-U30620849627VNI--624x832@Hoy-Hoy.jpg)
-U30620849627VNI--624x832@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Martes, 26 de junio 2018, 08:43
almendralejo. Hacía 24 años que Almendralejo no vivía un ascenso a la Segunda División del fútbol español, una situación que se vivió en el año 94 y que supuso todo un revulsivo. Si bien es verdad que ya pocos se acuerdan ahora de aquello, ya que esa gesta quedó eclipsada dos años después cuando el CF Extremadura consiguió la proeza de subir a la Primera División en el año 1996.
Dentro de pocas semanas Almendralejo volverá a pertenecer a la Liga de Fútbol Profesional, la Liga 1,2,3, y su nombre volverá a los medios de comunicación nacionales, que tanto mimaron a la localidad en aquella época.
Uno de los que no olvidan lo que vivió la ciudad fue Pedro José, el que fue durante años capitán del club azulgrana y que ha vivido los ascensos de un equipo humilde a la élite del fútbol español. Pedro José asegura que Almendralejo «va a volver a sonar no solo en Extremadura, sino en toda España».
«Me trae muchos recuerdos, el gran ambiente que hay aquí los domingos por la mañana. Además, un ambiente sano, como han podido ver aquí la gente de La Coruña, de Miranda de Ebro y de Cartagena. Un ambiente muy sano y eso me recuerda a épocas anteriores, un ambiente muy sano de fútbol y que repercute en todo Almendralejo».
El de Torremejía está convencido de que «va a repercutir bastante, se va a vender mucho más, en tema de hoteles, en tema de comidas, de los bares, va a haber mucho más movimiento. Además, va a venir mucha gente de fuera, vamos a hacer muchos socios».
También está convencido de ello Gabi Pérez Vaquero, un empresario de Almendralejo que gestiona el bar Estadio, ubicado enfrente del estadio Francisco de la Hera, así como de máquinas de juego en establecimientos hosteleros. Gabi recuerda aquellos años de ascenso con el mismo cariño que Pedro José, sobre todo por el ambiente que se vivía los días de partido desde por la mañana hasta la noche por la avenida de La Paz con la llegada de las peñas. «Estoy convencido de que eso va a seguir así porque nuestra afición cae bien a toda España. No sé si será porque somos más pueblo que ciudades como Mérida o Badajoz. A mí me dicen que es verdad, que los de aquí caemos mejor».
Gabi sabe que el ascenso supondrá la llegada de peñas de aficionados de los equipos rivales los fines de semanas de partido en Almendralejo y que habrá más movimiento en el sector de la restauración, en hoteles y en bares. «Yo creo que va a ser muy positivo, como entonces, para la ciudad». De aquellos ascensos a Segunda y primera también queda la promoción que se hizo de la ciudad como un lugar amable gracias a la actitud acogedora de una afición que invitaba a la rival a participar de sus fiestas. «Hacíamos barbacoas en la calle y los aficionados de los otros equipos participaban con las peñas del Extremadura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.