![La deuda del Badajoz crece y ya supera los 6 millones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/13/media/cortadas/HF1PQMI1-RdKZ98hZT5VZ3f7tTncS4QN-1248x770@Hoy.jpg)
![La deuda del Badajoz crece y ya supera los 6 millones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/13/media/cortadas/HF1PQMI1-RdKZ98hZT5VZ3f7tTncS4QN-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La deuda del Badajoz sigue creciendo. De octubre a este mes de diciembre se ha incrementado en más de un millón de euros. De los 5.178.755,8 euros contemplados en la lista provisional hace dos meses se ha pasado a los 6. ... 388.095 euros recogidos en el informe que el administrador concursal Bernardo Silva presentó la semana pasada en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Badajoz.
Una vez pasado el periodo para corregir subsanaciones, en total son 241 acreedores, cinco más que el anterior, los que reclaman una deuda al club blanquinegro, de los cuales 11 han sido excluidos. La principal novedad es la entrada de Joaquín Parra con 956.229,44 euros entre tres de sus sociedades. Una nueva situación que le convierte en el máximo acreedor del Badajoz, aunque sin capacidad para decidir en la votación del concurso al tratarse en su mayoría de crédito subordinado. En concreto, a Feverstone SA se le reconoce una deuda de 780.225 euros, todo como crédito subordinado. Aparte, la administración concursal le excluye otros 229.840,01 euros al considerar que ya se había metido como parte de la ampliación de capital como canje de deuda en junio de 2021. En cuanto a Temas e Peripecias serían 171.916,67 euros, de los cuales 170.000 euros sería ordinario y el resto subordinado. Y por Sorsala Spain admite otros 4.087,77 euros, recogidos como 3.601,58 ordinario y 486,19 subordinado. Con esta clasificación, Parra solo podría representar en la junta de acreedores a su porcentaje correspondiente por esos 170.000 y 3.601,58 euros. En cambio, los 2.500.000 euros que demanda a través de Extrem Petrol quedan excluidos por no tener constancia de la existencia de los contratos de patrocinios con el grupo Derby.
De esta manera, en la lista elaborada por Bernardo Silva se mantiene Teo Brea como el acreedor mayoritario con 882.339,94 euros de crédito ordinario. Una partida correspondiente a préstamos para abonar nóminas de la plantilla de la pasada temporada, empleados, viajes y alojamientos. Le siguen Premium Sport con 864.000 euros y Equipamos SL con 279.271,57 euros, aunque en este caso se tratan de reclamaciones pendientes de resolverse en los juzgados. En la misma situación judicial se encuentran Dupi con 258.000 euros y Adri Cuevas con 136.890 euros. A Royalverd se le adeudan 140.057,50 euros.
Como crédito privilegiado aparecen la Agencia Tributaria y la Seguridad Social con una deuda que asciende a 743.659,13 euros y 479.828,83 euros, respectivamente. En estos dos casos se consideran acreedores singulares, por lo que las negociaciones con estas administraciones van aparte para intentar alcanzar un convenio en el que no se contempla una quita ni un plazo de espera.
Entre los acreedores excluidos, además de Extrem Petrol, destacan Complejo Alcántara, Football Oportunities, Gestores de Deporte y Desarrollo, Joma Sport,Niágara o Cotacero, a la que se le admiten 1.877,92 euros y se le rechaza 128.113,42 euros.
La jueza ha remitido a los acreedores el informe y concede un plazo de 10 días hábiles para presentar incidencias que vence después de Navidad.
El administrador concursal refleja en su informe que la actual propiedad del Badajoz no ha facilitado las cuentas ni la auditoría como exige la ley, a pesar de los «innumerables requerimientos», por lo que «no es posible detallar una historia económica». En ese sentido, en cuanto a la situación patrimonial del club, señala que los actuales gestores han ofrecido «una información muy limitada acerca de la situación, alcance y viabilidad de la entidad». Como ya ha publicado este periódico en varias ocasiones, también subraya que no se han presentado los ejercicios económicos en el Registro Mercantil desde que su transformación en SAD.
En otro de los apartados se recoge que Joaquín Parra ha reclamado en el juzgado la devolución de las acciones. «La dirección actual mantiene un contencioso con su predecesora, discutiéndose en sede judicial la titularidad misma de las acciones».
Tampoco reconoce a Luis Díaz-Ambrona como presidente de la entidad, ya que la actual composición del Consejo de Adminstración sigue pendiente de su inscripción en el Registro Mercantil. De esta manera, apunta que el presidente del consejo sigue siendo Iván Parra y que el único cambio registrado oficialmente es el nombramiento de Diego García como secretario por el cese de Carmen Ruiz.
El informe de la administración concursal hace constar también que Joaquín Parra puso un millón y medio en el Badajoz para la conversión en SAD y 3.100.000 euros para la ampliación de capital. Aunque también le responsabiliza de la situación de insolvencia actual del club al precisar en los antecedentes de la memoria que llevan a la declaración del concurso de acreedores motivado por un desfase de tesorería al comienzo de la temporada 2021-22 debido a que «gran parte de la recaudación de los abonos relativos a dicha temporada se utilizó para hacer frente a parte de las deudas que se habían generado en la temporada precedente (temporada afectada especialmente por la Covid-19), concurriendo igualmente diversos hitos judiciales relativos al administrador de la entidad Feverstone SL».
En el informe concursal se detalla la clasificación de los créditos reclamados y aquellos que tienen prioridad a la hora de cobrar son los considerados contra la masa. En esa categoría entran los jugadores, cuerpo técnico, empleados y proveedores que prestan servicios para el día a día del club como asistencia sanitaria, FExF, alquileres de pisos, autobuses o vigilancia. También las jugadoras del primer equipo Femenino de la pasada temporada. Todas las nóminas y facturas figuran como pagadas a su vencimiento, excepto las de las futbolistas del equipo femenino blanquinegro, que siguen sin cobrar. En esa situación continúan Clara Pascual, Adela Rico, Érica Gómez, Espe Cuello, Idaira Fernández, Lucía Boyero, Marga Ramos o María Monterroso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.