Secciones
Servicios
Destacamos
Meses y meses de tensa espera y ese momento finalmente ha llegado. Después de tanto sufrimiento, actos reivindicativos, crispación, llamadas de auxilio, amenazas de plante y movilizaciones, el Badajoz se encamina hacia una nueva etapa. La luz al final del túnel pasaba por la autorización del juez de Málaga a la venta del club y ya dio luz verde. Ahora le toca a Joaquín Parra firmar la operación para desprenderse de su paquete accionarial y poner fin definitivamente a su vinculación con el club.
Una vez que el empresario sevillano quede fuera del Nuevo Vivero, la salida al laberinto en el que se encontraba el club comenzará a despejarse, aunque no con la solución esperada por toda la familia blanquinegra. La oferta presentada y que ha aprobado el Juzgado de Instrucción número 6 de Málaga es la de Lanuspe SL y así también le instaron desde la Fiscalía y la Abogacía del Estado en febrero, por lo que el traspaso de acciones debe ir encaminado en ese sentido siempre que Joaquín Parra quiera vender.
Plantilla, empleados y aficionados se manifestaron enérgicamente en contra de la entrada del grupo de Oliver, pero ahora parece que las aguas discurren algo más calmadas a la espera de acontecimientos. Ante ese ambiente hostil y de rechazo, desde la sociedad interesada en comprar expresaron en varias ocasiones que una vez adquirido el club venderían a un tercero, algo que ahora no parece estar tan claro por lo que se desprende de las últimas intervenciones públicas de Luis Oliver.
Año y medio después el club blanquinegro está a un paso de cambiar de dueño. El Badajoz comenzó a operar como SAD el 29 de julio de 2020, aunque hasta el 3 de diciembre de ese año el BORME no hizo pública su inscripción como sociedad mercantil. El proceso lo inició Premium Sport en febrero de 2019 y lo retomó Joaquín Parra ese mismo verano tras llegar a un acuerdo con los socios fundadores del club para hacerse con la gestión hasta la conversión.
Una noticia que ha dejado en un segundo plano el partidazo de este sábado ante el Deportivo. Un duelo de alto voltaje con el ascenso directo y el playoff en juego. El equipo gallego mantiene un enconado pulso con el Racing de Santander al que ha cedido la primera plaza tras un bache de resultados con una sola victoria (Calahorra, 2-1) en los seis últimos partidos. Antes había perdido ante Real Unión (1-2), UD Logroñés (1-0) y Racing (0-1) y después ha firmado en las dos últimas jornadas sendos empates sin goles frente a Sanse y Racing de Ferrol. El cuadro pacense, por su parte, llega a la cita invicto desde la llegada de Isaac Jové con empates contra Racing (0-0) y Zamora (0-0) y victorias ante Talavera (1-3) y Tudelano (1-2).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.