¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Copito se prepara para decir adiós al Nuevo Vivero. :: j. vicente arnelas

«En el Badajoz he disfrutado como un niño»

David Gascón Cordero, Copito Capitán del CD Badajoz

Javi Pérez

Viernes, 15 de abril 2016, 09:07

Su teléfono móvil echa humo estos días. El anuncio de su inminente retirada ha provocado una reacción de llamadas y mensajes de cariño de antiguos compañeros, entrenadores, rivales, representantes de clubes y aficionados, no sólo del fútbol extremeño, sino desde todos los rincones del país. Con Copito empezó todo y queda como el último mohicano de una ilusión que ayudó a contagiar para hacer reverdecer el sentimiento blanquinegro. Su carisma dentro y fuera del vestuario y su compromiso le hizo ganarse el cariño de la afición y elevarse en símbolo del Badajoz. Cuando acabe la temporada el Nuevo Vivero despedirá a una leyenda.

Publicidad

¿Cómo ha dormido esta noche?

Obsesionado con tanto mensaje de apoyo y llamadas. Han sido miles las muestras de cariño que he recibido y la verdad es que una satisfacción muy grande ver que tanta gente te quiere.

¿Y ahora qué?

Primero intentar quedar campeones. Sabemos que es difícil porque son tres puntos más el golaverage lo que nos lleva el Extremadura, pero vamos a intentar ganar todos los partidos y que por nosotros no sea. Si el Extremadura pincha que no lamentemos esa oportunidad perdida.

¿Cuando le llamaron Víctor López y Lolo, se imaginaba toda esta repercusión en torno a su figura?

No porque al principio en Primera Regional nadie se imaginaba lo que iba a ser el club. No sabíamos si tendríamos cien socios, trescientos o mil. Creo que fue un riesgo de firmar en una categoría tan baja, pero al final ha merecido la pena. Ha salido todo que ni soñado.

Un año antes había dejado el fútbol. ¿Cómo se tomó al principio ese regreso en Primera Regional?

Con una ilusión tremenda después de estar un año en blanco. Eché de menos mucho el fútbol y al volver a jugar cada minuto, cada partido, cada gol significaba mucho para mí porque no sabía cuánto iba a poder aguantar más o si iba a tener que volver a parar por la enfermedad que tuve. Intenté disfrutar con la camiseta del Badajoz lo que me quedara de fútbol como un niño de siete años.

Publicidad

¿Quién le iba a decir que cuando echó a volar en el Mérida con 16 años iba a acabar con 38 años como un símbolo y leyenda del Badajoz?

El Badajoz era junto al Extremadura lo que me quedaba entre los grandes de aquí. Un club del que me siento muy identificado. A mí la categoría me daba igual. El Badajoz siempre será el Badajoz, esté en la categoría que esté. Fue en Primera Regional igual que pudo ser en Segunda cuando estaba Ciriaco Cano o en Segunda B con Felines. Me tocó en Primera Regional, pero igual de orgulloso porque la camiseta es la misma y el sentimiento también.

¿Con qué se queda de estos cuatro años?

Son muchos recuerdos y todos muy bonitos. Me quedo con la alegría y la cara de felicidad que veía en todos los aficionados cuando íbamos a jugar a cualquier campo. Era salir los jugadores y ver que su equipo estaba vivo. Me hicieron sentir como un futbolista de Primera División. Estos cuatro años han sido los mejores de mi carrera. He jugado en categorías superiores, pero el cariño, la cercanía, ser tu ciudad, representar un escudo... Sin duda es la mejor etapa de mi carrera. Aquí en casa, aunque en un club amateur te lo da todo. A veces el cariño está por encima del dinero. Siempre lo diré en voz alta, que en Primera Regional o Preferente se llamó a gente para ayudar, pero como no se cobraba no vinieron. Lo fácil es embarcarse cuando todo es bonito, lo difícil era apostar cuando nadie quería meterse.

Publicidad

La Albuera, 23 de septiembre de 2012. ¿Qué le sugiere?

El primer partido tras la refundación. De ese día hay una anécdota muy curiosa. A Víctor le gustaba siempre estar el primero en todos lados, pues llegamos con el autobús a La Albuera y estaba el campo cerrado. No había nadie. Bromeamos sobre si se había suspendido el partido. Pero cuando empezaron a llegar coches, autobuses y aficionados con las banderas del Badajoz fue un subidón. Era algo maravilloso. Y encima haber marcado el primer gol fue también una satisfacción personal.

Y así hasta 114.

Cuando empecé a meter goles en Regional la gente me decía que tenía que llegar a los 113. Sabía que eso era imposible porque subes de categoría y cada vez sería más difícil. En Regional todo el mundo decía que era muy fácil, en Preferente que si era más dura y también logramos sumar bastantes goles. Pero en Tercera ya había más dudas, que si 37 años, que no era tan fácil, pero tuve la suerte de marcar 20 goles. Aunque siempre me quedará esa pena de saber cuántos goles habría hecho si en diciembre no hubiera parado.

Publicidad

Se empeñaban en enterrarle y responde con 20 goles en Tercera.

La frase más repetida que escuchaba es 'me has callado la boca'. En Regional hicimos unos playoffs muy bonitos y en los cuatro partidos de ascenso a Tercera marqué. Luego en Tercera, ya la gente decía que ya estaba viejo, que la liga era más exigente... Pero empezamos como un tiro con ocho victorias seguidas. En Navidad llevaba 16-17 goles. A nivel nacional seguía sonando el Badajoz y el nombre de Copito. En ese momento creo que ya se dejó de dudar de mí. Eran tres años demostrando lo que podía dar y me quedo con la pena de la lesión que me hizo bajar el rendimiento y no pude completar la temporada que hubiese soñado.

¿Se tomó esa temporada de Tercera como una reivindicación?

En verano me cuidé más que nunca: la alimentación, el peso, salir a correr... Era consciente que con esa edad si no estaba bien físicamente iba a sufrir. Víctor López me dijo que era la mejor pretemporada que había hecho. Estaba fino, rápido, no podía creer cómo había llegado tan bien. En el primer tramo de liga me encontraba superbien y a partir de la lesión mi rendimiento no fue el mismo.

Publicidad

¿Qué pasó para pasar al ostracismo en el inicio de la siguiente?

Se produce un cambio de entrenador y tiene sus ideas, con un once y unos cambios muy claros. No entro en sus planes y prefiere a otro tipo de jugadores. Simplemente eso.

¿Cuándo se empieza a plantear seriamente la idea de su retirada?

A partir de diciembre cuando veo que no participo, que no me siento importante y la lesión tampoco me acababa de tener al cien por cien. Pienso que es el momento de anunciarlo para poder disfrutar de mi afición en estos últimos partidos y nos disfrutemos mutuamente.

Noticia Patrocinada

¿Salió como esperaba?

Ha salido mejor. Es un anuncio de despedida y tengo la fe y la esperanza de que sea aún mejor. Voy a intentar que el equipo no pare ni un minuto, ganar todos los partidos porque el equipo y la afición me tienen que ayudar a que el sueño sea de por vida. Es mi última oportunidad para poder lograrlo y que la despedida sea el broche de oro a mi carrera.

¿Es consciente de todo lo que representa para el Badajoz?

A lo largo del tiempo la gente se irá dando cuenta. Ahora es muy reciente. Vaya donde vaya percibo el cariño de la gente. Me siento muy querido en la ciudad. Son muchos años luchando y es algo que me llevaré para siempre.

Publicidad

¿Qué va a ser de Copito?

A final de temporada el club no sé si hablará conmigo o querrá contar conmigo para algo. Ellos ya saben lo que pienso. A mí me gustaría quedarme en el Badajoz de por vida, pero no depende de mí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad