba. Otegui se ofrecía y rápidamente giraba su periscopio con diagonales a uno y otro lado. Aunque sin muchas florituras fue rasgando una fisura en la defensa visitante. Y así en un balón colgado con mucho peligro por Tomás Sánchez lo colaba Cano en su propia puerta, intimidado por Gorka Santamaría, que ya estaba preparado con aguja e hilo para dar la puntilla.
El Badajoz envolvió al Socuéllamos en su madeja. Y cuando el equipo manchego lograba asomar la cabeza caía siempre en el efecto aspiradora de Sergi Maestre. Todos los balones chocaban contra su figura imponente en el repliegue. Tiene imán. Como los centrales César Morgado y Pablo Vázquez. Impecables para contener las acometidas enemigas. Pero si el Socuéllamos conseguía coger algo de aire, desafiaba a los blanquinegros arriba con descaro. Un centro de Kike no lo remató bien Megías y once minutos después Kike Royo le sacó una a Stevens.
Publicidad
Seguidamente, el Badajoz respondería con una jugada hilvanada por Álex Corredera que permitía a David Concha encarar a Viktor, pero el portero le ganó la mano. Después lo intentó Tomás Sánchez con un disparo que detuvo sin problemas Viktor. Al descanso se llegó con el susto en el cuerpo para el Socuéllamos tras un saque de esquina muy ajustado que golpeó en el larguero.
CD BADAJOZ
Kike Royo, Dani Fernández (Aitor Pascual, min. 46), Pablo Vázquez, César Morgado, Tomás Sánchez; Guzmán (Alayeto, min. 72), Sergi Maestre, Otegui (Jesús Clemente, min. 61), David Concha (Dani Aquino, min. 61); Álex Corredera y Gorka Santamaría (Yeiber Murillo, min. 77).
4
-
0
UD SOCUÉLLAMOS
Viktor; Stevens, Ramón, Cano, Morros; Adrián (Pallarés, min. 76), Pepe Delgado (Íker Berruezo, min. 88), Essomba (Luis Hernáiz, min. 76), Kike (Alberto Escudero, min. 76); Josemi (Madalín, min. 57) y Megías.
Goles: 1-0: Cano (p.p.), min. 9. 2-0: Jesús Clemente, min. 71. 3-0: Aitor Pascual, min. 76. 4-0: Dani Aquino de penalti, min. 85.
Estévez se vio obligado a cambiar de lateral por las molestias de Dani Fernández. Así, con Aitor Pascual en el campo, la segunda mitad comenzaba con el mismo once de Melilla. El Socuéllamos avisó al Badajoz que no se iba a rendir con una salida más agresiva y decidida. El técnico blanquinegro reaccionó a ese avance visitante tirando de la magia de Aquino y el corazón de Jesús Clemente en lugar de Otegui y Concha. Con este doble movimiento aprovechaba de paso el toque y la capacidad de Álex Corredera para asociarse desde la zona de creación. Estévez acertó con los cambios y su segunda unidad respondía con goles. Aquino enseguida entró en acción para conectar con Guzmán que tras lbrarse de su marcador con un recorte seco encañonó con fuerza, pero Viktor resolvía con un paradón. Jesús Clemente, por su parte, intervino para hacer ese segundo gol que tanto necesitaba y buscaba su equipo para tener tranquilidad. En una contra de vértigo liderada por Guzmán, abría a la cabalgada de Tomás Sánchez, que puso al segundo palo por donde aparecía el joven jugador pacense para fusilar sin contemplaciones a la red.
Publicidad
La guinda la puso Aitor Pascual con un golazo de falta directa desde la misma media luna ante la que el portero rival poco pudo hacer que contemplar la obra de arte y aplaudir.
Pero Dani Aquino también quería su premio. Jesús Clemente provocó un penalti de Cano que el delantero murciano transformó en el 4-0 que cerraba la goleada.
El Badajoz consolida su liderato y sigue haciendo acopio de puntos para esa segunda fase en la que ya casi sin quererlo se empieza a pensar en el vestuario blanquinegro.
Fernando Estévez admitía la dificultad que entrañó el partido y los momentos de sufrimiento a pesar de mostrarse superiores. Aunque reconocía que la goleada podía ser algo engañosa. «Ha sido un partido muy trabajado, más de lo que dice el resultado». Y en ese sentido quiso corresponder con los méritos que hizo el Socuéllamos. «Creo que ha sido demasiado abultado». El técnico del Badajoz destacó la fe de los suyos. «Hoy no ha ganado el escudo o el estadio, ha ganado el querer de los jugadores y saber sufrir».
No es habitual en Estévez personalizar la victoria en algún jugador, pero se detuvo en destacar a César Morgado, Pablo Vázquez y Kike Royo. «Los mejores han sido los dos centrales y el portero». Tampoco se olvidó de Jesús Clemente como figura clave para romper el partido. En cuanto a la aportación desde el banquillo, incidió en la decisión cada vez más difícil para tratar de ser justo con una plantilla de un nivel tan parejo y reflejado en Dani Fernández y Aitor Pascual. «No me hubiera equivocado con ninguno para ser titular». Sobre la ausencia de Ernest Forgas de la convocatoria y una posible salida remitió a la dirección deportiva y la justificó por estar «con molestias esta semana».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.