David Lara
Talavera de la Reina
Viernes, 18 de febrero 2022
Aunque durante muchos minutos el Talavera fue superior, supo sufrir el Badajoz las acometidas locales y esperar a los errores de los pupilos de Víctor Cea para obrar el primer triunfo de la era Isaac Jové. Gorka Santamaría adelantó al equipo pacense, que inició el ... encuentro con los jugadores de rodillas en el césped en señal de protesta por la situación económica que atraviesa la entidad. Pese al golazo de Rodrigo no se hundió y un testarazo de Pardo, en una cantada de Miño, aseguró una victoria en el minuto 88 que redondeó Zelu con un tanto de bella factura en el tiempo añadido.
Publicidad
Y eso que el partido empezó con susto para el equipo de Isaac Jové, que, como sucedió en Santander, tampoco pudo sentarse en el banquillo y dio las órdenes a sus auxiliares desde la tribuna. Un centro desde la derecha de Dani Pichín lo cabeceó fuera el exjugador del conjunto pacense Forgás. En un mejor arranque del equipo talaverano, otro envío desde la banda, en este caso desde la izquierda por parte de Góngora, acabó con un testarazo de Toño Calvo que Forgás, también con la cabeza, no logró desviar lo suficiente hacia la portería. El propio Góngora probó con un tiro raso que no sorprendió a Gonzalo.
Le costó al Badajoz hacer circular el balón ante la atinada presión de los pupilos de Víctor Cea y se vio obligado a jugar un fútbol más directo en el que no conseguía ganar los duelos individuales. Las progresiones por las bandas acabaron en centros que atajó Miño cómodamente. Poco antes de llegarse al ecuador del primer acto, Jesús Clemente finalizó una acción guiada por Aquino con un disparo que acabó en el lateral de la red. Eran los mejores minutos de la escuadra de Jové, que miraba más a la portería del Talavera y no pasaba apuros en defensa, aunque un motivado Forgás volvió a ganar un duelo aéreo en un centro de Choco desde la derecha y cabeceó fuera.
Superada la media hora, Gorka Santamaría no llegó por poco a un buen centro desde la derecha de Aquino. Instantes ante habían cambiado de bandas Concha y Jesús Clemente, que ocupó inicialmente ese costado por delante de Dani Fernández. Precisamente un centro del jugador pacense desde el perfil izquierdo dio origen al 0-1. Miño no atinó a hacer un buen despeje con la manopla y el remate con la zurda de Concha se lo encontró Gorka Santamaría en boca de gol y solo tuvo que empujar el balón al fondo de las mallas.
Publicidad
Siguió insistiendo el Talavera por el sector derecho y un despeje de la zaga del Badajoz a un centro desde esa banda lo controló Ceberio en el balcón del área y acabó conectando un chut raso que salió fuera. Y el propio Ceberio volvió a intentarlo con otro disparo desde fuera del área a pase de Rodrigo.
La segunda mitad comenzó como la primera, con susto para el Badajoz, que contó con un animoso grupo de aficionados en El Prado. Para alivio de esos seguidores, ubicados muy cerca de la jugada, nadie llegó a un buen servicio desde la izquierda de Góngora. Añón, recién incorporado, firmó el preámbulo del empate al que respondió bien Gonzalo, que, sin embargo, no pudo hacer demasiado para, a la hora de juego, impedir que un trallazo de Rodrigo desde fuera del área se colara como una exhalación en la portería del Badajoz.
Publicidad
Tres minutos después llegó la primera permuta en el conjunto pacense y Otegui relevó a un Isi muy desdibujado. La reacción se concretó en una combinación entre los Danis: Fernández sirvió desde la derecha y Aquino, en llegada desde la segunda línea, mandó el balón muy alto. En el área contraria, Gonzalo detuvo un lanzamiento de Dani Pichín excesivamente centrado y también un cabezazo manso de Forgás.
Parecía más entero el Talavera para afrontar la recta final del encuentro y además buscó energía añadida desde el banquillo con un triple cambio mientras que Jové ordenó la entrada de Adilson por Aquino, muy fatigado. Justo antes de esos relevos, Otegui había mandado a las nubes una de las escasas llegadas de mérito del Badajoz en el segundo acto. Hizo dos cambios más el conjunto pacense y encontró un botín inesperado a balón parado. En una falta lateral desde el perfil izquierdo Miño falló en la salida, Pardo, de cabeza, marcó el 1-2 y desató la euforia de todo el banquillo, que se sumó a la piña de la celebración de un gol que sirve para decir adiós a una racha de tres partidos sin ganar y volver a postular al conjunto pacense como candidato a las plazas de play off.
Publicidad
Talavera
Miño; Choco (Pablo Monroy, min. 66), Vicente, Bourdal, Góngora (Víctor Ruiz, min. 78); Dani Pichín, Ceberio, Jordi Ortega (Javi Domínguez, min. 78), Toño Calvo (Añón, min. 56); Forgás (Perales, min. 78) y Rodrigo.
1
-
3
Badajoz
Gonzalo; Dani Fernández, Pardo, Gorka Pérez, Josema Gallego; Jesús Clemente (Adri Cuevas, min. 86), Isi (Otegui, min. 63), Miguel Núñez, Concha (Zelu, min. 86); Aquino (Adilson, min. 78) y Gorka Santamaría.
Árbitra Huerta de Aza (Comité tinerfeño). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Jordi Ortega y Vicente y al visitante Josema.
Goles 0-1: Gorka Santamaría, min. 37. 1-1: Rodrigo, min. 60. 1-2: Pardo, min. 88). 1-3: Zelu, min. 96.
Campo El Prado. 1.400 espectadores, con cerca de un centenar de seguidores del Badajoz.
El entrenador del conjunto pacense indicó que la victoria lograda en El Prado fue una liberación para sus jugadores que merecieron el triunfo «por todo lo que está sucediendo» en el club y porque considera que el encuentro debía suponer «un punto de inflexión para buscar otros objetivos y poner distancia con la parte baja». «Están trabajando muy bien, muy implicados y adaptándose poco a poco a lo que estamos buscando», aseguró el técnico barcelonés, que reconoció que les tocó «sufrir en la primera parte» y añadió que al no estar a pie de campo resultaba complicado «hacer las modificaciones que había que hacer». «Tratamos de hacer cambios y buscar algunas ayudas para poder contrarrestar mejor al rival. En la primera mitad nos costó más tener el balón, pero el equipo supo sufrir y trabajar muy bien», apuntó Isaac Jové, que vio una mejoría en la segunda parte después de las «correcciones» que hizo en el intermedio. «El equipo después del descanso ha cambiado de versión, ha podido tener el balón, generar más situaciones y contrarrestar mejor las del rival», analizó el preparador del Badajoz, para quien «los cambios ayudaron muchísimo para lograr una victoria importantísima». «El Talavera arranca los partidos con mucha intensidad y energía y nos han dominado. Hemos llegado tarde a los sitios y había que corregir esas situaciones», explicó Jové que vio a un rival que para nada acusó anímicamente su mala racha de resultados. «Nosotros arriba tenemos bastantes capacidades con jugadores como Aquino y Gorka Santamaría y sabíamos cómo hacerles daño. En el equipo también trabajamos la faceta anímica para mejorar y que los jugadores solo piensen solo en fútbol y en el objetivo que hay en el equipo, tanto a nivel individual como para el Badajoz», finalizó.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.