![Calderón culminó la remontada del Badajoz y desató la locura en la grada del Nuevo Vivero.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/26/calderon-k04F-U1901003726653J0D-1200x840@Hoy.jpg)
Ver 40 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 40 fotos
El Badajoz se niega a rendirse y deja claro que va a presentar batalla para la permanencia. Le tocó sufrir lo suyo para remontar un partido que se puso cuesta arriba con el gol de Losada a los diez minutos, pero que supo darle la ... vuelta gracias a los goles de Gorka Santamaría y Calderón. No bajó nunca los brazos y dio siempre la sensación de querer ir a por los tres puntos. Puso más empeño, desde luego, que un Unionistas más conforme con el empate y pendiente de mantener la distancia con los pacenses. Gorka Santamaría apareció en el momento justo para picar hacia abajo un centro de Calderón que devolvía la igualdad al marcador. El vasco hacía justicia como arma ejecutora de un equipo blanquinegro que tuvo en Calderón al jugador del partido, con su insistencia por banda y ese gol para la esperanza a diez minutos para el final. El cuadro pacense se mostró como un bloque unido, convencido y comprometido con sacar al equipo del pozo. El Badajoz salvó su primer 'match ball'. Quedan nueve finales.
La primera puesta en escena de David Tenorio parecía clara con un dibujo bien definido dándole la batuta a Alfaro con Mancuso como ancla y arriba David Soto, Zelu y Gorka Santamaría. El nuevo técnico dejaba en el banquillo a Adilson, el día que precisamente cumpliría 25 partidos. Aunque bien es verdad que desde que se hizo público su próximo fichaje por el Córdoba no ha vuelto a ser ese jugador desequilibrante que reventaba marcadores. Sabía el riesgo que asumía dejando al equipo partido en dos y le salió bien.
El partido comenzó a un nivel muy alto con el Badajoz muy enchufado y también por el árbitro que en la primera acción a los 30 segundos sacó amarilla a José Mas.
Noticia Relacionada
Empezó bien el Badajoz con su primer disparo a puerta a los dos minutos, aunque fue invalidado por el árbitro por fuera de juego. Después lo intentaría David Soto tras una buena jugada de Zelu por la izquierda pero no llegó al remate y el colegiado asturiano consideró que hubo falta al portero. Dos más tarde, de nuevo Zelu agarraba el balón y cuando se vio en posición de disparo en la frontal probó al meta Salva que atajó sin problemas abajo. En apenas nueve minutos el equipo blanquinegro ya había finalizado más ocasiones que en muchos de sus partidos anteriores.
Pero lo que es el fútbol, con el Badajoz lanzado a la ofensiva en la contra del disparo de Zelu llegaría el tanto del Unionistas. Un jarro de agua fría para el Nuevo Vivero. Losada recibía solo dentro del área y ante la salida de Kike Royo resolvió con calma y mucha precisión. Diez minutos y los nubarrones se asomaban por el estadio blanquinegro. Tocaba remar otra vez a contracorriente. El más difícil todavía. La cuestión mental iba a jugar un factor todavía más determinante que esta media semana de trabajo con Tenorio. El Nuevo Vivero apretaba y empujaba a los suyos. Agradecido en cada esfuerzo, cada carrera, cada presión, cada regate.
El Badajoz no bajó los brazos y mantuvo el guion inicial. Con temple y ambición se marchó arriba y buscó el empate desde todos los flancos. Especialmente desde el derecho con Calderón sorteando rivales y colgando balones al área. La ofensiva pacense comenzó con un obús de Mariano Gómez desde lejos que Salva evitó al sacar una mano bajo el larguero y enviar a córner. De nuevo, Calderón la colocaba al área donde Gorka Santamaría se anticipaba a su marcador para sacarse un remate muy forzado que Salva despejaba a córner con suspense. Después Calderón no se lo pensó para probar fortuna en la diagonal del área, pero su disparo se marchó alto. Y seguidamente Calderón volvería a conectar con Gorka Santamaría en otro centro medido al segundo palo y que el delantero vasco picaría de cabeza para despistar a Salvar y subir el merecido empate al electrónico.
El Nuevo Vivero respiraba aliviado. Las cosas volvían a su sitio. El Badajoz continuaba con el control del juego, con una presión alta sin dejar salir de su campo al Unionistas. Pero el susto se lo llevarían otra vez los pacenses al filo del descanso con unpotente chut de Pedraza desde tres cuartos de campo con el que quiso sorpreder a Kike Royo y el meta riojano respondió con una gran estirada.
CD Badajoz
Kike Royo; José Mas (Pérez Acuña, min. 46), Borja García, Mariano Gómez, Carlos Cordero (Edu Sánchez, min. 80); Carlos Calderón, Mancuso, Alfaro, David Soto (Raúl Palma, min. 74); Zelu (Adilson, min. 60) y Gorka Santamaría (Francis Ferrón, min. 80).
2
-
1
Unionistas:
Salva de la Cruz; Fran, Ramiro Mayor (Pedraza, min. 28), Leal, Jon Rojo; Iván Chapela, Nespral (Óscar Sanz, min. 77), Mikel Carro, Raúl Beneit (Juan Pablo, min. 77); De la Nava (Borja Díaz, min. 57) y Losada (June-Hyuk, min. 57).
Goles: 0-1: Losada, min. 10. 1-1: Gorka Santamaría, min. 36. 2-1: Calderón, min. 80.
Árbitro: Fernández Buergo (asturiano). Expulsó con roja directa a Curro Velázquez (83) y a Raúl Menéndez (90), preparadores físicos del Badajoz y Unionistas. Amonestó en el Badajoz a José Mas (30 segundos), Zelu (40), Alfaro (61) y Pérez Acuña (88) y en Unionistas a Beneit (20), Nespral (32), Fran (44), Pedraza (71) y Ramiro (82 en el banquillo).
Incidencias: Unos 5.000 espectadores en el Civitas Nuevo Vivero, casi un centenar de seguidores del Unionistas. En el palco el presidente Luis Díaz-Ambrona junto al director general Diego García.
En el descanso, Tenorio cambió de cromos para proteger a su equipo en el lateral derecho y dejó en la caseta a José Mas, con una amarilla, y dio entrada a Pérez Acuña. Pero nada cambiaba. El esquema y la idea seguían siendo los mismos. El Badajoz no rebajó su intensidad y salió a buscar a su rival arriba. Cordero buscó a Gorka y el vasco trató de rematar de espuela. El balón acabó en saque de puerta lo que provocó las primeras protestas del público. A partir de ahí se desataron las hostilidades contra el colegiado. Porque después reclamaría un posible penalti por mano dentro del área tras un saque de esquina. Y posteriormente una falta no señalada a favor del Badajoz provocaría los gritos de «¡fuera, fuera!». El Nuevo Vivero empujaba a su equipo.
El Badajoz se mantenía firme atrás y avanzaba con decisión a por la victoria. La avalancha blanquinegra se inició con un testarazo de Borja García a la salida de un córner que se marchó ligeramente alto. Después con un centro de Calderón al que no llegó Gorka Santamaría. Y de nuevo cuando más metido estaban los pacenses en terreno rival, otro susto hacía tambalear los cimientos del Nuevo Vivero con un gol del Unionistas que fue anulado por fuera de juego.
Repuesto de la sacudida, Tenorio movió el banquillo y tiró de Adilson para revolucionar el partido. El luso le metió una marcha más con su desborde y puso en alerta a la zaga salmantina. Mientras, el Unionistas daba bueno el empate para conservar sus cinco puntos de ventaja en este final de liga de auténtico infarto. Tenorio supuso nuevas cartas sobre el tapete dispuesto a llevarse la mano con Ferrón y Edu Sánchez, que reapareció después de tres meses lesionado.
Adilson apuró de frenada y después de varios rechaces el balón llegó a Alfaro que habilitó a Calderón en un centro que resolvía con maestría y llevó la alegría a la grada. El Nuevo Vivero aprieta más que nunca. «¡Sí se puede, sí se puede!». Y con ese aliento llevó en volandas a su equipo hasta el final del tiempo. El Badajoz salva su primer 'match ball' ante un rival directo que llegaba disparado y que se queda a dos puntos. El equipo pacense sale del descenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.