Marco A. Rodríguez
Lunes, 25 de enero 2016, 07:18
La directiva del CD Badajoz destituyó anoche a su entrenador Óscar de Paula. Los resultados mandan tanto en el fútbol que en apenas dos meses el técnico y exjugador se ha convertido en un problema cuando antes todo eran elogios. La grada del Nuevo Vivero suele dictar sentencia y este domingo la emitió en la recta final del derbi ante el Deportivo Pacense, un nuevo empate que no convence a nadie. «Es una decisión durísima, pero esto del fútbol es así. Necesitamos un cambio de dinámica porque queremos estar más arriba y ofrecer más nivel», razonaba el presidente Pablo Blázquez, que reunió de urgencia a la cúpula tras el choque para tratar el espinoso asunto. Acto seguido se lo comunicaron al ya exentrenador blanquinegro, quien les indicó que lo comprende.
Publicidad
El derbi le puso la puntilla, porque lo cierto es que el malestar por la mala racha viene desde hace semanas. «Ha sido una pena. Yo les he visto trabajar y sé lo profesionales que son. Pero este mundo es así. Como Óscar es hombre de fútbol, lo comprende», continúa el dirigente. Este lunes tendrán una reunión con él y el martes se pondrán manos a la obra para elegir a la persona que deba reconducir la nave. Hay dos opciones, según Blázquez. Que Juan García se haga cargo del primer equipo no sólo ahora sino hasta el final de temporada, o traer otro entrenador, con lo que aparecerían más opciones. El presidente no avanza nombres y asegura que no se ha tratado el relevo pues la confianza en De Paula no se extinguió hasta el último momento.
«El CD Badajoz agradece el esfuerzo y la dedicación prestada y le desea la mejor de las suertes en su futuro personal y profesional», reza el comunicado emitido. De Paula dirigió al Badajoz 30 partidos y fueron las últimas seis jornadas sin ganar las que le lastraron.
Deportivo y 8 exalbinegros
El derbi no sirvió para el Badajoz levantara la cabeza. Su carencia de gol le condujo este domingo al empate a cero ante el vecino Deportivo Pacense, un equipo que viene de las catacumbas de la tabla, de menos a más y que en el Nuevo Vivero alineó en su once a ocho descartes del Badajoz. Hasta su técnico Palomo escribió páginas históricas del Vivero, entonces el viejo. Los azulinos se reinvindicaron ante un cuadro blanquinegro anclado en la ansiedad. Dominó y tuvo fútbol, especialmente en la primera media hora y en la recta final, pero sin gol no hay paraíso. La grada acabó pidiendo la dimisión de Óscar de Paula y fue atendida.
El Badajoz salió a por el partido desde el minuto uno. Apenas asentados sobre el terreno de juego los 22 protagonistas, Adri firma una enorme jugada individual con la que dejó atrás a cuantos salieron a detenerle. Era el primer aviso de los que vendrían después, cada vez más serios. En el minuto 9, Lolo remata fuera con la testa un buen centro desde la derecha. Pero el que más boletos tuvo de inaugurar el electrónico fue Carreño, que inexplicablemente falló en una suerte en la que suele destacar. En el mismo minuto 9 se planta solo ante Alberto, que le adivina bien la intención para atajar el disparo en el mano a mano. En el 16 se repite secuencia con los mismos actores y el marcador permanece inalterado. Fantástico envío desde el flanco diestro de Pozo y enorme control del ariete blanquinegro, que no es capaz de armar bien la pierna ante un bote extraño del esférico.
Publicidad
El Deportivo no quiso salir encerrado al encuentro y sumaba efectivos arriba, pero el peso y las llegadas eran de los visitantes y no le quedaba más remedio que retroceder metros. En el 22 se le anula un tanto a Carreño tras el rechace de Alberto a un remate de Lolo. El Badajoz lo intentaba todo. Tenía juego y claridad en la creación, pero no veía puerta, el mal que le atenaza en los dos últimos meses de competición. La red le es esquiva y los nervios florecen con cada ocasión fallida. Con el paso del tiempo, el juego se endureció y la brusquedad tapó las aproximaciones, todas del Badajoz en la primera parte. Los deportivistas apenas se asomaban al área de Arenas salvo en una búsqueda de la escuadra por parte de Parry en el 37. Eso sí, daban menos facilidades respecto a este mismo partido en el pasado.
Con el 0-0 se llegó al descanso. Justo antes, Emilio Tienza se resiente de su lesión y debe ser sustituido por Javi Ramos. Un primer acto con dominio blanquinegro sin rédito, aquejado una vez más de su falta de definición ante un adversario al que ahora cuesta más doblegar. Por los azulinos, el mejor fue Alberto, que tuvo un par de intervenciones salvadoras que dejaron vivo el encuentro.
Publicidad
Tras la reanudación, Álex González tiene la primera para el Badajoz con un disparo que se le fue demasiado alto. El partido continuaba por el mismo cauce, con superioridad albinegra aunque esta vez con ocasiones menos determinantes que en el primer tiempo. De Paula mira al banquillo y pone sobre el césped la magia de Rober Gándara porque el cronómetro no frena y el resultado puede ser dañino. Mientras, los de Rogelio Palomo buscaban la banda de Macarro, que quiso tirar de calidad ante la corpulencia de Javichu. Dejó detalles el pequeño de la saga, pero el lateral zurdo blanquinegro nunca perdió la posición.
El choque se le complicaba al Badajoz porque en los primeros 45 minutos al menos tenía llegadas claras. En el arranque del segundo periodo escaseaban y el Deportivo se sentía más cómodo, con menos sustos. Y se complicó más cuando en una jugada tonta Edu Torres enfilaba el túnel de vestuarios al ver la segunda tarjeta amarilla. El técnico visitante introdujo como hombre de refresco a Juanito y sentó a Pozo. Acto seguido, sustituyó a un desaparecido Chechu por Pablo Aguilera. Adri, uno de los destacados del Badajoz, lo intentaba sin suerte cuando se acercaba el cuarto de hora final. Juanito volvió a poner a prueba a un inspirado Alberto, el mejor del encuentro, quien detuvo el fuerte lanzamiento del extremo. El Deportivo lo dejó todo a una contra que dinamitara el resultado y de paso al club grande de la ciudad, cuya mayoritaria hinchada, todavía esperanzada, se dejaba notar al entender que era más necesaria que nunca. La esperanza la perdería después.
Publicidad
El gol no aparecía y Alberto evitaba la alegría del aficionado del Badajoz. Por ejemplo, en el magnífico disparo de Rober en el 84. Se desesperaba el Badajoz. Pidió a gritos un penalti que pudo serlo sobre Carreño, pero la moneda del árbitro también salía cruz. La falta de acierto era una losa, acompañada del nerviosismo de un ocaso del choque con los de De Paula volcados. Tres minutos para el descuento. La mente continúa nublada mientras el cuerpo se agota. Ningún pero a la entrega de los blanquinegros. Lo daban todo, así que el público la tomó -como suele ser norma no escrita en el fútbol- con el entrenador. «¡De Paula, véte ya!», gritó. Y no eran cuatro. Distintas frases y distintos sesudos análisis si el balón sobrepasa la línea de gol.
El partido acabó con el cero a cero y con un Badajoz que agudiza una crisis de seis jornadas sin ganar que se ha llevado por delante a su técnico. Como suele ocurrir.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.