

Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
Miércoles, 15 de junio 2016, 07:31
El fútbol extremeño no pudo despedir mejor a uno de sus grandes iconos. Sabino cerró el círculo a una brillante trayectoria de 21 años con el ascenso de La Estrella a Tercera División. Se marchó de Los Santos de Maimona con 19 años para ver cumplido su sueño de jugar en Primera y regresó a sus 38 años para devolver a la 'Yeyi' donde la había dejado cuando fichó por el Badajoz en 1997. Sabino Sánchez Parra (Los Santos de Maimona, 1978) se retira ofreciendo su último gran servicio al equipo de su localidad natal. «Para mí es una satisfacción haber cumplido lo que siempre he querido. Jugar en el club en el que me formé y de mis amores. Tenía la ilusión de acabar mi carrera de rojo. He tenido la suerte de poder cumplirlo y además con un ascenso a Tercera después de seis años», expone el mítico delantero santeño.
uNombre. Sabino Sánchez Parra.
uLugar y fecha de nacimiento. Los Santos de Maimona, 14 de febrero de 1978.
uPartidos. 636 (48 en Primera, 131 en Segunda, 195 en Segunda B, 202 en Tercera, 27 Preferente, 12 en Copa del Rey y 21 en fases de ascenso).
uGoles. 164 (5 en Primera, 24 en Segunda, 63 en Segunda B, 49 en Tercera, 17 en Preferente, 2 en Copa del Rey y 4 en fases de ascenso).
uDebut en Primera.
Osasuna, 0-Celta, 2 (10 de septiembre de 2000).
uPrimer gol en Primera. Osasuna, 2-Rayo, 2 (24 de septiembre de 2000).
uLa Estrella (1995-97, Tercera). 6 partidos y 1 gol/27 partidos y 5 goles/37 partidos y 12 goles.
uBadajoz B (1997, Tercera). 10 partidos y 1 gol.
uCD Badajoz (1997, Segunda). 8 partidos y 1 gol.
Málaga CF (1998, Segunda B).
7 partidos (más 1 FA) y 1 gol.
uCD Badajoz (1998-00, Segunda). 10 partidos (más 4 Copa) y 4 goles (más 1 Copa)/25 partidos (más 1 Copa) y 7 goles.
uOsasuna (2000-02, Primera). 30 partidos (más 2 Copa) y 3 goles (más 1 Copa)/18 partidos y 2 goles.
Poli Ejido (2002-05, Segunda).
31 partidos (más 1 Copa) y 5 goles/31 partidos (más 1 Copa) y 6 goles/26 partidos (más 1 Copa) y 1 gol.
uFC Cartagena (2005-07, Segunda B). 35 partidos (más 2 FA) y 16 goles (más 1 FA)/31 partidos (más 1 Copa) y 5 goles.
Mérida UD (2007-09, Segunda B).
29 partidos (más 2 FA) y 5 goles/30 partidos (más 1 Copa) y 17 goles.
uBenidorm (2009-10, Segunda B). 31 partidos y 13 goles.
uExtremadura UD (2010-11, Segunda B y 2011-13, Tercera). 32 partidos y 6 goles/24 partidos (más 2 FA) y 6 goles/36 partidos (más 5 FA) y 7 goles (más 2 FA).
uBadajoz CF (2013-14, Tercera). 31 partidos (más 2 FA) y 9 goles.
uExtremadura UD (2014-15, Tercera). 31 partidos (más 4 FA) y 8 goles.
La Estrella (2015-16, Preferente).
27 partidos (más 3 FA) y 17 goles (más 1 FA).
Sabino aparcó su retirada para ayudar a La Estrella en un objetivo que perseguía desde que perdiera la categoría hace seis temporadas. Nunca había jugado en Regional Preferente, pero tras saborear la gloria de la liga de las estrellas con el Osasuna (2000-02) y quedarse a las puertas de subir a Segunda B por cuarto año consecutivo, el santeño aceptó el reto de bajarse al barro para echar una mano con su experiencia al equipo de su alma. «Era uno más. He intentado disfrutar la categoría todo lo que he podido. Teníamos un grupo fenomenal y hemos disfrutado. Estábamos deseando ir a entrenar porque nos lo pasábamos muy bien».
Sabino admite que a pesar de que eligió tomarse este último año a modo de despedida entre los suyos no le ha resultado fácil dar el paso de colgar las botas. «Me ha costado mucho tomar la decisión, pero mejor momento que éste no iba a tener. Durante los últimos años me limitaba a disfrutar con lo que me gustaba y luego ya vería. Pero a lo largo de esta temporada y a raíz de cómo se ha ido dando todo lo fui pensando. Al final lo tenía decidido. Por mi edad, mi familia y diferentes motivos, unos con más peso que otros, creí que había llegado el momento», explica. Tiene una niña de 9 años y un niño de 5, principales razones por las que deja el fútbol y motivos también por los que casi se vuelve a replantear su retirada. «Me han podido ver jugar y el pequeño ha disfrutado el ascenso», señala con orgullo antes de desvelar una circunstancia que le habría hecho aplazar un año más su despedida de los terrenos de juego. «En la primera eliminatoria no pude jugar la vuelta ante el Ciudad porque era la comunión de mi hija. Si nos llegan a eliminar no hubiera podido retirarme tranquilo. Cuando me fui a la iglesia no pintaba bien la cosa y me pesaba esa sensación de que no podía dejar el fútbol de esa manera. Ahora tengo que confesar que habría seguido otro año más. Por suerte todo salió bien».
Desde su regreso a Los Santos tenía claro que quería ayudar de alguna manera a sus paisanos. Es concejal de Deportes y de Servicios Generales y no dudó en embarcarse en el proyecto de La Estrella. «Ha sido el final perfecto. El broche a mi carrera. Conseguir el ascenso con el equipo de mi pueblo es como devolverles todo ese cariño que siempre me han dado cuando he estado fuera. Fue muy bonito ver a dos mil personas de Los Santos todas de rojo. Se me pone la piel de gallina sólo de recordarlo». Sabino reconoce haber vivido ante el Valverdeño un último partido de emociones fuertes. «He tenido un sentimiento contradictorio. Estaba contento por cómo iba todo, feliz por ver a la gente disfrutar con el ascenso, pero por otro lado me sentía triste porque por mí estaría jugando al fútbol siempre. Pero viene detrás gente joven y ahora les toca a ellos». El santeño se está sacando el título de entrenador de nivel 3, aunque no se ve a corto plazo en los banquillos. «Lo veo diferente a como jugador, pero habrá que probar. Si me gusta tanto como jugador estaré mucho tiempo. Pero es una responsabilidad muy grande tener a 25 personas a tu cargo». La 'Yeyi' le espera para darle la alernativa, aunque precisa que no es su momento. «Joaquín Hidalgo es el entrenador ideal para seguir el proyecto en Tercera. En estos cuatro años ha logrado un grupo humano maravilloso, transmite sus ideas con sencillez y no quiere protagonismo», expone el ya exfutbolista.
De rojo a rojillo
Sabino debutó con La Estrella con 16 años en el triunfo ante el Moralo por 1-3. Aquel 12 de febrero de 1995, dos días antes de cumplir los 17, en el once de la 'Yeyi' aparecía un joven que nada más tocar su primer balón encandiló a la afición santeña. Dos jornadas después (la 25) marcaría su primer gol en Tercera ante el Azuaga. Esa temporada acabó participando en seis partidos. La siguiente campaña jugaría 27 encuentros y la 96-97 sólo se perdería uno (jornada 20) y firmaría 12 goles. Una tarjeta de presentación que le valió para que el Badajoz se fijara y le fichara con 19 años. Aún recuerda las palabras de su padre, ya fallecido, en aquel momento trascendental en su carrera. «Me dijo: 'véte al Badajoz que cuando vuelvas no te faltará de comer'». Tras hacer la pretemporada con el equipo de Miguel Ángel Lotina, alternaría con el Badajoz B (10 partidos y 1 gol) y en Segunda (8 partidos y 1 gol) antes de ser cedido al Málaga CF en Segunda B (7 partidos y 1 gol). En 1998 regresaría al Badajoz para disputar 35 encuentros y 11 goles en dos temporadas, que serían su trampolín para dar el salto a Primera de la mano de Lotina, quien le reclamó para el Osasuna. Después de tocar el cielo durante dos campañas, pasaría las tres siguientes en Segunda en el Poli Ejido (2002-05) de Paco Herrera, haría campeón de Segunda B al Cartagena (2005-07) -y un penalti fallado que pudo decantar la eliminatoria por el ascenso a Segunda ante el Vecindario que aún le martillea en su cabeza- antes de regresar a su tierra en las filas del Mérida UD (2007-09). Cumplido su ciclo en el Romano, volvería a probar suerte lejos de casa en el Benidorm y de nuevo al Extremadura UD (2010-13 y 2014-15) en un viaje de ida y vuelta con escala en el Badajoz CF (2013-14).
Regresó a La Estrella para cerrar una etapa y preparar su adiós. «Pasa todo muy rápido. Tienes la decisión tomada y ya sabes que va a ser tu último partido. Traté de centrarme en el partido y ya en la segunda parte con la eliminatoria encarrillada empecé a pensar que eran mis últimos minutos como jugador en activo. Me fui despidiendo de mis compañeros y la afición, pero quería permanecer en un segundo plano porque lo importante era la alegría de la gente por volver a Tercera después de varios años. Fue un detalle muy bonito del entrenador que me cambiara y poder despedirme de esa manera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.