R. H.
Badajoz
Miércoles, 10 de abril 2024, 22:59
Pedro Rocha presentó este miércoles los avales suficientes para poder ser candidato a las elecciones de la Federación Española de Fútbol. El expresidente de la Comisión Gestora y de la territorial extremeña registraba en la tarde del miércoles ante la Comisión Electoral los apoyos necesarios para poder presentarse a las elecciones. El dirigente cacereño conseguía reunir 90 avales y según apuntaba desde su agencia de comunicación queda pendiente presentar alguno más.
Publicidad
En una entrevista a EFE, el presidente de la Federación Catalana, Joan Soteras, aseguraba que Pedro Rocha cuenta con 104 de los 138 posibles. «Creo que tiene un respaldo unánime, incluso LaLiga está postando por Pedro Rocha». De momento, el cacereño sería el único que ha logrado reunir el mínimo de 21 avales para ser candidato. De esta manera, Rocha confirma su intención de liderar el máximo organismo del fútbol español en este período, que desembocará en unas siguientes elecciones para renovar la Asamblea.
Pedro Rocha daba este paso al frente después de unos días de reflexión, tras recibir la confianza de estamentos del mundo del fútbol para garantizar la estabilidad y la unidad que necesita la entidad en un momento especialmente complejo, con una presentación de candidatura para el Mundial, una Eurocopa y unos Juegos Olímpicos en el horizonte más cercano, según expone una nota.
En este sentido, el trabajo que ha desarrollado en los últimos meses al frente de la Comisión Gestora de la RFEF se ha convertido en el aval de su candidatura, como refrenda el hecho de que esté apoyada por la mayor parte de la Asamblea, incluidas todas las federaciones territoriales.
Con la búsqueda de consensos y el progreso basado en el diálogo y la negociación, el exvicepresidente económico de la etapa de Rubiales se presenta con la responsabilidad de devolver a la Federación Española al lugar que merece, estabilizando de nuevo esta institución y encarando citas vitales para un deporte que está muy por encima de sus gestores. Para ello, quiere contar con los profesionales y directivos que día a día, con su trabajo y pasión, hacen que el fútbol español se sitúe en la primera posición mundial.
Publicidad
Pedro Rocha hace un llamamiento al trabajo en equipo “a unir todos los esfuerzos para el bien del fútbol español”, y anima a los protagonistas del fútbol a sumarse a un proyecto integrador e ilusionante abierto a todos.
Pero antes de la proclamación de candidatos del lunes, el que fuera vicepresidente económico de Rubiales tiene dos frentes pendientes. Este jueves se debe pronunciar el TAD sobre la denuncia del CSD para su posible inhabilitación. Y el viernes está citado a declarar como testigo en el 'caso Brody' que investiga a Rubiales.
Publicidad
Como posibles rivales de Pedro Rocha se habían postulado el periodista Carlos Herrera y la abogada Eva Parera. El cierre para la presentación de avales finaliza este jueves a las doce de la noche, de no conseguir ninguno recabar el mínimo de apoyos el extremeño quedaría como único candidato para ser investido como presidente de la RFEF.
Relevo también publicaba que los cinco directivos apartados por la RFEF durante las últimas semanas siguen cobrando su salario íntegro del ente federativo. Así lo decidió Pedro Rocha, por entonces presidente de la Comisión Gestora, tras poner sus casos en manos del despacho de abogados Sagardoy, especialistas en derecho laboral y que ya había colaborado durante la etapa de Luis Rubiales.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.