Javi Pérez
Lunes, 20 de julio 2015, 07:44
Extremadura tiene un tesoro y son los grandes equipos del fútbol español los que saben sacarle brillo para pulirlo en sus canteras. La región carece de referentes en la Liga de Fútbol Profesional, de ahí que le resulte casi imposible frenar la explosión de clase y se vea en la tesitura de exportar ese talento fuera. Pacheco, Burgui o Rober Correa son los últimos máximos exponentes en la liga de las estrellas. Pero desde abajo en las categorías inferiores las perlas extremeñas empiezan a construir su futuro lejos de casa.
Publicidad
uIsra Salazar (Flecha). Real Madrid infantil.
uBarragán (Flecha). Villarreal infantil.
uQuique Almeida (Flecha). Málaga infantil.
uRafa Parejo (La Cruz Villanovense). Real Madrid cadete.
uCésar Llera (CP Almendralejo). Atlético de Madrid cadete.
uPedro Porro (Gimnástico Don Benito). Rayo Vallecano cadete.
Óscar de Paula conoce perfectamente el trabajo que se hace con la base por su etapa en la FExF al frente de las selecciones regionales y hace unos días en una entrevista en estas páginas resaltaba el potencial de las promesas extremeñas. «Creo que en Extremadura hay mucho talento», comentaba. El buen papel de las selecciones extremeñas en los campeonatos de España Sub 12 y Sub 16 ha llenado las libretas de los detectores de talento de las grandes canteras de nombres de jóvenes de gran proyección del fútbol base extremeño.
El Flecha va camino de convertirse en el mejor caladero para surtir de excelencias a todo el fútbol español. Cada año varios clubes nacionales pescan en sus fértiles aguas. Este verano salen tres camino de las canteras más punteras del país: uno al Madrid, otro al Villarreal y el tercero al Málaga. Todos Sub 12. Isra Salazar ha sido el fichaje más sonado tras recalar en el infantil B del club blanco. El Flecha anunciaba hace unos días su acuerdo de colaboración con la entidad de Concha Espina y el de mayor proyección de la cantera pacense.
Quique Almeida también parecía destinado a Valdebebas, pero el Málaga se le adelantó ante la parsimonia del Madrid. «Siendo de primer año le llevamos el año pasado a Bilbao al Campeonato de España y compitió muy bien», recuerda De Paula, su seleccionador. Entonces pertenecía al CP Almendralejo, pero tras despuntar en Bilbao el Flecha se movió rápido y le reclutó para su inagotable factoría. El Villarreal es otro club que sabe valorar el producto extremeño. Su última adquisición es Barragán. Del Flecha han salido varios jugadores rumbo a tierras levantinas.
En cuanto a los Sub 16 extremeños, Rafa Parejo, de La Cruz Villanovense, pasará a formar parte del fútbol base del Real Madrid. César Llera se trasladará a la orilla del Manzanares para incorporarse al cadete del Atlético de Madrid y Pedro Porro, tras deslumbrar con el Gimnástico Don Benito, buscará su oportunidad en el Rayo Vallecano.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.