![El Badajoz presenta una lista de 236 acreedores](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/1452166410-RZMNu6QtNMTTdeivpa5JduJ-1248x770@Hoy.jpg)
![El Badajoz presenta una lista de 236 acreedores](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/1452166410-RZMNu6QtNMTTdeivpa5JduJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
BADAJOZ
Miércoles, 19 de octubre 2022, 07:06
El concurso de acreedores del Badajoz sigue puliendo sus cuentas y en la última lista provisional entran nuevos actores y salen otros. Aunque todavía nada es definitivo al quedar pendiente del plazo para que los interesados puedan presentar incidencias al crédito reflejado en el ... listado. En principio, el club blanquinegro tiene 236 acreedores, de los cuales cinco han sido excluidos en este periodo. La deuda total en esta fase provisional es de 5.178.755,8 euros, incluida la mantenida con Hacienda y Seguridad Social.
Una vez pasado el mes para subsanar errores y aquellos que no lo hicieron en su momento han presentado la documentación referente al reconocimiento de su deuda para adherirse al concurso, la administración concursal ha elaborado una nueva relación de acreedores en la que entran los jugadores de la actual plantilla y empleados del club con sus nóminas de agosto y septiembre. Cantidades que van como crédito contra la masa, es decir, al ser activos del club tienen prioridad a la hora de los pagos. Desde el Nuevo Vivero aseguran que los futbolistas están al día de cobro, pero que el procedimiento requiere que figuren en este listado de acreedores.
También aparece como deudor la Federación Extremeña de Fútbol con 48.436,64 euros. Un importe desglosado en relación a la colegiación de entrenadores desde José María Salmerón hasta los técnicos del fútbol base, licencias, pago de arbitrajes, sanciones y alquiler de las instalaciones como no pagados.
A pesar de no estar al corriente de sus obligaciones federativas, el Badajoz puede inscribir jugadores y técnicos al contar con la moratoria del Juzgado de lo Mercantil al estar en concurso de acreedores y que dejaba sin efecto las medidas cautelares de la RFEF que imponían el bloque a sus derechos federativos.
La deuda con la Agencia Tributaria asciende a 743.659,13 euros y con la Seguridad Social a 479.828,83 euros. Las negociaciones con estas administraciones van aparte como acreedores singulares con los que se tiene que alcanzar un convenio en el que no se contempla una quita ni un plazo de espera.
Teo Brea aparece como el acreedor mayoritario con 882.339,94 euros. Estas cantidades corresponden a préstamos para abonar nóminas de la plantilla de la pasada temporada, empleados, viajes y hoteles tanto del primer equipo, femenino y juvenil como el alquiler del alojamiento de Isaac Jové en sus primeros meses en la ciudad. De esta forma, el socio de Luis Oliver tiene la llave para buscar apoyos y sacar adelante el convenio con más del 50 por ciento del crédito ordinario. El Badajoz tiene abierto otro crédito de 31.582,31 euros con Pedro Martínez Sánchez.
Premium Sport y Equipamos se mantienen como los siguientes máximos acreedores con 864.000 y 279.271 euros, respectivamente, en relación al suministro de ropa y material deportivo. Aunque el Badajoz continúa con el litigio abierto con la sociedad de Matías Navarro. Les siguen Dupi con 258.000 euros también pendientes de juicio, el Ayuntamiento con 153.068,12 euros de suministro de energía, Royalverd con 140.057,50 euros de facturas desde enero de 2021, Caixabank con 103.873,66 euros de la ejecución del aval presentado a la RFEF, el Fuenlabrada con los 100.000 euros aún no satisfechos de la cesión de Tahiru y Vilaplana (74.256,01 euros).
En el listado llama la atención la entrada como nuevo acreedor de la administración de Loterías y Apuestas Pachango SL con una deuda reclamada de 5.000 euros correspondiente a los boletos del sorteo extraordinario de Navidad.
El Badajoz también adeuda pisos de alquiler de la cantera, el hotel de San Sebastián de los Reyes, los servicios de seguridad y de Cruz Roja, a antiguos jugadores como Ernest Forgas, Otegui, Truyols, Miguel Núñez, Josema Gallego, las futbolistas del Femenino o a los extécnicos Óscar Cano, Fernando Estévez y Dani Sánchez.
Los créditos comunicados por Cotacero y el Complejo Alcántara también quedan excluidos de la lista provisional del concurso
En este listado provisional hay varias reclamaciones que han sido excluidas del concurso. Son los casos de las sociedades de Joaquín Parra, Cotacero, Complejo Alcántara, Football Oportunities o Smartnet.
Joaquín Parra se ha querido sumar al concurso a través de sus mercantiles Feverstone SA, Extrem Petrol, Sorsala Spain y Temas y Peripecias con un total de 4.566.259,9 euros. Pero el administrador concursal no ha reconocido los créditos comunicados y ahora el empresario sevillano tratará de impugnar antes de que Bernardo Silva presente en el Juzgado de lo Mercantil la lista definitiva una vez superadas las incidencias en estos días.
Extrem Petrol reclama 2.500,000 euros por incumplimiento de patrocinio por medio del grupo Derby, pero ha sido rechazado por no tener constancia de ningún tipo de contrato que acredite ese concepto. En cuanto a Feverstone, se considera que la partida de 1.644.339,23 euros que pretende demandar como crédito ya se había metido en la ampliación de capital del 21 de junio de 2021 como canje de deuda. El caso de los 417.833,67 euros de Temas y Peripecias, compañía vinculada a Derby, es curioso porque en un primer listado de este verano se recogía en el concurso y ahora sale.
A Cotacero solo se le han reconocido 1.877,92 euros correspondientes a una factura bien referenciada, en cambio excluye los otros 128.113,42 euros reclamados por no estar pertinentemente justificado el crédito y además la administración concursal precisa que desde el club aseguran que no existe.
También se ha rechazado las cantidades solicitadas por el Complejo Alcántara de 30.600 euros por el contrato para el alquiler de las instalaciones. La administración concursal entiende que ese acuerdo se firmó para el acondicionamiento de los campos en vistas de la futura ciudad deportiva del club, pero esas obras nunca llegaron a iniciarse y además se incluía una cláusula por la que la renta de los dos primeros años de alquiler se compensaría con dicho obras por lo que considera improcedente reclamar ese concepto.
De Smartnet solo reconoce 3.429,89 euros de una factura de material deportivo, mientras que otros 36.694,42 euros comunicados no pasan este filtro por falta de documentación. Por el mismo motivo, son rechazados los 52.016,31 euros que notifica la sociedad Football Oportunities.
También hay otros importes que han sido excluidos en esta lista provisional como los 14.520 euros de Niágara Sur, los 8.015 de Gestores de Deporte y Desarrollo, los 3.000 euros de Caixabank por comisión de riesgo en el aval de la RFEF o los 645,33 euros de Gestily Cedeira.
Ahora hay un periodo para presentar alegaciones a esta lista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.