Alberto peláez
Socuéllamos
Domingo, 7 de febrero 2021, 18:06
El Villanovense se quedó sin ver puerta por segunda jornada consecutiva al ser incapaz de generar suficiente peligro ante el necesitado Socuéllamos (0-0). Los ... serones hicieron del mal menor una virtud y entendieron que minimizar riesgos fue la apuesta óptima en un campo complicado como el Paquito Giménez. Los recién fichados Cabellud y Valentín debutaron con el Villanovense partiendo desde el banquillo. Apenas dispusieron de oportunidades claras los visitantes, pero no es menos cierto que casi no concedieron a un rival fuerte como local y que exige una rápida adaptación tanto al terreno de juego como a su propuesta.
Publicidad
Se aprendieron rápidamente la lección los visitantes. El Socuéllamos se mueve como pez en el agua en la estrategia ofensiva, su modo de supervivencia, y tanto las dimensiones como la superficie de su campo destrozan las propuestas combinativas. Asimilada la lección, el Villanovense buscó ser protagonista y probar un arranque para cambiar el plan del rival. Respecto a la disposición habitual, Cuero tuvo que aprender a ser una suerte de cazador de tesoros en medio de balones imprecisos.
Las dos acciones más francas que tuvieron los de Álvarez de los Mozos en un primer tiempo para olvidar en lo que a preciosismo se refiere pasaron por un centro desde la derecha y otro desde la izquierda a Cuero. En uno de ellos, Cuero consiguió bajar el esférico, acomodarse y rematar, mordido, eso sí, a la media vuelta. Otra piedra en el camino, y de las gordas, fue la lesión muscular de Cristo, relevado por el recién llegado Valentín, ex del Zamora.
En su única expedición al área visitante antes del descanso, el Socuéllamos a punto estuvo de hacer mucho daño. Un salvador Diego Parras se tiró a los pies de Kike Domínguez cuando éste se disponía a empujar con todo a favor después de un pase de la muerte de Luis Lara. Finalizó el primer tiempo sin una sola jugada de elaboración y ni siquiera una entrada dura o a destiempo a pesar de la intensidad. Los locales dieron un paso al frente en lo que a ambición e intensidad.
Publicidad
Socuéllamos
Nikolov; Stevens, Ramón, Berruezo, Morros; Pepe Delgado, Alberto Escudero, Luis Lara (Madalin, min. 83), Kike Domínguez (Luis Hernaiz, min. 69); Antonio Megías y Fran Cortés (Josemi, min. 83).
0
-
0
Villanovense
Pedro; Diego Parras, Bonaque, Lobato, Samu Hurtado; Clausí, Azkue, Ruano (Fran Viñuela, min. 64) (Cabellud, min. 72), Dani Martínez (David Moreno, min. 64); Cristo (Valentín, min. 20) y Cuero.
ÁRBITRO: García Aceña (Comité valenciano). Enseñó tarjeta amarilla a los locales Josemi, Morros y Ramón.
INCIDENCIA: Paquito Giménez. Partido jugado a puerta cerrada. Se guardó un minuto silencio en memoria de Jesús Delgado, patrocinador del Socuéllamos.
La bienvenida a la reanudación a punto estuvo de convertirse en un mazazo psicológico para el Villanovense. Alberto Escudero controló en el área, se perfiló y sacó un disparo seco que pasó por debajo de las piernas de Diego Parras y a escasos centímetros de la portería de un inédito Pedro. Los visitantes parecieron necesitar un respiro o, al menos, asimilar el nuevo escenario del duelo. Valentín intentó sacudirse la presión en un contragolpe, pero se le hizo demasiado largo el tapete sintético.
Le duraron unos pocos minutos tanto la gasolina como el atrevimiento al Socuéllamos, que tuvo un par de aproximaciones más en botas del debutante Fran Cortés, ex del Villarrubia y del Internacional. No obstante, el expediente de Pedro podría quedar tanto inmaculado como inédito, más allá de la incertidumbre de los balones divididos. Pudo y debió haber cambiado el partido una durísima doble acción del lateral Morros sobre Fran Viñuela: primero, un codazo en la cara y, posteriormente, un plantillazo muy duro, que obligó al cambio del centrocampista del Villanovense ocho minutos después de haber ingresado al césped, fueron increíblemente resueltas con una tarjeta amarilla por un colegiado que apenas había tenido trabajo hasta entonces.
Publicidad
Cuando todo llevaba más de una hora invitando a la igualada sin goles, el resultado final del encuentro, el Villanovense se acordó de que había que atacar para recortar distancias con el líder Badajoz. Así, el tiempo de prolongación dejó dos intervenciones magistrales del portero del Socuéllamos, Nikolov, especialmente la segunda a tiro de Clausí, dejando la sensación de que, de haberlo intentado un poco más y antes, el cuadro de Javier Álvarez de los Mozos podría haber sumado tres puntos necesarios para, al menos, afianzar el segundo puesto de la clasificación del subgrupo. De hecho, son ya nueve las jornadas en las que sus partidos se resuelven con un gol o ninguno, como sucedió en el Paquito Giménez.
El entrenador del Villanovense, Javier Álvarez de los Mozos, destacó el hecho de no hincar la rodilla a domicilio ante el penúltimo clasificado: «El único fallo que hemos cometido hasta ahora en el campeonato fue la derrota contra el Melilla. Valoramos mucho este punto, porque el rival venía en una dinámica positiva, con cuatro puntos sumados de los seis últimos posibles. Siempre tienes la ilusión de ganar, pero lo importante era no perder. Conocíamos al Socuéllamos y las dimensiones de su campo, que condicionan mucho el partido. Conseguimos adaptarnos a la perfección».
Por otro lado, Álvarez de los Mozos le auguró un buen futuro al Socuéllamos en su pelea por evitar el descenso a Tercera División: «Todos los equipos somos muy parejos. El Socuéllamos tiene capacidad para salvarse. Las diferencias están entre el primero y el último. Cualquiera puede venirse arriba y abajo, y quedan pocos partidos de la primera fase».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.