Borrar
Joselu, delanetro del Badajoz, centra presionado por Álex, defensor del Arroyo
José Ángel ilumina a un gris Badajoz
Tercera

José Ángel ilumina a un gris Badajoz

Paco Borrego y Jaume Vidal se estrenan como goleadores en un segundo acto algo más vistoso

Javi Pérez

Domingo, 4 de diciembre 2016, 19:15

El Badajoz mantiene su pulso por reconquistar el liderato en un partido sin mayores conclusiones que los tres puntos y el regreso con dotes de mando de José Ángel. El equipo blanquinegro resolvió sin demasiados apuros un encuentro que se le atascó en la primera mitad y que con la aparición del centrocampista pacense encontró la luz para iluminar su camino hacia una nueva victoria. Si en anteriores citas Gabri, Joselu, Joaqui o Marco Rosa habían sostenido al Badajoz con sus goles, en esta ocasión se estrenaron Paco Borrego y un definitivamente rehabilitado Jaume Vidal pusieron la quinta consecutiva en su persecución a la cabeza de carrera. Una muestra que en este Badajoz no hay una ciencia exacta y el roto lo puede hacer cualquiera.

.

No encontró sus mejores sensaciones el conjunto de Agustín Izquierdo en la primera mitad. Badajoz y Arroyo ofrecieron unos 45 minutos de fútbol espeso, por momentos aburrido, sin chispa y en los que sólo los pacenses demostraron cierta ambición de ir a por el triunfo.

Y cuando un partido se hace largo, mala señal. Faltó vistosidad en un primer tiempo plano, aunque no exento de ocasiones por parte del Badajoz. Los blanquinegros dispusieron de las mejores y bien que pudo irse al descanso por delante en el marcador. Pero el instinto de otras veces no apareció y el Badajoz veía pasar los minutos sin poner el partido a su gusto.

El Arroyo tampoco se lo ponía fácil y le dificultaba las conexiones entre los hombres de arriba. Sorprende que los de Javi Moreno no estén metidos en la pelea por los puestos altos. En el Nuevo Vivero dejó muestras de ser un equipo con hechuras, con buen trato de la pelota, solidario en las coberturas, autómata en los movimientos por líneas y en la presión como piezas de un mismo engranaje. Se le nota bien trabajado tácticamente. Arriba dejó a Villa para que se buscase la vida ante el muro infranqueable que formaban Benítez y Borrego. Pero el Arroyo no lograba entrar en contacto con su referencia en ataque y se marchó del Nuevo Vivero sin tirar entre los tres palos. Por mucho que Valenzuela y Pulido libraban una reñida batalla por la posesión frente al efecto imán que ejerce Parada y la movilidad de Álex Herrera para buscar soluciones con sus compañeros.

El Badajoz centraba toda la atención en el área arroyana impulsado por un Ruano que lideró la ofensiva blanquinegra. El Badajoz hacía valer su dominio en forma de ocasiones que en la portería de Isi Jareño no hicieron acto de presencia. Ruano tuvo la primera en un potente lanzamiento de falta directa que Alberto despejó de puños. Poco después, el extremo pacense puso un centro sobre Gabri, quien controló con el pecho dentro del área pero su disparo lo desvío a córner un defensor. Le siguió una arrancada de Joselu ganándole la espalda a la defensa y que le quitó por detrás Ángel con la puntita de la bota cuando se disponía a fusilar la portería. Un minuto más tarde sería Benítez con un cabezazo que atajó el meta en dos tiempos.

Aunque sin brillo en el juego, las oportunidades se sucedían sobre la portería arroyana. La más clara, un cabezazo de Gabri que sacó bajo palos Asier y seguidamente un remate de tacón de Juanlu que se marchó fuera por poco con el portero ya vencido. Luego Álex Herrera pondría un centro sobre Marco Rosa en el segundo palo que el sevillano resolvería mal. Con esos fogonazos se entretuvo el Nuevo Vivero entre bostezos hasta el descanso.

Con la salida de José Ángel, el Badajoz vio algo de luz en su juego. El centrocampista pacense le dio otra alegría al equipo y descompuso el puzle arroyano. El equipo de Agustín Izquierdo encontraría el premio a su insistencia siete minutos después de la reanudación. Borrego sorprendía con un cabezazo que rebotaba en un contrario y se colaría en la portería rival a la salida de un córner.

La entrada de José Ángel había devuelto a Álex Herrera a la banda izquierda. Desde ese flanco envió alto un remate que había clavado con su mirada en la escuadra a centro de Ruano. El Badajoz tenía contralado el partido y ahora también el marcador.

José Ángel ensanchó el campo y dio alas a Ruano y Álex. Entre los dos se fabricaron una jugada de banda a banda que acabó con un remate de cabeza de Ruano en plancha que se fue ligeramente desviado. José Ángel frotó su lámpara mágica y de sus botas nació la sentencia blanquinegra. El 'torero' se sacó de su montera una asistencia prodigiosa. Con la mirada a la derecha tiró su capote a la izquierda para habilitar sobre Jaume Vidal y que se estrenara en liga después de su doblete en Copa Federación. Incluso después dispondría de otra ocasión, pero su disparo salió algo cruzado.

El Badajoz se mantiene a la caza del Cacereño, que tampoco falló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy José Ángel ilumina a un gris Badajoz