Partido de poder a poder entre dos equipos corajudos, pero con mayor ambición en el Badajoz. El Extremadura parecía dejarse llevar, contuvo bien las acometidas blanquinegras, pero paradójicamente cuando más apretaba acabó claudicando ante la fe y la insistencia pacense. Los azulgranas acusaron más las ... numerosas ausencias en ambos equipos, especialmente los galones y el peso que supone Kike Márquez.
Publicidad
El derbi de la cordialidad no está teniendo suerte últimamente. El mal tiempo y el puente deslucieron en las gradas un partido único. Probablemente el derbi más puro y festivo que exista entre dos aficiones hermanadas. Una pena. Tampoco llegaban los dos clubes en sus mejores circunstancias a nivel institucional. Bien diferente al plano deportivo donde ambos equipos se agarran a su corazón para honrar al escudo y animar una categoría ya de por sí muy competida. Porque sobre el césped brindaron un gran espectáculo a pesar del aguacero para disfrute de los 4.000 valientes que desafiaron la tarde de lluvia. Y es que el amor a los colores cala hasta los huesos.
El Badajoz salió en tromba y en unos primeros seis minutos frenéticos dispuso de hasta tres ocasiones clarísimas. La primera en un centro de Concha al que llega Dani Fernández como un rayo al segundo palo y que Casto sacó con una mano prodigiosa. Curiosamente fruto de una contra precedida de un resbalón de Miguel Núñez atrás que le pudo costar un disgusto. De ese córner, Gorka Santamaría remataría de cabeza al palo. Y a continuación Sergio Benito se plantaba ante Casto e incomprensiblemente salió lamiendo el poste. El equipo de Óscar Cano mandaba en el partido. Al Extremadura le costaba encontrar una salida limpia. No se sentía cómodo. El campo estaba muy rápido y cualquier error podía costar caro. Los blanquinegros ganaron el pulso en la anticipación, pero como en sus dos últimas citas perdonaron en el primer acto y no pudo mover el marcador. El equipo de Manuel lo intentaba con incursiones de Pastrana y Vargas, pero sin inquietar a Gonzalo Crettaz. David Concha y Dani Fernández fueron una auténtica pesadilla para los azulgranas en las bandas. De sus botas salió lo mejor del cuadro pacense y el principal peligro. El detalle de clase lo firmó Isi Gómez con un control imposible a media vuelta del que salió a la frontal y buscó puerta, pero su disparo cruzado se marchó alto. Si la llega a enchufar sale a hombros del Nuevo Vivero. Dani Fernández entraba como quería por el flanco diestro. Imposible de parar. Barri también se animó al ataque sin suerte. El Badajoz lo puso todo para ponerse por delante y desperdició un sinfín de ocasiones ante un Extremadura entregado.
CD Badajoz
Gonzalo Crettaz; Dani Fernández, Pardo, Miguel Núñez, Aitor Pascual; Jesús Clemente (Zelu, min. 57), Barri (Otegui, min. 71), Isi Gómez (Truyols, min. 84), David Concha; Gorka Santamaría y Sergio Benito (Tahiru Awudu, min. 71).
2
-
0
Extremadura UD
Casto; Gato, Saúl, Lolo González, Varela; Pastrana (Álex Ligero, min. 79), Sergio Gil, Toribio, Ibrahim Viera (Musa, min. 60); Vargas y Rubén Mesa (Sandaza, min. 79).
Goles : 1-0: Gorka Santamaría, min. 72. 2-0: Tahiru, min. 93.
Árbitro: Fuentes Molina (valenciano). Amonestó en el Badajoz a Gorka Santamaría (68) y en el Extremadura a Lolo González (41), Sergio Gil (47), Casto (87) y Vrela (91).
Incidencias: Unos 4.000 espectadores en el Nuevo Vivero, casi un centenar desde Almendralejo. El alcalde Ignacio Gragera en el palco acompañado de los concejales Juancho Pérez y Jaime Mejías. Antes del inicio del partido, el Badajoz hizo entrega de tres placas a la Federación de Peñas del Badajoz (Luis Campiñez), a la Federación de Peñas del Extremadura (Juan Carlos García) y a la Grada de Animación 1905 (Jonathan Romero) en reconocimiento a su labor.
La segunda comenzó con ciertas imprecisiones en el bando local. Una mala entrega de Isi Gómez propició el robo de Rubén Mesa y su cabalgada para soltar un latigazo que sacó de puños como pudo el meta pacense. En el rechace Vargas caía dentro del área ante el despeje de Miguel Núñez y la protesta de los jugadores azulgranas pidiendo penalti. El colegiado no lo consideró.
Publicidad
El Badajoz pareció despertar. Sergio Benito armó la pierna con potencia y Saúl se llevó un balonazo en la cabeza del que cayó fulminado al césped. Las asistencias le atendieron rápidamente y afortunadamente todo quedó en un susto. Los blanquinegros recuperaron el control. Sergio Benito lo volvería a intentar imponiéndose en el sprint a su marcador y de nuevo Casto le ganaba la partida exhibiendo sus guantes de oro.
Óscar Cano y Manuel Mosquera movieron sus banquillos para tratar de agitar el avispero. Dentro Zelu y Musa por Clemente y Viera. El Extremadura parecía haber salido con las ideas más claras. Al Badajoz le costaba más. Pero las ocasiones seguían siendo blanquinegras. David Concha estaba empeñado en romper la igualdad y sacó un zurdazo desde la frontal que se marchó rozando el palo.
Publicidad
El Extremadura se sacudía la presión y salía con mayor decisión. Vargas dispuso de la oportunidad más clara pero emergió Gonzalo Crettaz para impedirlo con una estirada de cine. A Cano no le gustaba nada el giro de guion del partido y de nuevo miró al banco. Tahiru y Otegui entraban en busca de una nueva fórmula para acabar con la sequía goleador. Y cuando más apretaba el Extremadura y a punto estuvo de adelantarse, al minuto David Concha vio brillar la cabeza de Gorka Santamaría en el área pequeña y allí la puso para que el delantero vasco estirara el cuello para quitar las telarañas de la portería. Tremendo el partidazo del santanderino y enorme el pundonor del bilbaíno. El gol liberó al Badajoz. Aparcó esa ansiedad que le pesaba y trató de hacer valer su ventaja.
El Extremadura no tiró la toalla y le buscó las cosquillas arriba con Sandaza, Musa, Vargas y Ligero. Ese arreón obligó a intervenir a Gonzalo Crettaz, muy seguro toda la tarde. Con los azulgranas volcados ya en el descuento, apareció de nuevo David Concha para robar un balón en su campo y habilitar la cabalgada de Tahiru, que ante la salida de Casto fuera del área le recortaba y ponía en pie al Nuevo Vivero.
Publicidad
El Badajoz golpeó con mayor fuerza a un Extremadura que lo buscó en la segunda mitad y al que le pesó más las ausencias.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.