El Badajoz vuelve al Nuevo Vivero para la final por el ascenso. El equipo blanquinegro buscará el salto a Segunda ante el Amorebieta el sábado 22 de mayo. La Federación Española confirmaba poco después el horario y será a las diez de la noche.
Publicidad
Si la eliminatoria anterior en el Francisco de la Hera el ambiente fue espectacular este sábado promete poner la ciudad patas arriba. «Me ha alegrado un montón que fuera en casa, es lo que queríamos», señalaba Joaquín Parra. «Nuestro deseo en el sorteo era poder jugar en nuestro estadio por el tema del aforo e intentar que pudiera entrar toda la afición», añadía Álvaro Trigo.
El presidente del Badajoz adelantaba que se había propuesto fijar los horarios a las diez de la noche para el partido del Nuevo Vivero y a las ocho el del Francisco de la Hera entre la Real Sociedad B y Algeciras para no coincidir con el desenlace de la Primera División. La RFEF manejaba para el sábado el tramo horario de las 20.00 y las 22.00 horas y confirmaba a mediodía que el Badajoz jugaría a última hora para así facilitar la vuelta de las aficiones de la otra eliminatoria del Francisco de la Hera. «Me gustaría a las ocho, pero nos han comentado que probablemente sea a las diez y el del Francisco de la Hera a las ocho por el tema de movilizar a las aficiones, pero los horarios los tiene que ratificar la Federación», precisaba Joaquín Parra antes de hacerse público los horarios.
Tanto Parra como el director general Álvaro Trigo explicaron que se estaba trabajando para flexibilizar el tema de los aforos y ampliarlo entre el 60 y el 75 por ciento. «Creo que se va a subir, pero no sé si al 60 o al 75 por ciento. Pienso que va a ser un punto importante para nuestra afición porque creo que vamos a poder casi llenar el campo», apuntaba el presidente blanquinegro. «Antes del sorteo hemos hablado de intentar que nos permitan entrar más gente y sobre todo que nos comuniquen cuanto antes el aforo que pueda ocupar el Amorebieta para que no ocurra como el Zamora. Es un trastorno que nos ha generado muchos problemas y lo tenemos que mejorar para que no se repita. Por eso le hemos pedido a la Federación que agilice el tema de las entradas», explica el director general de la entidad pacense.
ÁLVARO TRIGO / DIRECTOR GENERAL DEL BADAJOZ
«El Amorebieta es complicado como los ocho que han llegado hasta aquí», avisaba Parra. El Badajoz vuelve a cruzarse con el equipo vasco año y medio después de verse las caras en la Copa del Rey de 2020 en la que los pacenses se llevaron el pulso con gol de Fobi Kingsley. El Amorebieta accedió al playoff como tercero y es el único que ha sido capaz de tumbar a un líder como el Linares. Además, consiguió el billete para la final en el Nuevo Vivero con la presencia de los propios Joaquín Parra y Álvaro Trigo. «Estuve acompañando al presidente en el partido porque es amigo mío. Ya le he enviado un whatasapp y ayer estuvimos hablando porque no queríamos enfrentarnos», señalaba Parra.
Publicidad
El equipo extremeño, al quedar primero en la ligar regular, solo podía enfrentarse a un segundo o un tercero por lo que su rival tras eliminar al Zamora tenía que salir del Amorebieta, Algeciras, UCAM o Bilbao Athletic.
Real Sociedad B-Algeciras Francisco de la Hera, el sábado 22 de mayo (20.00 horas).
CD Badajoz-Amorebieta Nuevo Vivero, sábado 22 de mayo (22.00 horas).
Burgos-Bilbao Athletic Francisco de la Hera, domingo 23 de mayo (20.00 horas)
Ibiza-UCAM Nuevo Vivero, domingo 23 de mayo (12.00 horas).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.