Los jugadores del Badajoz regresaron a los entrenamientos preocupados por la situación. PAKOPÍ
PRIMERA RFEF

El Badajoz asegura que tiene presentado el aval para competir

La RFEF le pide una subsanación de errores para formalizar su inscripción, mientras el club pacense trata de recomponerse del golpe de la detención de Joaquín Parra y de tranquilizar a plantilla y empleados

J. P.

BADAJOZ

Miércoles, 28 de julio 2021, 13:54

El desconcierto general se apodera del Badajoz. Con Joaquín Parra detenido y a la espera de cómo avancen las investigaciones, la incertidumbre y las dudas asolan al club pacense. Los jugadores y cuerpo técnico regresaban este miércoles por la mañana a los entrenamientos y ... había cierta preocupación por los acontecimientos vividos en las últimas 24 horas. En estas delicadas circunstancias, en la cúpula directiva tratan de reponerse del mazazo y mantener la actividad asumiendo el control de la situación para que el club siga funcionando. Lo primero que hicieron el director deportivo Dupi y el asesor jurídico Pepe Reynolds a primera hora fue reunirse con la plantilla para informarles de la situación y transmitirles calma. Lo mismo a los empleados que como cada día se incorporaban a su jornada laboral en las oficinas del Nuevo Vivero.

Publicidad

El futuro del Badajoz preocupa, y mucho. Pero lo más inminente que es el aval para formalizar la inscripción y cuyo plazo finalizaba este 28 de julio, está presentado desde hace días. El club blanquinegro ha cumplido con todas las exigencias federativas. Así lo aseguran desde el Nuevo Vivero, aunque admiten que están pendientes de una subsanación de errores para tramitar la inscripción. Por eso no aparece en la lista de clubes inscritos. Tampoco el Extremadura, pero el club azulgrana cuenta con una resolución judicial a su favor en ese sentido al estar en concurso de acreedores. En ese sentido, la Federación Española le ha solicitado al club una modificación en el concepto del aval para la que tiene 10 días de plazo y que lógicamente en estos momentos Joaquín Parra como responsable no puede firmar, pero que en ningún caso va a suponer la pérdida de categoría. De hecho, el Badajoz ha mantenido contacto directo con la Federación Española para exponerles la situación. Al club blanquinegro le correspondía depositar 125.000 euros en función del cálculo del 10% por ciento del cierre de los gastos auditados la pasada campaña, según marca la normativa.

Los filiales sí están inscritos

En cambio, los diferentes equipos del Badajoz de categoría nacional sí aparecen inscritos en sus respectivas divisiones como los juveniles de División de Honor y de Liga Nacional, el Femenino de Primera Nacional y el Badajoz B en Tercera.

El Badajoz sigue con cierta normalidad su actividad deportiva intentando superar el duro golpe recibido por una causa que le golpea de forma directa al ser una de las sociedades de Joaquín Parra. Si el proceso contra su presidente y dueño del 99,9 por ciento del club se alarga, desde el Nuevo Vivero se tendrían que plantear tomar decisiones en el sentido de analizar la situación y valorar la necesidad de reconducir el proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad