Secciones
Servicios
Destacamos
R. P.
MÉRIDA.
Miércoles, 27 de septiembre 2023, 08:01
Cuenta el Mérida a estas alturas de septiembre con dos puntos más que el Mérida del curso pasado. Y sin embargo, en el Romano se respira cierto halo de desánimo. Seguramente sea cuestión de expectativas. El año pasado todos eran conscientes de que se sufriría ... muchísimo para salvar la categoría y ahora, en cambio, se aspira como mínimo a repetir resultado final (cuando el objetivo sigue siendo el mismo). Más la imagen que las dos últimas derrotas y la visita al campo del líder el próximo sábado acentúan esta sensación de aflicción en el entorno emeritense.
Podría escribirse que el equipo de Rai ha ido de mucho más a menos en este arranque de campaña, pero a excepción de la primera parte ante el Linares, la línea del equipo ha sido muy regular entre pretemporada y liga. Ha jugado bien a ratos, durante fases de partido, mostrándose superior al rival... y ha estado desaparecido o impotente en los ratos restantes. Es decir, el equipo ha visto y disfrutado su techo, pero aún no está lo suficientemente cuajado como para darle continuidad.
Situación lógica, porque el entrenador es nuevo, la mitad del once titular y de la segunda unidad también y las lesiones y las ausencias han sido las grandes protagonistas del equipo en estos dos meses de temporada. Además, que los segundos años son casi siempre más complejos que los primeros. Un recién ascendido pasa de no fiarse de nadie, de estar concentrados hasta la última milésima de partido, de derrochar esfuerzo y ganas por encima incluso de lo máximo... a un estado de mayor naturalidad. Ya conoce el hábitat y se convierte en un grupo más confiado.
«A ver si esta derrota nos hace darnos cuenta de la categoría en la que estamos y lo complicado que es cada partido», ha dicho estos últimos días Luis Acosta, uno de los pesos pesados del vestuario emeritense. Porque ausencias aparte, también necesita Rai que algunos de los jugadores alcancen su nivel. Quitando a los regulares Felipe Alfonso y Bonaque, el cuerpo técnico necesita al Sandoval y al Chuma que se vio en el primer partido o al Escardó que se vio en el tercero. O al Luis Acosta del año pasado.
En los partidos que el mediocentro gaditano ha jugado con Ismael Gutiérrez al lado, ambos se han solapado. «Porque somos jugadores que tenemos cierta tendencia a ir a la base a buscar y participar de la salida de pelota. Tenemos que compenetrarnos mejor para que, cuando uno vaya, el otro coja altura. Pero eso nos lo dará el tiempo. Somos jugadores muy parecidos porque estamos más cómodos juntándonos a la línea de atrás para sacar la pelota y, por tanto, hemos perdido altura a la hora de salir con la jugada», explica el propio Acosta.
También espera Rai que, con la recuperación de jugadores, los entrenamientos comiencen a ser más competitivos y cada par se juegue su puesto. Por ejemplo, como ahora con Akito en la línea por detrás del punta. A la espera de Jorge Padilla o Elejalde. «Estamos contentos con Akito. Esas conducciones pegadas al pie que le permiten salir por cualquiera de los dos sitios aportan mejoría. Nos va a aportar desequilibrio y nos da otra opción ahí por si lo necesitamos por compañeros que no están teniendo su día», cuenta Rai.
Otra de las causas que explican la última derrota es el rival de enfrente. A pesar de que el Mérida se corrigió en la segunda parte y mejoró ostensiblemente respecto a cómo jugó en la primera, el Real Madrid Castilla es mejor equipo. Ya está. Y aún así, estuvo el conjunto emeritense a punto de empatarle (por ocasiones lo mereció) en la segunda mitad. Son rivales ante los que se puede perder y no caer en depresión. Como el del próximo sábado: líder, cuatro victorias y un empate, en su casa.
Porque se encuentra el Mérida en un tramo complejo de calendario. Si esta última semana fue el Real Madrid Castilla, la próxima será en Castalia ante el líder Castellón. Y tras recibir al Antequera en el Romano, toca medirse a Córdoba, Murcia, Atlético B e Ibiza. De ahí que el propio equipo y su grada necesiten regresar al punto de partida de todo: el objetivo es salvar la categoría y, aunque sea el segundo año, ser conscientes de que no será fácil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.